Noticias

Informe sobre dos Anteproyectos de Ley que impulsan la reforma del funcionamiento de las Administraciones Públicas

Informe sobre dos Anteproyectos de Ley que impulsan la reforma del funcionamiento de las Administraciones Públicas
  • Se apuesta por una Administración Pública, íntegramente electrónica, con cero papel e interconectada.
  • Se facilitan las relaciones electrónicas de los ciudadanos y las empresas con la Administración, así como las comunicaciones electrónicas entre las Administraciones.
  • Se aumenta la transparencia al crear nuevos registros públicos administrativos.
  • Se racionaliza la estructura administrativa y se establece por primera vez un régimen de supervisión, evaluación y extinción de los entes públicos.

El Consejo de Ministros ha recibido sendos informes sobre los Anteproyectos de Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y de Régimen Jurídico del Sector Público, que implantarán una Administración totalmente electrónica, interconectada, transparente y con una estructura clara y simple.

Ayudas para familias con niños en Cataluña

Ayudas para familias con niños en Cataluña

5 millones de euros a una nueva convocatoria de ayudas por nacimiento, adopción, tutela o acogida.

El Departamento de Bienestar Social y Familia ha abierto una nueva convocatoria de ayudas para las familias en las que haya tenido lugar un nacimiento, adopción, tutela o acogida en el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2014 y el 30 de junio de 2015. Esta convocatoria está dotada con un presupuesto de 5 millones de euros, que se podrá ampliar un 30% en caso de que sea necesario.

En marcha casi 100 medidas para ayudar a las familias madrileñas

En marcha casi 100 medidas para ayudar a las familias madrileñas

La Comunidad tiene en marcha cerca de 100 medidas para ayudar a las familias como las nuevas rebajas fiscales, ayudas y descuentos a través de la Consejería de Asuntos Sociales, con recursos como la Renta Mínima de Inserción (RMI) o descuentos para a familias numerosas, además de las que contemplan las Consejerías de Educación, Transportes y Vivienda, o las bonificaciones en las facturas del consumo de agua, entre otras.  

El Régimen de Autónomos vuelve a aumentar la afiliación con fuerza aunque todavía con un crecimiento muy estacional

El Régimen de Autónomos vuelve a aumentar la afiliación con fuerza aunque todavía con un crecimiento muy estacional

3.125.806. Estos son los trabajadores autónomos dados de alta en la Seguridad Social en diciembre. Lo que significa que se han registrado 5.754 altas netas en el mes y 75.465 a lo largo de todo el 2014. “Por segunda vez desde 2007 podemos hablar de crecimiento positivo en el trabajo autónomo”, afirma el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, quien añade que “los datos de diciembre durante los años de crisis habían sido habitualmente muy negativos”. A pesar de ello, hay que ser prudentes, pues en diciembre de 2013 los trabajadores autónomos crecieron en 1.991 activos más que durante el último mes de 2014.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 16 al 31 de diciembre de 2014)

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 16 y el 31 de diciembre de 2014.

Servicio on line de cálculo de las retenciones del trabajo personal para el ejercicio 2015

Servicio on line de cálculo de las retenciones del trabajo personal para el ejercicio 2015

Se encuentra disponible el servicio on line de cálculo de las retenciones del trabajo personal para el ejercicio 2015.

Con este instrumento el contribuyente podrá calcular la cuantía y el tipo de retención que le correspondan en función de las retribuciones abonadas o satisfechas, conforme se establece en el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en sus artículos 80 y siguientes.

¿Efectivo o tarjeta?

¿Efectivo o tarjeta?

Esta pregunta tan habitual cuando vamos a efectuar un pago cobrará sentido ahora para afrontar las deudas con la Seguridad Social. Se acaba de autorizar el uso de tarjetas, tanto de débito como de crédito, como medio de pago de las deudas en vía voluntaria no ingresadas dentro del plazo reglamentario, de las deudas en vía ejecutiva y de las deudas que hayan sido objeto de reclamación.

Las tarjetas de débito y crédito son uno de los medios de pago más utilizados en la actualidad en el tráfico mercantil y privado, por ello, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha decidido autorizar su uso para el pago de deudas con la Seguridad Social en aras de facilitar a empresas y ciudadanos su relación con la Administración.

El paro registrado cae en 253.627 personas en 2014

El paro registrado cae en 253.627 personas en 2014

El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha descendido en 2014 en 253.627  personas, un 5,39%, lo que supone el mayor descenso interanual registrado en un mes de diciembre desde 1998 y sitúa la cifra total de paro registrado en 4.447.711 personas. 

Se trata del segundo descenso del paro registrado al cierre de un año desde 2006, tras el anotado en 2013, cuando cayó en 147.000 personas, con lo que el descenso acumulado en estos dos últimos años supera ya las 400.000 personas.  En los últimos 5 años, el paro registrado había aumentado por término medio en 314.000 personas con respecto al año anterior.

Páginas