Noticias

Memoria socioeconómica y laboral de España en el 2013

Memoria socioeconómica y laboral de España en el 2013

El Consejo Económico y Social ha presentado la Memoria socioeconómica y laboral de nuestro país del año 2013.

La Memoria se divide en tres capítulos; en el primero se desarrolla el panorama económico, en el segundo el  mercado de trabajo, políticas de empleo y relaciones laborales y en el tercer y último capítulo la calidad de vida y protección social.

En este link se puede consultar la Memoria.

El Sistema de Liquidación Directa

El Sistema de Liquidación Directa

A partir de octubre de 2014 la Seguridad Social emitirá directamente a los empresarios la factura de las cotizaciones sociales a las empresas. Hasta ahora era la empresa quien comunicaba la liquidación de las cotizaciones sociales y la Seguridad Social reclamaba si existía algún error. Conozca el nuevo sistema.

¿A quién afecta?

A las empresas y empresarios, que son los obligados por ley a pagar las cotizaciones sociales suyas y las de sus trabajadores (a los que retienen después esa cantidad al hacerles efectiva la nómina).

La Seguridad Social facturará directamente las cotizaciones a las empresas

La Seguridad Social facturará directamente las cotizaciones a las empresas
  • Todos los meses las empresas dispondrán de un cálculo individualizado de las cuotas sociales para cada trabajador.
  • El sistema aplicará automáticamente las bonificaciones y/o deducciones disponibles a cada miembro de la compañía.
  • Supondrá un ahorro neto de 63,4 millones de euros anuales para las empresas.
  • Más de 1,3 millones de empresas recibirán la facturación y ganarán en agilidad.
  • Alrededor de 13 millones de asalariados tendrán la certeza de que sus cotizaciones al sistema de pensiones son las correctas.
  • El nuevo programa será garantía contra posibles situaciones irregulares de cotización.

Solicita cita previa para tu oficina de prestaciones a través de la web del SEPE

Solicita cita previa para tu oficina de prestaciones a través de la web del SEPE

El Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, pone a tu disposición el servicio de cita previa, imprescindible para la atención en nuestras oficinas de prestaciones. Con este servicio se pretende optimizar la atención proporcionada al ciudadano y evitarle así esperas innecesarias.

SEPE

“El Real Decreto va a agilizar la gestión de las bajas médicas y a ahorrar dinero”

“El Real Decreto va a agilizar la gestión de las bajas médicas y a ahorrar dinero”

Tomás Burgos clausura la Jornada de la Asociación Profesional de Médicos Evaluadores de la Administración de la Seguridad Social celebrada en el Instituto de Salud Carlos III. El Real Decreto sobre IT, que llegará en breve al Consejo de Ministros, incorpora una tabla con la duración aproximada de los procesos patológicos.

El Real Decreto sobre Incapacidad Temporal va a incluir novedades formales importantes en materia de gestión de la IT”, ha expuesto Tomás Burgos, secretario de Estado de la Seguridad Social en la clausura de la jornada que la Asociación Profesional de Médicos Evaluadores de la Administración de la Seguridad Social ha celebrado en el Instituto Carlos III.

Tramitación parlamentaria

España y México firman sendos acuerdos en materia de Seguridad Social y movilidad internacional

España y México firman sendos acuerdos en materia de Seguridad Social y movilidad internacional

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha firmado este martes con el Gobierno de México dos acuerdos de cooperación en materia de Seguridad Social y de movilidad entre ambos Estados.

La ministra ha firmado con el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Antonio González Anaya, un memorando de cooperación técnica.

Las actividades de cooperación a que se refiere el memorando se llevarán a cabo a través de las siguientes modalidades:

Simplificado el procedimiento para reclamar al Estado los salarios de tramitación en los juicios por despido

Simplificado el procedimiento para reclamar al Estado los salarios de tramitación en los juicios por despido
  • La instrucción será tramitada en las áreas de empleo de las Delegaciones de Gobierno y la resolución, por el Ministerio de Justicia

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta de los ministros de Justicia, Empleo y Seguridad Social y Hacienda y Administraciones Públicas, un Real Decreto por el que se modifica el procedimiento administrativo que se ha de seguir en las reclamaciones al Estado por los salarios de tramitación en los juicios por despido improcedente.

Los salarios de tramitación son las cantidades que tiene derecho a percibir un trabajador cuando su despido es declarado improcedente y el empresario opta finalmente por la readmisión. La cuantía total equivale a la suma de los salarios que se han dejado de percibir desde la fecha del despido hasta la notificación de la sentencia que declare la improcedencia o hasta que el trabajador haya encontrado otro empleo, si esta colocación es anterior a la sentencia.

Páginas