Noticias

El presidente de Cantabria se compromete a elaborar una Ley de Derechos de las Personas con Discapacidad

El presidente de Cantabria se compromete a elaborar una Ley de Derechos de las Personas con Discapacidad

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, se ha comprometido con el movimiento asociativo que trabaja la discapacidad en nuestra región a elaborar una Ley de Derechos de las Personas con Discapacidad que, por un lado, aporte "mayor visibilidad y seguridad jurídica" a estas personas y, por otro lado, permita modificar de una sola vez toda la normativa autonómica y adaptarla a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU.

Para conseguirlo, el Gobierno cántabro tendrá por delante un "trabajo arduo", puesto que se verá en la necesidad de modificar, al menos, 21 leyes sectoriales relativas a educación, empleo, sanidad, protección social, ocio y cultura, fiscalidad o estadística.

El período medio de pago en la Administración Central y la Seguridad Social se sitúa en 14 días en octubre

El período medio de pago en la Administración Central y la Seguridad Social se sitúa en 14 días en octubre

El período medio de pago en la Administración Central y la Seguridad Social se situó en 14 días en el mes de octubre, de acuerdo con la nueva metodología establecida en el  Real Decreto 635/ 2014, de 25 de julio, por el que se desarrolla el cálculo del período medio de pago a proveedores de las Administraciones Públicas, que se viene aplicando desde la publicación referida a septiembre.

En comparación con el mes anterior, se reduce el período medio de pago de la Administración Central y la Seguridad Social, ya que en dicho mes ascendió a 16,6 días.

Se parte del Registro Contable de facturas, en vigor desde enero de 2014, proporcionando información de todas las entidades de la Administración Central y de la Seguridad Social.

¿Qué significa “incapacidad”?

¿Qué significa “incapacidad”?

Hablando de pensiones y de Seguridad Social, la palabra incapacidad adquiere un significado propio de suma importancia. En general, se trata de no tener capacidad para trabajar, y claro, el reconocimiento oficial o legal de que no se tiene. Pero se puede estar incapacitado de muchas maneras, y con muy distintos efectos.

Incapacidad es no ser capaz de desempeñar un trabajo, y que esa imposibilidad se reconozca por quien corresponda en cada caso.

El BOE publica hoy la rebaja fiscal que entrará en vigor en enero

El BOE publica hoy la rebaja fiscal que entrará en vigor en enero

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy el texto de la reforma fiscal que fue aprobada definitivamente por el Congreso de los Diputados el pasado 20 de noviembre, tras ser enriquecida con la aportación de los grupos parlamentarios. La reforma fiscal entrará en vigor el próximo mes de enero y tiene como objetivo impulsar el crecimiento económico, la creación de empleo y la competitividad empresarial.

La reforma fiscal está estructurada en tres proyectos de ley, relativos a la reforma del IRPF y el  Impuesto sobre la Renta de no Residentes, reforma del Impuesto sobre Sociedades, y modificación del IVA, del Régimen Económico Fiscal de Canarias y de la Ley por la que se Establecen determinadas Medidas en materia de Fiscalidad Medioambiental.

El texto incluye una rebaja de la carga fiscal para 20 millones de contribuyentes, se simplifican y modernizan los principales tributos para hacerlos más justos y equitativos a la vez que se favorece el ahorro, la inversión y se incentiva la lucha contra el fraude. El Gobierno pondrá, así, en manos de los contribuyentes 9.000 millones de euros en dos años, que harán posible un crecimiento adicional del PIB del 0,55%.

Para un análisis pormenorizado y seguimiento (primera aproximación, cuadros comparativos y posteriores estudios particularizados) de las medidas adoptadas en los impuestos de mayor repercusión, consulte la informción contenida en www.fiscal-impuestos. com

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ultima un mapa sobre discriminación en España

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ultima un mapa sobre discriminación en España

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ultima un mapa de la discriminación en España para saber qué piensa la ciudadanía al respecto y cuál es la opinión de las víctimas, además de para conocer qué prácticas amparan esta lacra a fin de actuar contra ella, según ha explicado la directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Carmen Plaza.

El BEI concede más de 1.000 millones de euros al ICO para apoyar a las pymes y fomentar el crecimiento y el empleo

El BEI concede más de 1.000 millones de euros al ICO para apoyar a las pymes y fomentar el crecimiento y el empleo

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un préstamo de 1000 millones de euros al Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la financiación de inversiones de pequeñas y medianas empresas (Pymes) y empresas de mediana capitalización en España.

El préstamo del BEI proporcionará a estas empresas financiación a largo plazo para sus proyectos de inversión y líneas de crédito en condiciones favorables. Los recursos se destinarán a financiar proyectos de inversión en España con un coste máximo de 25 millones de euros, en el caso de las pymes, y con un coste máximo de 50 millones de euros si se trata de empresas de capitalización media.

Un autónomo jubilado cobra 356 euros menos que un jubilado del régimen general

Un autónomo jubilado cobra 356 euros menos que un jubilado del régimen general

Según los datos publicados por la Administración de la Seguridad Social, 1.926.494 son los autónomos que disfrutaban a 1 de noviembre de 2014 de pensión. 19.979 más que hace un año y 2.699 más que hace un mes. Los pensionistas autónomos están cobrando, de media mensual, 613,79 €, cantidad muy por debajo de la media del sistema, que está en 875,52 € y especialmente mucho más reducida que la media correspondiente al Régimen General, que a 1 de noviembre de 2014 era de 970,45 €.

La diferencia entre la pensión media de un trabajador jubilado del Régimen General y la de un trabajador jubilado por el Régimen de Autónomos es de 356,66 €, 6,66 euros más que hace un año. Y con respecto a la media del sistema es de 261,55 €. “Un mal dato de evolución de las pensiones de un colectivo que sigue cotizando demasiado por debajo de sus ingresos reales”, alerta Sebastián Reyna, secretario general de UPTA España, que ha pedido en reiteradas ocasiones que los autónomos vayan cotizando progresivamente por sus ingresos reales “para evitar que las diferencias se sigan agrandando a medida que pasan los años”.

161.497 personas se han beneficiado de la tarifa plana de 100 euros para la contratación indefinida

161.497 personas se han beneficiado de la tarifa plana de 100 euros para la contratación indefinida

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha señalado este martes en México que la contratación indefinida a tiempo completo está creciendo en España a un ritmo de casi el 30% anual, gracias a las medidas puestas en marcha por el Gobierno español para estimular  y dotar de mayor flexibilidad al mercado de trabajo.

En su intervención en el panel sobre Innovación Institucional para promover el empleo de calidad, en el marco de la III Reunión de Ministros Iberoamericanos de Trabajo que se celebra en Quintana Roo (México), Báñez destacó especialmente los resultados de la implantación de la tarifa plana de 100 euros de cotización a la Seguridad Social para la contratación indefinida, que desde su puesta en marcha ha permitido a más de 161.000 personas encontrar un nuevo empleo.

Páginas