Noticias

El Gobierno adelantará a los ayuntamientos las ayudas para contratar a desempleados

El Gobierno adelantará a los ayuntamientos las ayudas para contratar a desempleados

El Gobierno de Cantabria adelantará cada mes las ayudas autonómicas que sufragan los costes salariales de las personas desempleadas que contratarán en los próximos días los ayuntamientos y mancomunidades de la región dentro de los 300 proyectos de empleo subvencionados.

La nueva forma de pago permitirá a las administraciones locales no tener que avanzar el dinero para contratar a las 4.000 personas desempleadas que se benefician de la iniciativa regional y que desarrollarán programas de ejecución de obras y prestación de servicios de interés general para los municipios. Con la medida del Gobierno, se adelantará el pago cada mes y los ayuntamientos tendrán que justificar el pago de las nóminas posteriormente.

Cepyme pone en marcha la plataforma de emprendimiento Vía-E

Cepyme pone en marcha la plataforma de emprendimiento Vía-E

Vía-E ofrece información práctica para poner en marcha una empresa.

La patronal de las pequeñas y medianas empresas Cepyme ha creado la plataforma de apoyo al emprendimiento Vía-E, cofinanciada por el Ministerio de Empleo, a través de la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas.

La plataforma Vía-E es una herramienta de trabajo para los profesionales de la orientación y asesoramiento laboral que desarrollan su actividad en materia de promoción del emprendimiento y que sirve además de apoyo en el proceso de creación de empresas a los emprendedores, facilitándoles conocimiento e instrumentos para su puesta en marcha.

SEPE

El empleo agrario recibirá más de 216 millones de euros para este año

El empleo agrario recibirá más de 216 millones de euros para este año

El empleo agrario recibirá este año 216.104.251,54 euros, según el acuerdo llevado a cabo en la Comisión de seguimiento de AEPSA (Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agrarios), para desarrollar el Programa de Fomento de Empleo Agrario.

En la reunión mantenida entre las organizaciones ASAJA, COAG, CCOO Y UGT y la directora General del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se acordó por consenso el presupuesto para este año que queda distribuido como sigue entre las Comunidades Autónomas: 

Regulado el Registro de Atención Sanitaria Especializada

Regulado el Registro de Atención Sanitaria Especializada
  • Ofrecerá datos sobre la actividad asistencial, las patologías atendidas, su complejidad y los costes que suponen.
  • También mejorará los análisis sobre calidad y seguridad de los pacientes, generará las estadísticas del sector hospitalario y será la fuente de datos más importante para la investigación epidemiológica y de servicios sanitarios especializados.
  • Las Comunidades Autónomas podrán conocer las cifras de pacientes que se desplazan entre territorios.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regula el nuevo Registro de Actividad de Atención Sanitaria Especializada. Este nuevo instrumento se establece, de este modo, como sistema de información oficial sobre el funcionamiento de la atención especializada en toda España, en hospitales y centros ambulatorios de atención especializada, públicos y privados.

El Gobierno de Aragón destina 657.125 € para la inserción de desempleados a través de las agencias de colocación

El Gobierno de Aragón destina 657.125 € para la inserción de desempleados a través de las agencias de colocación

El Gobierno de Aragón, a través del INAEM, ha seleccionado las siete agencias de colocación encargadas de prestar los servicios para la integración de desempleados en el mercado laboral. Para ello destina 657.125 €, cuyo fin es que los demandantes de empleo inscritos en las oficinas del INAEM puedan acceder a un puesto de trabajo. Esta actuación estará vigente hasta el 29 de diciembre de 2015.

El director gerente del INAEM, Jorge Escario, ha explicado los pormenores del programa de colaboración y ha detallado como se financia esta actuación, siendo Aragón una de las primeras comunidades autónomas que pone en funcionamiento esta iniciativa.

Extremadura publicará una línea de ayudas a la contratación para implementar la responsabilidad social en las empresas

Extremadura publicará una línea de ayudas a la contratación para implementar la responsabilidad social en las empresas

El Gobierno de Extremadura publicará próximamente una línea de ayudas para fomentar la contratación de especialistas que puedan realizar un diagnóstico e integrar la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en las empresas.

Estas ayudas, según ha anunciado la consejera de Empleo, Mujer y Políticas Sociales, Mª Ángeles Muñoz, en la inauguración del II Curso de Formación de Auditores en RSE, tendrán distintas modalidades en función de que la contratación sea realizada directamente por la empresa, o bien contratando el servicio a través de asesorías que cuenten con personal formado.

Muñoz, que ha explicado que la redacción de la convocatoria se está ultimando,  ha argumentado esta decisión del Gobex en la necesidad de “coadyudar a que nuestras empresas busquen la excelencia” asumiendo en sus planes de trabajo acciones que generen valor empresarial y competitivo, más allá del obligatorio cumplimiento estricto de las responsabilidades y obligaciones legales vigentes en aspectos salariales y contractuales.

La consejera ha invitado a demandar la incorporación de la RSE en el sector empresarial, en el tercer sector y en la propia ciudadanía; su impulso como motor necesario de futuro para la transformación económica y social y el desarrollo de la RSE  en  modelos de gestión y a las políticas que se desarrollan por parte de las administraciones públicas de Extremadura.

El Programa de Turismo Social para personas mayores del Imserso aumenta sus plazas hasta casi un millón las próximas temporadas

El Programa de Turismo Social para personas mayores del Imserso aumenta sus plazas hasta casi un millón las próximas temporadas

Este Programa, desarrollado por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), aumenta sus plazas hasta 938.000 por temporada, susceptibles de ser ampliadas, lo que supone 41.334 más que en la temporada actual.

El presupuesto del Imserso para financiar este programa también aumenta un 5% (3,1 millones de euros). Se estima que el programa, en el que participan más de 300 establecimientos hoteleros de toda España, generará una riqueza superior a los 331 millones de euros por temporada (casi 14 millones de euros más que en temporadas anteriores) y 91.800 empleos, lo que supone 3.000 puestos de trabajo más que en la temporada actual.

Nuevas ayudas para autónomos con hasta 5.000 euros por cada contrato a parados

Nuevas ayudas para autónomos con hasta 5.000 euros por cada contrato a parados

El presidente regional, Ignacio González, ha presentado el nuevo paquete de ayudas para impulsar el empleo con el que se sufragarán los gastos de quienes quieran lanzar un negocio como autónomo y de aquellos autónomos que necesiten contratar empleados. La Comunidad publicará en el BOCAM la nueva convocatoria por la que se abonará a los autónomos hasta 5.000 euros por cada contrato a desempleados durante 2015.

Se concederán 2.500 euros por contratos temporales de, al menos, seis meses, y 4.000 si son indefinidos; cantidades que se incrementarán hasta 3.500 y 5.000 euros si el trabajador autónomo contrata mujeres, mayores de 45 años o parados de larga duración, con un incremento del 10% en contratos a víctimas de violencia de género. El límite de ayudas por solicitante es de tres contratos. Además, los autónomos que creen nuevos negocios en 2015 recibirán 2.500 euros para gastos de constitución de los mismos. En caso de que se trate de una mujer, desempleado mayor de 45 años o parado de larga duración, la subvención será de 2.800 euros.

Páginas