Noticias

Cantabria: préstamos a pymes y autónomos

Cantabria: préstamos a pymes y autónomos

El presidente ha valorado la apuesta de su Gobierno por esta sociedad que es un "instrumento fundamental" para el tejido productivo regional y que en sus 30 años de vida ha apoyado a más de 3.000 empresas

 El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha destacado que los 4,25 millones de euros aportados por el Gobierno regional al capital social de la Sociedad de Garantía Recíproca (Sogarca) inducirán, a corto y medio plazo, más de 20 millones de euros en préstamos para pymes y autónomos cántabros.

El Gobierno reduce el número de peonadas exigidas para las ayudas a trabajadores agrarios

El Gobierno reduce el número de peonadas exigidas para las ayudas a trabajadores agrarios

La medida, que tendrá efectos retroactivos desde el 1 de septiembre de 2014, reduce de 35 a 20 el número de jornales exigidos y beneficiará a más de 52.200 andaluces y de 3.800 extremeños.

El Gobierno ha aprobado  la reducción de 35 a 20 del número de jornales exigidos para acceder a las ayudas a trabajadores agrarios. Con ello se atiende las necesidades de los trabajadores del campo afectados por la sequía, que ha supuesto un descenso del 50% en la producción del olivar.

Los daños producidos por la sequía en la campaña de 2014 en Andalucía y Extremadura han dificultado a estos trabajadores acreditar el número mínimo de jornadas precisas para acceder al subsidio por desempleo y la renta agraria.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad invita a las cadenas de televisión a adelantar su "prime time" para promover la racionalización de horarios

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad invita a las cadenas de televisión a adelantar su "prime time" para promover la racionalización de horarios

El Departamento que dirige Alfonso Alonso ha trabajado a lo largo de la presente legislatura por buscar unos horarios más racionales que, a su vez, favorezcan la conciliación de los ámbitos laboral y familiar o personal, así como la corresponsabilidad de mujeres y hombres.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad invita a las cadenas de televisión de toda España a que adelanten la franja de programación de mayor audiencia, el "prime time", para promover la racionalización de horarios y seguir, así, la decisión adoptada por la Corporación de RTVE, que a partir de mañana iniciará un nuevo horario con el fin de acabar sus emisiones de mayor audiencia antes de la medianoche.

Aprobados el mecanismo de segunda oportunidad y reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social

Integración de la Ventanilla Única Empresarial en los Puntos de Atención al Emprendedor

Integración de la Ventanilla Única Empresarial en los Puntos de Atención al Emprendedor

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que recoge la integración de la Ventanilla Única Empresarial (VUE) en los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE). Su objetivo es que sólo exista una única red de oficinas de atención a los emprendedores españoles, bajo una sola denominación y marca, con el fin de evitar costes por duplicidades a las Administraciones públicas, mejorar la información al ciudadano y a las empresas y ofrecer una tramitación electrónica completa de todos los estados por los que ha de pasar una empresa.

Aprobado el Proyecto de Ley de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial

Aprobado el Proyecto de Ley de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial
  • Se racionalizará el reparto de asuntos entre Juzgados para agilizar la Justicia
  • Se podrán especializar juzgados de forma temporal y adscribir jueces o secretarios judiciales al juez que esté conociendo de una causa penal compleja. Se incluyen medidas para equilibrar el reparto entre determinados juzgados.
  • Se extenderá la jurisdicción de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer para asegurar la especialización y facilitar que las víctimas denuncien. Estos jueces se encargarán también de los delitos contra la intimidad, contra la propia imagen de la víctima y del delito de quebrantamiento de condena
  • Los secretarios judiciales pasarán a llamarse letrados de la Administración de Justicia

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial por el que se introducirán en el sistema judicial un paquete de medidas organizativas encaminadas a agilizar la instrucción de los procedimientos, a través de una mayor especialización en los Tribunales y un mejor reparto de asuntos.

Aprobado el Proyecto de Ley de Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Aprobado el Proyecto de Ley de Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil
  • Se fomentará el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en los trámites con la Administración de Justicia
  • Se mejorará la regulación del juicio verbal
  • En los procesos monitorios, el juez podrá verificar la existencia de cláusulas abusivas en los contratos
  • Se acorta el plazo de prescripción de las acciones personales

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes General del Proyecto de Ley de Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil que introduce un conjunto de medidas dirigidas a la mejora de la eficiencia en la actividad de la Administración de Justicia, así como en la relación de ésta con los operadores jurídicos y los ciudadanos, a través de la implantación del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en diferentes trámites y procesos judiciales.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la Cámara de Comercio de España impulsan la transformación digital de las PYMES y autónomos

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la Cámara de Comercio de España impulsan la transformación digital de las PYMES y autónomos

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la Cámara de Comercio de España han firmado hoy dos convenios de colaboración para impulsar, con 42 millones de euros, la transformación digital de las PYMES y los autónomos. Esta inversión, que se prolongará durante los próximos seis años y que será cofinanciada con fondos FEDER, pretende incorporar a estos colectivos a la economía digital.

Los encargados de firmar los convenios, enmarcados en las iniciativas y planes específicos de la Agenda Digital para España, han sido el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, y el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación, José Luis Bonet.

Páginas