Noticias

Publicado el informe del Tribunal de Cuentas sobre la gestión del FOGASA

Publicado el informe del Tribunal de Cuentas sobre la gestión del FOGASA

El Tribunal de Cuentas ha publicado su informe de fiscalización sobre la  gestión y control de las prestaciones abonadas por el Fondo de Garantía Salarial durante el ejercicio 2013.

El FOGASA fue creado  con la finalidad de garantizar y anticipar a los trabajadores el cobro de sus remuneraciones e indemnizaciones pendientes de pago en los casos de insolvencia , suspensión de pagos y quiebra de las empresas.

Está regulado en el artículo 33 del Estatuto de los Trabajadores  y Real Decreto 505/1985 sobre organización y funcionamiento del Fondo de Garantía Salarial.

Alfonso Alonso destaca el empleo como clave para la plena inclusión de las personas con discapacidad

Alfonso Alonso destaca el empleo como clave para la plena inclusión de las personas con discapacidad

Acabar con las barreras a las que aún se enfrentan cuatro millones de personas por discapacidad en España y lograr la plena inclusión pasa, necesariamente, por el empleo. Por ello, “la creación de empleo para personas con discapacidad debe ser una prioridad no sólo para las instituciones, sino para toda la sociedad”. Así se lo ha trasladado el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, al comité ejecutivo del CERMI (representantes de personas con discapacidad), con los que se ha reunido esta tarde de manera conjunta por primera vez.

Tras la reunión, que se ha celebrado en las instalaciones de la entidad Ilunion Customer Services, el ministro ha realizado una visita y ha podido charlar con algunos de los empleados de este centro especial de empleo, el 45% de los cuales tiene alguna discapacidad.

La persistencia de las desigualdades ocasionará un aumento del desempleo en los próximos cinco años

La persistencia de las desigualdades ocasionará un aumento del desempleo en los próximos cinco años

El emblemático informe de la OIT sostiene que la lenta recuperación del empleo y la inestabilidad social son consecuencia del agravamiento de las desigualdades.

El desempleo seguirá aumentando en los próximos años conforme la economía mundial entró en un nuevo período que conjuga un crecimiento más lento, un aumento de las desigualdades y conflictividad social, advierte un nuevo informe de la OIT.

En 2019, más de 212 millones de personas no tendrán trabajo frente a los 201 millones que actualmente están desempleadas, según el informe Perspectivas sociales y del empleo en el mundo – Tendencias 2015  (WESO en inglés).

Cataluña: Inserción Laboral de las Enseñanzas Profesionales de 2014

Cataluña: Inserción Laboral de las Enseñanzas Profesionales de 2014

Aumentan los graduados en enseñanzas profesionales de entre 16 y 24 años que encuentran trabajo, lo que supone un cambio de tendencia respecto a los últimos años. Es la primera vez desde 2007 -inicio de la serie de estudios de inserción laboral- en que se produce un incremento de personas graduadas que trabajan y un retroceso de las personas que buscan trabajo. Una de las conclusiones es que hay síntomas que empieza a agotarse el ciclo regresivo.

El 41,46% de los graduados en enseñanzas profesionales está trabajando en el momento de la encuesta, respecto al 41,08% del curso anterior. La tasa de desempleo de los graduados sigue siendo inferior a la tasa de paro de Cataluña (que se sitúa en el 22,10%) y muy inferior a la tasa de desempleo de los jóvenes de entre 16-24 años (49, 50%). Un total del 14,10% de los graduados en grado medio buscan trabajo mientras que el porcentaje entre los graduados de grado superior es del 17,03%.

El Gobierno de Cantabria destina 28 millones de euros en ayudas a los ayuntamientos para contratar a 4.000 desempleados

El Gobierno de Cantabria destina 28 millones de euros en ayudas a los ayuntamientos para contratar a 4.000 desempleados

Ignacio Diego destaca que la inversión en los municipios para la creación de empleo se ha multiplicado por cuatro respecto a 2011

El Gobierno de Cantabria ha aprobado destinar 28 millones de euros a la financiación de más de 300 proyectos de empleo, que se ejecutarán en ayuntamientos y mancomunidades de la región y que supondrán la contratación de 3.970 trabajadores.

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha hecho pública la resolución del Gobierno, que supondrá la puesta en marcha durante los próximos meses de nuevos proyectos de empleo en un centenar de ayuntamientos que se han presentado a la convocatoria y en 17 mancomunidades.

Las subvenciones otorgadas por el Gobierno de Cantabria por valor de 28 millones de euros irán destinadas a financiar los costes salariales y de Seguridad Social de las personas contratadas por los ayuntamientos.

Aprobada la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo

Aprobada la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo
  • Se garantiza la igualdad en el acceso a servicios de empleo para los ciudadanos de todo el territorio nacional.
  • Por primera vez desde el proceso de transferencias de las competencias a las Comunidades Autónomas, los servicios que prestan los distintos Servicios Públicos de Empleo tendrán un referente común.
  • La cartera está integrada por cuatro servicios de empleo: un servicio de orientación profesional; un servicio de colocación; un servicio de formación y un servicio de asesoramiento para el autoempleo y el emprendimiento.
  • Los servicios se prestarán bajo los principios de atención personalizada, igualdad en el acceso a los servicios; gratuidad, eficiencia, transparencia y orientación a resultados; e interoperabilidad de servicios y datos dentro del Sistema Nacional.

Informe sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica de Seguridad Nacional

Informe sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica de Seguridad Nacional

  • Se trata de dotar al Estado de las herramientas jurídicas para adecuar el sistema de Seguridad Nacional a los nuevos riesgos y amenazas.

El Consejo de Ministros ha recibido un informe sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica de Seguridad Nacional. Con el nuevo texto legal el Estado busca dotarse de herramientas jurídicas para adecuar el sistema de Seguridad Nacional español a los nuevos riesgos y amenazas. Asimismo, la nueva Ley contempla actualizar las estructuras existentes para fortalecer la prevención y respuesta ante situaciones de crisis. El Ejecutivo ha remitido el texto del Anteproyecto de Ley Orgánica al Consejo de Estado, para someterlo a su preceptivo dictamen.

Páginas