Noticias

El paro registrado aumenta en septiembre en 19.720 personas, el menor incremento desde el año 2007

El paro registrado aumenta en septiembre en 19.720 personas, el menor incremento desde el año 2007

El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo ha aumentado en 19.720 personas en septiembre. De esta forma, el paro registrado se ha situado en septiembre en 4.447.650 personas.

Se trata del menor incremento registrado en septiembre desde el año 2007. En los últimos seis años, el paro registrado había aumentado por término medio en los meses de septiembre en más de 70.000 personas.

En términos desestacionalizados, el paro registrado bajó en 33.127 personas, lo que supone el mejor dato en un mes de septiembre de toda la serie histórica que se inicia en 1996. 

Durante los últimos doce meses, el paro se ha reducido en 276.705  personas, lo que sitúa la tasa interanual en el -5,86%. Por su parte, la reducción acumulada del paro registrado durante los nueve primeros meses del año, 253.688 personas, es la mayor desde 1998.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 16 al 30 de septiembre de 2014)

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 16 y el 30 de septiembre de 2014.

Susana Camarero: "El fomento del envejecimiento activo, así como de la autonomía de las personas mayores, están en todas las políticas sociales del Gobierno"

Susana Camarero: "El fomento del envejecimiento activo, así como de la autonomía de las personas mayores, están en todas las políticas sociales del Gobierno"

La secretaria de Estado ha avanzado que está casi ultimado el Marco de Actuación para las Personas Mayores, un documento con propuestas y medidas acordadas con el sector asociativo de los mayores y un paso más en la Agenda Social que el Gobierno puso en marcha hace dos semanas​.

España es tras Japón el país con mayor índice de esperanza de vida: 85 años en el caso de las mujeres y 80 en el de los hombres. El envejecimiento de la población representa, por tanto, "una de las mayores transformaciones sociales, económicas y políticas" del país, por lo que el envejecimiento activo y saludable, así como el fomento de la vida independiente, se sitúan entre las prioridades de las políticas sociales del Gobierno. La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, ha destacado la importancia de "avanzar en la construcción de una sociedad para todas las edades basada en la consolidación de los derechos relacionados con el bienestar y la calidad de vida de los mayores".

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2015 inicia su tramitación parlamentaria

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2015 inicia su tramitación parlamentaria

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015 comienza su tramitación parlamentaria una vez entregado al presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y calificado por la Mesa de la Cámara.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas llegó al Patio de Floridablanca junto a los secretarios de Estado y otros altos cargos del Ministerio, y presentó el proyecto al presidente del Congreso de los Diputados, en un acto celebrado en el Salón de Pasos Perdidos.

Y después de tener un hijo ¿qué?

Y después de tener un hijo ¿qué

En los días posteriores al alumbramiento o adopción los padres tienen que hacer, al menos, seis trámites, algunos imprescindibles, otras altamente recomendables. Entre las visitas a realizar destacan la del registro civil, la Seguridad Social y a su centro de salud.

Fundamentalmente, son seis los trámites que se tienen que cumplimentar, tanto en el caso de haber tenido un hijo biológico, como en los casos de adopción o acogimiento.

1. El Registro Civil.- El primer paso al salir del hospital (o al recoger a nuestro hijo si es adoptado) es ir al Registro Civil con el DNI de los padres y el Libro de Familia si estamos casados o tenemos otro hijo. Además, hay que llevar el parte médico de alumbramiento que nos tiene que proporcionar el hospital donde tuvo lugar. Este trámite debe llevarse a cabo entre las 24 horas del nacimiento y los 8 días naturales. Hay que tener en cuenta que si los padres no están casados, deben acudir ambos al Registro Civil, algo que no es necesario en caso de que haya matrimonio.

¿Has agotado tu prestación? Infórmate sobre el programa Prepara

¿Has agotado tu prestación? Infórmate sobre el programa Prepara

Las ayudas para el Programa de Recualificación Profesional (PREPARA), se establecieron en el Real Decreto-ley 1/2011, de 11 de febrero, de medidas urgentes para promover la transición al empleo estable y la recualificación profesional de las personas desempleadas. Dicho programa introdujo, de forma coyuntural, un programa de cualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo, basado en acciones de políticas activas de empleo y en la percepción de una ayuda económica de apoyo.

Cerca de la mitad de las personas de edad en el mundo no recibe una pensión

Cerca de la mitad de las personas de edad en el mundo no recibe una pensión

Un informe de la OIT señala que el 52 por ciento de las personas de edad percibe una pensión, pero los niveles son inadecuados y las medidas de consolidación fiscal han agravado esta tendencia.

Alrededor la mitad –48 por ciento– de todas las personas en el mundo que superan la edad de la jubilación no perciben una pensión, y para muchos del 52 por ciento que la perciben la cobertura no es adecuada, según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Como consecuencia, la mayoría de las mujeres y hombres de edad del mundo no tienen una seguridad del ingreso, carecen del derecho a jubilación y deben seguir trabajando el mayor tiempo posible, con frecuencia mal remuneradas y en condiciones precarias.

Báñez: "Gracias al compromiso de la sociedad, la responsabilidad de los agentes sociales y las reformas del Gobierno, 2014 será el año del empleo en España"

Báñez: "Gracias al compromiso de la sociedad, la responsabilidad de los agentes sociales y las reformas del Gobierno, 2014 será el año del empleo en España"

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado que gracias al compromiso de la sociedad española, la responsabilidad de los interlocutores sociales con el Acuerdo de negociación colectiva de enero de 2012 y a las reformas emprendidas por el Gobierno de Mariano Rajoy, 2014 "será el año del empleo en España" tras siete ejercicios de profunda crisis. Además, ha indicado que tras "frenar la sangría del paro" y comenzar a crear empleo, el reto es avanzar más rápido y que el empleo sea de mayor calidad.

Páginas