El Colegio de Barcelona rechaza los tratados TTIP y TISA porque debilitan los derechos y libertades de los ciudadanos
Enviado por Editorial el Vie, 06/05/2016 - 08:15
El Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) quiere poner de manifiesto su rechazo a los acuerdos sobre comercio de servicios (TISA) y sobre la negociación Transatlántica entre Estados Unidos y Europa (TTIP) tanto por la forma como por el contenido los mismos.
Estos tratados promueven una desregulación que deja en segundo plano las normativas estatales y parlamentarias y a la vez van en detrimento de los derechos de las personas. Por ello, el decano del Colegio y presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del Consejo General de la Abogacía, Oriol Rusca, alerta de que muchos de los servicios básicos de una sociedad del bienestar como la salud, la seguridad o la justicia se podrían privatizar, pero el principal peligro, es que “ambos acuerdos (TTIP y TISA) suponen un cambio de modelo que promueve que los prestadores de servicios se basen en criterios mercantilistas y dejen de lado los valores que realmente tienen que mover el ejercicio de profesiones liberales como son la confianza, la honestidad y la lealtad“.