Noticias

La contratación indefinida en Tenerife recupera los valores previos a la crisis

El mercado laboral de Tenerife ha recuperado durante el primer trimestre de 2017 los valores de generación de contratos indefinidos previos a la crisis económica. De esta forma, durante los primeros tres meses del año se firmaron en la Isla 10.394 contratos indefinidos, lo que supone un quince por ciento más de las contrataciones de este tipo que se generaron en el primer trimestre de 2006.

En este sentido, desde hace seis años se ha producido un aumento constante de contratos indefinidos durante el primer trimestre de cada uno de ellos, con 5.479 contratos en 2012, 5.777 en 2013, 6.641 en 2014, 7.829 en 2015, 8.594 en 2016 y 10.394 en 2017.

Tomás Burgos: “la magnitud del sistema de pensiones merece un renovado acuerdo del Pacto de Toledo

Sistema de fondo de pensiones

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha comparecido esta tarde en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo con un doble fin: informar sobre la situación presupuestaria del Sistema –la liquidación de 2016 y el recién aprobado Presupuesto para 2017- y ofrecer una radiografía del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

Burgos ha explicado que “al objeto de proporcionar cobertura adecuada a las obligaciones de la Seguridad Social y posibilitar el equilibrio presupuestario, el Estado concederá un préstamo por importe de 10.192 millones de euros”. Se trata de un préstamo sin intereses y su cancelación se producirá en un plazo máximo de diez años desde 2018. “Esta opción se coordinará con el Fondo de Reserva de la manera más eficiente para atender las necesidades financieras del Sistema. Las pensiones están plenamente garantizadas”.

Fátima Báñez presenta el Informe Anual 2016 del Fondo de Reserva a las Cortes Generales

Fátima Báñez presenta el Informe Anual 2016 del Fondo de Reserva a las Cortes Generales

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzó una cuantía de 15.020 millones de euros a 31 de diciembre de 2016, según el informe anual que la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha entregado hoy a la Presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor. En el acto ha estado presente el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos.

Los 15.020 millones de euros del Fondo de Reserva son a precio de adquisición, siendo el precio total de mercado de 15.200 millones de euros.

La afiliación a la Seguridad Social crece en 161.752 ocupados, cifra récord en un mes de marzo

La afiliación media a la Seguridad Social alcanzó 17.910.007 ocupados en marzo, tras ascender en 161.752 personas (el 0,91%). Se trata del mayor aumento de la serie histórica en este mes.

En términos interanuales, el tercer mes del año cerró con 604.209 afiliados medios más, el 3,49%, las mejores cifras tanto en términos absolutos como en tasa registradas desde 2007. Este incremento, al igual que el mensual, se debe en gran parte al buen comportamiento del Régimen General que suma 576.914 ocupados (4,10%).

El paro registrado baja en marzo en 48.559 personas

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha bajado en marzo en 48.559 personas en relación con el mes anterior.

En los últimos 8 años el desempleo ha aumentado en marzo, por término medio, en 11.585 personas.

Durante el primer trimestre del año el paro se redujo en 657 personas. Es la primera vez que disminuye en ese periodo desde el año 1999

De esta forma la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.702.317 personas, y se mantiene en su nivel más bajo de los últimos 7 años.

En términos desestacionalizados el paro ha bajado un mes más y lo hace en 30.819 personas.

La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha recibido hoy el proyecto de Presupuestos Generales del Estado

La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ha recibido hoy el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017 de manos del ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro.

El ministro ha llegado al Patio de Floridablanca a las 9:30 horas, junto a los secretarios de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández Moya, y de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, con quienes ha posado ante los medios gráficos en la entrada del Palacio.

A las 9:45 horas, en el Salón de Pasos Perdidos, Montoro ha entregado el Proyecto de Ley de Presupuestos a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, a la que acompañaban los miembros de la Mesa de la Cámara y por el presidente de la Comisión de Presupuestos, Francisco de la Torre.

Posteriormente, Montoro ha ofrecido una rueda de prensa a las 10:30 horas en la Sala Ernest Lluch en la que ha presentado el proyecto de Presupuestos elaborado por el Gobierno. Tras él han comparecido los portavoces de los grupos parlamentarios en la sala de prensa.

Murcia convoca subvenciones por casi un millón de euros para contratar a personas con enfermedad mental o adicciones

La Consejería de Sanidad ha convocado esta semana subvenciones dirigidas a empresas, corporaciones locales y entidades sin fin de lucro para colaborar en la financiación de la contratación e inserción laboral de personas con enfermedad mental o adicciones en proceso de recuperación. El importe total de las subvenciones asciende a 972.000 euros, de los que 820.000 están financiados por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de la Región de Murcia.

Páginas