Estudios. Aspectos prácticos de la prueba pericial en el orden social
El objeto de este artículo es abordar determinadas cuestiones relacionadas con la prueba pericial, que es utilizada en todo tipo de pleitos de incapacidad, discapacidad, accidentes de trabajo, despido y acoso, entre otros. Se tratará de perfilar algunas cuestiones prácticas sobre la proposición, admisión, práctica y valoración de las periciales médicas, informáticas, caligráficas o cuestionarios psicológicos, que pueden presentar especificidades en el orden social.
Palabras clave: prueba; proceso laboral; derechos fundamentales; pericial; registro informático.
Amparo Esteve Segarra
Profesora titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Universidad de Valencia
Magistrada suplente. Sala de lo Social. Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana
Puede adquirir este documento en la página web ceflegal.com
RTSS. CEF. NÚM. 455 (febrero 2021)
Referencias bibliográficas
Alfonso Mellado, Carlos Luis. (2002).  La vista oral y la prueba en el proceso social tras la Ley de enjuiciamiento  civil. Tribuna  Social. Revista de Seguridad Social y Laboral, 135, 17-25.
  Gómez Esteban, Jesús. (2020). Juicios telemáticos en el orden  jurisdiccional social, ¿utopía transformada en realidad apresurada? Diario La Ley, 9662. https://diariolaley.laleynext.es/dll/2020/06/22/juicios-telematicos-en-el-orden-jurisdiccional-social-utopia-transformada-en-realidad-apresurada.
  Molins García-Atance, Juan. (2018). La responsabilidad civil del  empresario derivada de los accidentes de trabajo. Nueva Revista Española de Derecho del  Trabajo, 214, 27-52.
  Ollé Sesé, Manuel. (2016). Procedimiento ordinario. En Practicum. Proceso laboral 2016. Lex Nova.
  Orellana de Castro, Rafael. (2020). Aspectos  conflictivos de la prueba pericial. Especial atención a la pericial caligráfica. Wolters Kluwer.
  Segalés  Fidalgo, Jaime. (2003). La prueba en el proceso laboral  tras la Ley 1/2000 de enjuiciamiento civil.  Comares.
  Todolí  Signes, Adrián. (2020). Retos legales del uso del big  data en la selección de sujetos a investigar por  la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. REGAP.  Revista Gallega de Administración Pública, 59(1),  79-102. https://egap.xunta.gal/revistas/REGAP/article/view/4354/6453. 
  Vicente Herrero, María Teófila (Coord.a);  Moreno Torres, Pilar (Coord.a); Jiménez Aguilar, Encarna; Capdevila  García, Luisa M.; López González, Á. Arturo; Ramírez Íñiguez de la Torre, María  Victoria; Terradillos García, María Jesús y Torres Alberich, J. Ignacio.  (2012). La prueba  pericial médica en el ámbito de lo social. Tirant lo Blanch.
  Vigo Serralvo, Francisco. (2020). La asistencia  pericial médico forense en el proceso jurisdiccional de Seguridad Social en  materia prestacional. ¿Discrecionalidad judicial o derecho del beneficiario? Nueva Revista Española de Derecho  del Trabajo, 227,  195-222.
Virolés Piñol, Rosa María. (2011). Cuestiones prácticas. Actum  Social, 48.

  
  
  
  

