Noticias

La Seguridad Social mejora el objetivo de déficit previsto para 2016

La Administración de la Seguridad Social registró al cierre provisional del ejercicio 2016 -en términos de contabilidad nacional- un déficit de 18.096 millones de euros, equivalente al 1,62 por ciento del PIB, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Hacienda. Esta marca mejora el objetivo inicialmente previsto del 1,7%.

En términos de ejecución presupuestaria, la Seguridad Social cierra el ejercicio 2016 con un saldo negativo del 1,67% del PIB. En términos absolutos, son 18.701,22 millones de euros, según datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable de la Seguridad Social.

Servicios Sociales destina 6,6 millones de euros a financiar proyectos de entidades sociales en las Islas Baleares

Entidades sociales Islas Baleares

Servicios de promoción de la autonomía personal; atención a personas con discapacidad y diagnóstico de salud mental; menores en situación de vulnerabilidad; familias en riesgo de exclusión social; jóvenes ex tutelados, y lucha contra la pobreza. Estos son los ámbitos de actuación de los 59 proyectos y programas que la Conselleria de Servicios Sociales y Cooperación subvenciona mediante las convocatorias de ayuda a entidades sociales de las Illes Balears. En total se destinan 6.581.201 euros a financiar durante los años 2016 y 2017 servicios y actividades que llevan a cabo entidades sin ánimo de lucro de todas las islas y que cubren un amplio abanico de situaciones sociales de necesidad.

El Gobierno y los sindicatos alcanzan un acuerdo para mejorar el empleo público y bajar al 8% la tasa de temporalidad en tres años

mejorar empleo público

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, y las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CSI-F han firmado hoy un acuerdo para la mejora del empleo público que incorpora un proceso de estabilización del empleo temporal para reducir la tasa de temporalidad hasta el 8% en tres años. El ministro ha destacado que es el “primer acuerdo de la Legislatura sobre función pública” y que tiene como objetivo “mejorar la calidad del empleo y reducir la tasa de interinidad durante un periodo de tres años (2017-2019)”. Añadió que se trata además de una “apuesta por dignificar la función pública” y su “importante contribución a la completa recuperación económica del país”.

La Junta de Extremadura asegura que el borrador de Acuerdo para la mejora del empleo público es insuficiente y llega tarde

La consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Pilar Blanco-Morales, ha dado a conocer el borrador del Acuerdo para la mejora del empleo público,  un proyecto entre el Gobierno Central y los agentes sociales, para el que ha solicitado una mejora de la calidad del empleo público y la necesidad de acabar con la elevada tasa de temporalidad.

Blanco-Morales ha presentado dicho borrador este martes 28 de marzo, en el que ha afirmado que las políticas recogidas en el mismo son “insuficientes” al dejar fuera cuestiones fundamentales, al tiempo que llega tarde.

Báñez apuesta por la agenda del talento para convertir los desafíos del futuro del trabajo en oportunidades

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha participado acompañando a S.M. el Rey en la inauguración de la Conferencia Nacional Tripartita "El futuro del trabajo que queremos", a la que asiste el director general de la OIT, Guy Ryder, una propuesta con la que España quiere contribuir a la iniciativa centenaria impulsada por la OIT.

Báñez ha puesto en valor el papel que ha desempeñado España no sólo para retener el talento, sino también para convertirse en un referente de integración. Para ello, la ministra ha propuesto desarrollar una "agenda del talento" que permita emplear, mantener, cultivar y atraer el talento. "Ese es, ha dicho, el objetivo de la agenda integral de la calidad en el empleo en la que hemos empezado a trabajar y en la que se sentarán las bases sobre las que construir el empleo del futuro".

Apoyo a la financiación de empresas de la economía social por el Ayuntamiento de Madrid

Un convenio entre el Ayuntamiento de Madrid y cinco entidades financieras facilitará el acceso a financiación a todas las entidades de economía social de la ciudad. La concesión de préstamos se realizará en condiciones ventajosas, lo que permitirá impulsar proyectos y fomentar la creación de empleo.

Entre los objetivos del Ayuntamiento se incluye promover medidas con incidencia directa y relevante en la competitividad del sector de la economía social, considerando como prioridades el acceso a la financiación, el refuerzo del capital de las empresas y el apoyo a la inversión y a los problemas de liquidez de las cooperativas y sociedades laborales.

¿Qué son los complementos a mínimos?

Los complementos a mínimos están diseñados para que todos los ciudadanos con derecho a una pensión contributiva del Sistema de Seguridad Social alcancen la cuantía mínima que cada año se establezca para las pensiones.

El complemento por mínimo es una cantidad complementaria que se añade al importe de la pensión, en su modalidad contributiva, cuando no alcance el mínimo fijado legalmente. La condición sine qua non es que el beneficiario no perciba rentas de capital o trabajo personal, y, si las percibe, que no excedan de la cuantía que se establece anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

10 cosas que puede hacer el departamento de Recursos Humanos para que los trabajadores sean felices en su trabajo

No preguntes qué pueden hacer los de Recursos Humanos, tus jefes o compañeros, para que seas feliz en el trabajo; pregúntate primero qué puedes hacer tú para buscar tu felicidad. Cambiar un entorno de trabajo hostil por uno ideal es un camino que empieza dando un primer paso, por lo que todas las pequeñas acciones encaminadas a conseguir un buen ambiente de trabajo te acercaran más a ese objetivo ideal, mientras que, por el contrario, las actitudes negativas te alejaran de él.

Páginas