Noticias

El Gobierno de Aragón habilita una línea de microcréditos para PYMES y emprendedores a través de SODIAR

El Gobierno de Aragón habilita una línea de microcréditos para PYMES y emprendedores a través de SODIAR

Marta Gastón y Luis Lanaspa han firmado este miércoles el acuerdo para la puesta en marcha de esta línea de financiación pública, dotada con 150.000 euros.

Marta Gastón, consejera de Economía, Industria y Empleo, y Luis Lanaspa, director general de Economía y vicepresidente de la Sociedad para el Desarrollo Industrial de Aragón (SODIAR), han firmado este miércoles el convenio para la creación de una línea de financiación pública que dote de apoyo financiero a emprendedores y PYMES aragonesas y permita financiar proyectos de inversión ejecutados por ellas. Este apoyo financiero se realizará a través de microcréditos gestionados por SODIAR. La línea cuenta con una dotación económica para este año de 150.000 euros del Gobierno de Aragón.

Dependencia: más de un millón de prestaciones por segundo mes consecutivo

Dependencia: más de un millón de prestaciones por segundo mes consecutivo

Más de un millón de prestaciones

Con los datos a 30 de junio de 2016, el número de prestaciones concedidas por la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia, tanto económicas como de servicios profesionales, se consolida por encima del millón, por segundo mes consecutivo. En concreto 1.016.420 prestaciones.

Aprobados en Madrid 35 millones para la contratación de mujeres, mayores de 45 años y jóvenes

Aprobados en Madrid 35 millones para la contratación de mujeres, mayores de 45 años y jóvenes

El Consejo de Gobierno ha acordado destinar 35 millones de euros en 2016 para fomentar la contratación indefinida de jóvenes en el marco de la Garantía Juvenil, mujeres con especiales dificultades y mayores de 45 años. De esta forma, se aprueban 4 medidas nuevas de las recogidas en la Estrategia Madrid por el Empleo que beneficiarán a más de 9.000 personas, con incentivos para su contratación que llegan hasta los 6.000 euros.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo pone en marcha un nuevo Programa de Crecimiento Empresarial

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo pone en marcha un nuevo Programa de Crecimiento Empresarial

Tras la alta valoración recibida por las 23 pymes participantes en el programa piloto, dirigido a mejorar su capacidad de crecimiento y competitividad, se inicia un proyecto más ambicioso que espera atender a más de 150 empresas.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría General de Industria y de la Pyme, ha lanzado un Programa de Crecimiento Empresarial dirigido a sectores industriales con una importante contribución al PIB y que presentan una elevada atomización.

Estoy cobrando prestación y voy a salir al extranjero

Estoy cobrando prestación y voy a salir al extranjero

Si estás cobrando la prestación contributiva, el subsidio por desempleo o la Renta Activa de Inserción (RAI) y te trasladas al extranjero, bien sea por motivos laborales, por un periodo inferior, igual, o superior a un año, o si sales por otras causas por un periodo de no más de 15 días, de 15 días a 90, o superior a 90 días, las condiciones de la prestación variarán según el motivo y la duración de tu traslado.

Consulta en este link los diferentes supuestos.

SEPE

El Gobierno se reúne con los agentes sociales en la Comisión de Seguimiento del Fondo de Reserva

El Gobierno se reúne con los agentes sociales en la Comisión de Seguimiento del Fondo de Reserva

El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, preside esta tarde la reunión de la Comisión de Seguimiento del Fondo de Reserva, cita que se produce en el marco ordinario de convocatorias que mantiene el Gobierno con los interlocutores sociales.

Se trata de un encuentro de carácter periódico en el que los gestores del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y los representantes de la patronal y los sindicatos comparten información relativa a la evolución de este Fondo, y se informa sobre las decisiones de gestión adoptadas en el semestre precedente (en esta ocasión, hasta el 30 de junio).

La variación salarial media pactada en convenio hasta junio se sitúa en el 1,12%

La variación salarial media pactada en convenio hasta junio se sitúa en el 1,12%

La variación salarial media pactada para los convenios con efectos económicos conocidos y registrados hasta el 30 de junio asciende a 1,12%, incremento que se sitúa en el 0,70% para los convenios de empresas, mientras que para los de ámbito superior a éstas alcanza el 1,15%.

Según los datos provisionales que recoge la Estadística de Convenios Colectivos, publicada este viernes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la jornada media pactada para el total de los convenios se sitúa en 1.757,2 horas al año por trabajador.

Reparto de 1,75 millones para el Programa de Reasentamiento y Reubicación de Refugiados de la Unión Europea

  • El objetivo es financiar actuaciones complementarias a la provisión de servicios sanitarios a solicitantes de protección internacional en España, que tienen derecho a atención sanitaria

El Consejo de Ministros ha aprobado el reparto entre las Comunidades Autónomas de 1,75 millones de euros para el Programa de reasentamiento y reubicación de refugiados de la Unión Europea con el fin de complementar la atención sanitaria a los refugiados. La determinación de las cuantías ha sido acordada con las Comunidades Autónomas en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en la sesión celebrada el pasado 13 de abril de 2016.

Páginas