Noticias

Andalucía aprueba el proyecto del Presupuesto de 2017, con 33.239,5 millones para reactivar la economía y el empleo

Andalucía aprueba el proyecto del Presupuesto de 2017, con 33.239,5 millones para reactivar la economía y el empleo

El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2017, que asciende a 33.239,5 millones de euros y tiene como prioridades el impulso de la actividad económica y el empleo, dotar de mayor capacidad económica a la clase media y trabajadora y crecer más, mejor y en igualdad.

Andalucía es, por segundo año consecutivo, la primera comunidad que presenta las cuentas públicas del próximo año. El presupuesto, que será remitido al Parlamento andaluz para su debate y aprobación, incrementa su gasto no financiero en un 2,8% hasta los 29.477,7 millones de euros, mientras que la inversión pública sube un 10,3% para alcanzar un total de 3.668,14 millones de euros. Esta cifra supone un 2,3% del Producto Interior Bruto (PIB) regional y un 11% del presupuesto total de la Junta. Asimismo, con el fin de trasladar la recuperación a las familias, se aplica una nueva rebaja impositiva en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y se mantiene la prioridad para los servicios públicos con incrementos en las partidas de Salud, Educación e Igualdad.

El programa ‘Integra en la Escuela’ en La Rioja consigue, a través del juego, sensibilizar y formar a los escolares sobre la discapacidad

El programa ‘Integra en la Escuela’ en La Rioja consigue, a través del juego, sensibilizar y formar a los escolares sobre la discapacidad

El consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, Conrado Escobar, acompañado por la directora general de Servicios Sociales, Carmen Corral, ha visitado esta mañana el colegio Doctor Castroviejo de Logroño en el que los alumnos están participando en el programa de divulgación y sensibilización social ‘Integra en la Escuela’.

Escobar ha subrayado que "somos conscientes de que los niños y niñas de hoy van a ser los responsables de la sociedad del mañana, y su educación sentará las bases para un mundo mejor, por lo que es imprescindible trasladarles valores como la concienciación, sensibilización, integración y cooperación con todas las personas, y en especial de las personas con algún tipo de discapacidad".

Folleto informativo sobre Contrato en prácticas

Folleto informativo sobre Contrato en prácticas

Actualizado en  la web del SEPE el folleto informativo que recoge toda la normativa vigente en materia sobre Contrato en prácticas. Este folleto está dirigido a aquellos trabajadores que estén en posesión de un título universitario, uno de formación profesional de grado medio o superior, un título oficialmente reconocido como equivalente o un certificado de profesionalidad que habilite para el ejercicio profesional, siempre que no hayan transcurrido más de cinco años (con algunas excepciones) desde la terminación de los estudios.

Medidas de apoyo a la contratación y al emprendimiento joven

Medidas de apoyo a la contratación y al emprendimiento joven

Actualizado en la web del SEPE el folleto informativo que recoge toda la normativa vigente en materia sobre Medidas de apoyo a la contratación y al emprendimiento joven. La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven persigue dar respuesta a la situación laboral en la que se encuentran muchos jóvenes en España. Para conseguirlo, contempla un catálogo de medidas ajustadas a los distintos perfiles de aquellos, que tienen como objetivo:

  • Incentivar la contratación y la iniciativa empresarial entre los jóvenes.
  • Adecuar la educación y la formación que reciben a la realidad del mercado de trabajo.
  • Reducir la tasa de abandono escolar temprano.

El abandono escolar temprano baja al 19,4%, la mejor cifra de la historia de España

El abandono escolar temprano baja al 19,4%, la mejor cifra de la historia de España

El abandono escolar temprano bajó al 19,4% en el tercer trimestre del año, según se desprende de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) conocidos en las últimas horas. Este dato vuelve a convertirse en la mejor cifra de abandono escolar temprano de la historia de España.

En lo que va de año 2016, esta tasa ha descendido un 0,6%, mientras que si tomamos como referencia los últimos 12 meses, el descenso es de 1,2 puntos.

Madrid fomenta el emprendimiento y el liderazgo tecnológico de la mujer

Madrid fomenta el emprendimiento y el liderazgo tecnológico de la mujer

La Comunidad colabora con la Real Academia de Ingeniería en el proyecto “Mujer e Ingeniería”, que nace con fin de fomentar el emprendimiento femenino y el liderazgo tecnológico de la mujer. De esta manera, se pretende favorecer la presencia de la mujer en especialidades profesionales relacionadas con la ingeniería y el desarrollo de su recorrido profesional hasta alcanzar puestos de responsabilidad, poniendo el acento en el potencial creativo femenino.

La Seguridad Social ha tramitado 210.346 procesos de maternidad y 184.093 de paternidad

La Seguridad Social ha tramitado 210.346 procesos de maternidad y 184.093 de paternidad

La Seguridad Social ha dedicado más de 1.302,6  millones de euros al pago de las prestaciones por maternidad (1.148.368.063,05) y paternidad (154.308.137,39), entre enero y septiembre de 2016.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha gestionado 210.346 prestaciones económicas por maternidad hasta septiembre. Del conjunto de prestaciones reconocidas, la mayor parte, 206.037, corresponden a permisos disfrutados por la madre y 4.309 a permisos (de maternidad) disfrutados por el padre.

La cuantía de esta prestación es equivalente al cien por cien del salario y se abona directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) durante las 16 semanas de permiso (ampliables en caso de parto múltiple en dos semanas más por cada hijo a partir del segundo).

Diez personas de nacionalidad siria han llegado a España en cumplimiento del Programa Nacional de Reasentamiento

Diez personas de nacionalidad siria han llegado a España en cumplimiento del Programa Nacional de Reasentamiento

Diez personas de nacionalidad siria han llegado hoy a España en cumplimientos del Programa Nacional de Reasentamiento. Procedentes de Líbano, cinco de los refugiados serán acogidos en Ourense y otros cinco Zamora. Desde que el pasado mes de diciembre comenzó este proceso un total de 232 solicitantes de asilo han sido reasentados desde Líbano.

El grupo, integrado por dos hombres, dos mujeres y 6 menores, ha llegado sobre las 11:00 horas de hoy al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Con estas diez personas son ya 687 los refugiados acogidos por España, de los que 398 lo han sido vía reubicación y 289 vía reasentamiento.

Páginas