Noticias

Proyecto de Ley de Autónomos y Economía Social. Tramitación parlamentaria

Proyecto de Ley de Autónomos y Economía Social. Tramitación parlamentaria

El Consejo de Ministros aprobó la remisión a las Cortes Generales de un Proyecto de Ley para fomentar el trabajo autónomo y la economía social e impulsar el emprendimiento, tras recibir el dictamen y la valoración global positiva del Consejo Económico y Social. Se trata del Proyecto de Ley por el que se modifica y actualiza toda la normativa en materia de autoempleo, y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social.

Tramitación parlamentaria.

El PE propone medidas para una asistencia sanitaria más segura

El PE propone medidas para una asistencia sanitaria más segura

Los eurodiputados plantearon el martes una serie de medidas para mejorar la seguridad de los pacientes, incluidas varias para combatir la creciente resistencia a los antibióticos humanos y veterinarios. En una resolución, el Parlamento destaca que entre el 8% y el 12% de los pacientes hospitalizados en la UE sufren "acontecimientos adversos" durante su tratamiento.

Destacan entre ellos las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria, vinculadas a 37.000 muertes anuales y una carga enorme para los limitados presupuestos sanitarios.

Insolvencia: conceder a las empresas una segunda oportunidad

Insolvencia: conceder a las empresas una segunda oportunidad

1,7 millones de puestos de trabajo se pierden cada año en la Unión Europea (UE) por insolvencias: empresas incapaces de pagar sus facturas y en peligro de ser liquidadas para hacer frente a sus deudas. 400.000 pérdidas de empleo del total se deben a procedimientos de insolvencia que afectan a más de un país de la UE. Los eurodiputados aprobaron el 20 de mayo nuevas normas para estos casos. La nueva propuesta se centra en dar una segunda oportunidad al no limitarse a gestionar la quiebra.

Las nuevas normas sobre procedimientos de insolvencia actualizan la normativa en vigor, que data del año 2000. Y se centran en dar una segunda oportunidad al no limitarse a gestionar la quiebra, sino también contemplar soluciones previas a la insolvencia para ayudar a que las empresas sobrevivan a una crisis.

El Ministerio de Empleo y la Junta de Extremadura firman un convenio para el fomento de la contratación pública responsable

El Ministerio de Empleo y la Junta de Extremadura firman un convenio para el fomento de la contratación pública responsable

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y la consejera de Empleo, Mujer y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, María de los Ángeles Muñoz Marcos, han firmado esta mañana en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social un convenio de colaboración para el fomento de la contratación pública responsable.

El número medio de extranjeros afiliados a la Seguridad Social aumenta en abril en 44.540

El número medio de extranjeros afiliados a la Seguridad Social aumenta en abril en 44.540

La afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos de origen extranjero se situó en 1.607.883 el pasado abril, un 2,85% más que en marzo, esto es, 44.540 ocupados nuevos. El sistema ha registrado este año el mayor aumento en un mes de abril de los últimos diez años.

En relación a 2014, el número de ocupados presenta un avance del 2,83%, el equivalente a 44.262 afiliados más. Es el primer abril desde 2008 en el que crece la ocupación en tasa anual. En años anteriores se llegaron a registrar caídas de hasta el -10,54% (abril de 2009).

Los autónomos generan 274 empleos netos cada día en 2015

Los autónomos generan 274 empleos netos cada día en 2015

Los autónomos cada día emplean más: crecen los autónomos con empleados (+8.964) y bajan los que no tienen asalariados a su cargo (-7.173)

Madrid, 12 de mayo de 2015. A lo largo de 2015 los autónomos han generado una media de 274 empleos netos cada día. Así, durante el primer trimestre del año, los autónomos han generado un total de 24.634 nuevos puestos de trabajo asalariado, y el número de trabajadores por cuenta ajena contratados por un autónomo persona física ha pasado de los 773.938 personas en diciembre, según datos analizados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA de 2014 a los 798.572 en marzo de 2015, lo que supone un aumento del 3,2%. 

Trabajador y jubilado

Trabajador y jubilado

¿Tiene derecho a jubilarse pero le gustaría seguir trabajando? ¿Está ya jubilado pero le han ofrecido un contrato a tiempo parcial que le gustaría aceptar? En la actualidad, puede hacerlo. En el primer caso, puede acceder a la jubilación parcial; en el segundo, a la flexible.

La jubilación parcial y la jubilación flexible son prestaciones destinadas a alargar la vida laboral de sus beneficiarios. Tienen muchas cosas en común, pero parten de una premisa muy distinta. En ambos casos, se puede compatibilizar el percibo de un salario a tiempo parcial con la parte proporcional de la pensión que corresponda. La diferencia fundamental es que quien accede a la jubilación parcial es el trabajador que podría optar por jubilarse, pero prefiere seguir trabajando al menos una parte de la jornada. Y la persona que accede a la jubilación flexible es aquella que, estando ya jubilada, opta por volver a trabajar.

Páginas