Noticias

El Cabildo de Tenerife solicita al Gobierno la eliminación del copago farmacéutico para los pensionistas

El Cabildo de Tenerife solicita al Gobierno la eliminación del copago farmacéutico para los pensionistas

El Pleno del Cabildo de Tenerife aprobó el viernes 3 una moción por la cual reclama al Gobierno de España que elimine el copago farmacéutico para los pensionistas. El texto aprobado, en el que se solicita al Gobierno de Canarias a que a su vez inste al de España a adoptar esta medida, pretende “garantizar un sistema sanitario público, universal, solidario, gratuito y de calidad, removiendo todos aquellos obstáculos que impidan el acceso a un sistema de salud público justo e igualitario para la ciudadanía”.

La importancia de los departamentos de RRHH para detectar trabajadores tóxicos

La importancia de los departamentos de RRHH para detectar trabajadores tóxicos

Uno de los principales objetivos de la dirección, gestión y desarrollo de RRHH de una empresa es conseguir incorporar y retener a las personas más adecuadas para la misma, pero a la par detectar y neutralizar al personal tóxico, ya que este tipo de trabajadores puede carcomer los cimientos de la sociedad, hacer que los buenos trabajadores abandonen la compañía, e incluso abocar a una empresa al cierre.

La Seguridad Social suma 569.817 ocupados en un año, el mayor incremento de la última década

La Seguridad Social suma 569.817 ocupados en un año, el mayor incremento de la última década

La afiliación media a la Seguridad Social alcanzó 17.674.175 ocupados en enero, tras descender en 174.880 personas (el -0,98%). Pese al descenso, habitual por la finalización de la campaña de Navidad, se trata del mejor dato mensual de la última década.

En términos interanuales, el primer mes del año cerró con 569.817 afiliados medios más, el 3,33%, la mejor tasa registrada desde 2007. Este aumento se debe en gran parte al buen funcionamiento del Régimen General que suma 541.828 ocupados (3,90%).

En el mes de enero el número total de desempleados se sitúa en 3.760.231 personas

En el mes de enero el número total de desempleados se sitúa en 3.760.231 personas

En todos los meses de enero de la serie histórica el paro registrado ha crecido. En los últimos 8 años el desempleo ha aumentado en enero, por término medio, en 126.563 personas.

De esta forma, la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.760.231 personas y continúa en los niveles más bajos de los últimos 7 años.

En términos desestacionalizados el paro baja en el mes de enero en 33.524 personas.

El Pleno da el primer paso para establecer una prestación de ingresos mínimos y reformar la ley de jurisdicción voluntaria

El Colegio de Barcelona pide al Delegado del Gobierno medidas para facilitar los trámites de Extranjería

El Pleno ha aprobado hoy, 2 de enero, a partir de las 9,00 horas, la toma en consideración de la iniciativa legislativa popular para establecer una prestación de ingresos mínimos en el ámbito de protección de la Seguridad Social. Esta iniciativa fue presentada en la Comisión de Empleo y Seguridad Social por los secretarios generales de CCOO y UGT, en nombre de la comisión promotora. Una vez registrada y recabadas y validadas las firmas, son necesarias al menos 500.000, las iniciativas impulsadas por los ciudadanos se someten a la misma tramitación que cualquier otra proposición de ley. 

Asimismo, se ha aprobado iniciar la tramitación de la proposición de ley del Grupo Popular para reformar la Ley de Jurisdicción Voluntaria. Esta iniciativa modifica la disposición que establecía que, a la hora de contraer matrimonio, "si alguno de los contrayentes estuviere afectado por deficiencias mentales, intelectuales o sensoriales, se exigirá por el Secretario Judicial, Notario, Encargado del Registro Civil o funcionario que tramite el acta o expediente, dictamen médico sobre su aptitud para prestar el consentimiento".

El Colegio de Barcelona pide al Delegado del Gobierno medidas para facilitar los trámites de Extranjería

El Colegio de Barcelona pide al Delegado del Gobierno medidas para facilitar los trámites de Extranjería

El decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona, Oriol Rusca, ha mantenido una reunión institucional con un tono cordial, de diálogo y con muy buena sintonía con el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, en la sede del Colegio de la Abogacía de Barcelona.

En el marco de esta reunión, Rusca le ha trasladado el malestar de la abogacía ante el hecho de que se quiere grabar con IVA las actuaciones de los abogados/as que prestan el servicio del Turno de Oficio. Un servicio que permite garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva, un pilar básico del Estado de Derecho. El delegado del Gobierno en Cataluña ha sido receptivo a esta petición. El ICAB también trasladará esta inquietud ante el Ministerio y

UPTA pide que los autónomos puedan deducir en el IRPF los gastos justificables del vehículo particular y los del domicilio

UPTA pide que los autónomos puedan deducir en el IRPF los gastos justificables del vehículo particular y los del domicilio

La propuesta será introducida entre las enmiendas a la Ley del Trabajo Autónomo que comienza su debate parlamentario en Febrero.

A pesar de que la Ley del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) establece que los trabajadores autónomos se podrán deducir en su declaración de impuestos los gastos con los mismos criterios que en el Impuesto de Sociedades (IS), sin embargo en la práctica la Agencia Tributaria está limitando la posibilidad de que muchos de los gastos necesarios, como son los del vehículo habitual o los del domicilio puedan ser deducidos.

Páginas