Noticias

Aprobación del IV Plan de Igualdad de Género de la AGE

Plan de Igualdad de Género de la AGE

El Consejo de Ministros ha aprobado el IV Plan para la igualdad de género en la Administración General del Estado y en los órganos públicos vinculados o dependientes de ella con el objetivo de eliminar las desigualdades de género que puedan existir en el seno de la AGE, impulsando una presencia equilibrada de hombres y mujeres en todas las categorías y escalas, garantizando la equidad efectiva de trato y de oportunidades, así como en los distintos puestos de trabajo.

El texto es fruto del diálogo social y del acuerdo con las principales formaciones sindicales y más representativas en la Administración Pública y recoge medidas que vienen recogidas en el nuevo Pacto contra la Violencia de Género.

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que regula el uso medicinal de cannabis en preparados estandarizados

Uso medicinal de cannabis en preparados estandarizados

  • La norma responde a la necesidad de ofrecer una alternativa terapéutica en casos donde los tratamientos convencionales no resultan eficaces, especialmente en pacientes con dolor crónico refractario, epilepsia grave o espasticidad por esclerosis múltiple.
  • Las fórmulas magistrales con preparados estandarizados de cannabis solo podrán ser prescritas por médicos especialistas y deberán elaborarse y dispensarse exclusivamente en servicios de farmacia hospitalaria bajo seguimiento clínico individualizado.
  • Los preparados estandarizados deberán estar registrados en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), garantizando su calidad, seguridad y dosificación adecuada.

El Tribunal Supremo rechaza una demanda para dotar de sillas ergonómicas a todos los teletrabajadores de una empresa

Sillas ergonómicas

El tribunal argumenta que ello no vulnera la igualdad respecto a los trabajadores presenciales al no ser la silla una condición de trabajo como puede ser el horario o la remuneración.

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha confirmado el rechazo de una demanda de conflicto colectivo del sindicato UGT que reclamaba que se facilitaran sillas ergonómicas a todos los trabajadores de una empresa acogidos a la modalidad de teletrabajo y no solo a quienes lo requerían por problemas de salud. El tribunal argumenta que ello no vulnera la igualdad respecto a los trabajadores presenciales al no ser la silla una condición de trabajo como puede ser el horario o la remuneración, y no estar contemplada su dotación ni en los acuerdos individuales de trabajo a distancia, ni en el convenio colectivo de aplicación.

El Gobierno aprueba un coeficiente reductor de la edad de jubilación para los bomberos forestales

Bomberos forestales

  • El real decreto aprueba un coeficiente reductor de la edad de jubilación del 0,20, siempre y cuando la persona acredite un período mínimo de cotización de 15 años bajo la condición de bombero forestal.
  • Es una medida contemplada en la Ley de Bomberos Forestales, que comenzó a tramitarse el pasado mes de abril.
  • Con su entrada en vigor, se mejora la acción protectora a este colectivo y se equiparan sus derechos al del resto de bomberos al servicio de administraciones u organismos públicos.
  • La ministra Elma Saiz: “Los duros y dolorosos acontecimientos del pasado verano han evidenciado que un sistema público fuerte es lo que salva, protege y une, y que España necesita un cuerpo de bomberos fuerte, estable y protegido.

Día Internacional del Teletrabajo

Día Internacional del Teletrabajo

Cada 16 de septiembre reafirmamos nuestro compromiso con un modelo de organización del trabajo que promueve productividad, salud laboral y conciliación, dentro de un marco jurídico claro y garantista.

El año 2025 está siendo especialmente relevante, ya que la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha perfilado doctrina en ámbitos clave —contenido de los acuerdos, compensación de gastos, reversibilidad y competencia territorial— que todas las organizaciones debemos conocer y aplicar. 

Registro de jornada y desconexión

control_jornada

Tras el fracaso parlamentario del Proyecto de Ley de reducción de la jornada, el Ministerio de Trabajo y Economía Social abre ahora un nuevo cauce: la consulta pública previa del Proyecto de Real Decreto que desarrolla el Estatuto de los Trabajadores en materia de registro de jornada, estableciéndose un plazo de presentación de aportaciones que comprende del 12 a 26 de septiembre de 2025.

Páginas