Noticias

Plan de Medidas para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia

Plan de Medidas para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia

El Consejo de Ministros ha puesto en marcha el Plan de Medidas para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, que recoge, de una manera organizada y analítica, una serie de medidas dirigidas a emprender y desarrollar una estrategia conjunta para el segundo semestre de 2014, pero de amplio alcance temporal.

Este Plan adelanta un primer paquete de medidas respetuosas con el objetivo de saneamiento fiscal, que impulsen el crecimiento y la competitividad presente y futura de la economía y la financiación empresarial, haciendo un máximo aprovechamiento de los Fondos Comunitarios, al optimizarse la cooperación con las Comunidades Autónomas.

Los objetivos fundamentales del Plan, ya anunciado el pasado sábado por el presidente del Gobierno, son:

Aprobado el Proyecto de Ley de concesión de la nacionalidad española a sefardíes

Aprobado el Proyecto de Ley de concesión de la nacionalidad española a sefardíes
  • Se fijan criterios objetivos para la concesión de la nacionalidad a los que acrediten la condición de sefardí y se reforma el artículo 23 del Código Civil para permitir la doble nacionalidad, al poder mantener la del país de origen.
  • La condición de sefardí se podrá acreditar por varios medios y la especial vinculación con España exigirá la superación de una prueba de evaluación de la lengua y cultura española del Instituto Cervantes.

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley por el que se modifican los artículos 21 y 23 del Código Civil para facilitar y establecer criterios objetivos para la concesión de nacionalidad por carta de naturaleza a los ciudadanos sefardíes que lo deseen. La reforma permitirá la doble nacionalidad, es decir, que los nuevos españoles conserven también la que tenían con anterioridad, como ocurre con algunos países como los iberoamericanos.

En la actualidad, los ciudadanos sefardíes pueden adquirir la nacionalidad española por dos vías: después de llevar dos años residiendo en España, como los nacionales de Iberoamérica, Portugal y Filipinas, o por carta de naturaleza. Sin embargo, esta segunda vía, al tratarse de un acuerdo del Consejo de Ministros en el que se valoran las excepcionales circunstancias de su vinculación con España, quedaba al arbitrio de los respectivos Gobiernos.

Aprobada la normativa de admisión a las Enseñanzas Universitarias Oficiales de Grado

Aprobada la normativa de admisión a las Enseñanzas Universitarias Oficiales de Grado

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se establecen los requisitos de acceso y la normativa básica de los procedimientos de admisión a las Enseñanzas Universitarias Oficiales De Grado.

La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), del 9 de diciembre de 2013, modificó los requisitos de acceso y admisión a las enseñanzas oficiales de Grado desde el título de Bachiller o equivalente, desde el título de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior, así como para los estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros.

Campaña europea de "Caídas al mismo nivel"

Campaña europea de "Caídas al mismo nivel"

España inicia la Campaña Europea de Inspección para el año 2014, acordada por el Comité de Altos Responsables de la Inspección de Trabajo de la UE, y que está dedicada al riesgo de caídas al mismo nivel.

La campaña cuenta con el apoyo de la Unión Europea y se va a llevar a cabo de forma simultánea en veinticinco Estados miembros de la UE.

El principal objetivo de la campaña es llamar la atención, a través de la acción inspectora, sobre la importancia de los riesgos ocasionados por las caídas al mismo nivel en el ámbito laboral.

España reafirma ante Naciones Unidas su compromiso por la defensa de los intereses del menor

España reafirma ante Naciones Unidas su compromiso por la defensa de los intereses del menor

La reciente reforma de la legislación española para la protección del menor es uno de los proyectos más ambiciosos del Ejecutivo durante la presente legislatura por cuanto modifica, agiliza o refuerza procedimientos de acogimiento, de adopción y de protección ante casos de abusos, malos tratos o violencia de género.

Los aspectos en los que inciden los anteproyectos aprobados ya por el Consejo de Ministros son numerosos y convierten a España en el primer país del mundo en constatar en su ordenamiento jurídico la prevalencia del interés superior del niño. Durante su visita oficial a Nueva York acompañando a S.M. la Reina, la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha informado ante Naciones Unidas, y a UNICEF en particular, del alcance de dicha reforma.

El paro registrado baja en mayo en 111.916 personas

El paro registrado baja en mayo en 111.916 personas

El paro registrado en el mes de mayo ha disminuido en 111.916 personas respecto al mes anterior y el número total de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se sitúa en 4.572.385. Se trata del mejor comportamiento del paro registrado en un mes de mayo en toda la serie histórica.

Sin tener en cuenta el efecto estacional, el paro disminuye en 24.604 personas, frente a un incremento en promedio de más de 33.000 personas en los últimos 5 años. Es también la mayor caída del paro desestacionalizado en un mes de mayo desde el año 1998. Según la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, “el paro cae en términos corregidos de estacionalidad por décimo mes consecutivo. Desde 1999 no se registraba una tendencia descendente tan prolongada.”

Durante los últimos doce meses el paro registrado ha disminuido en 318.543 personas. “La tasa interanual, que en octubre se situó en valores negativos por primera vez desde mayo de 2007, acentúa un mes más su caída y alcanza el -6,51%. Acumula ya un descenso de más de 19 puntos desde que, en mayo de 2012, hace tan solo dos años, alcanzase un valor máximo de +12,5%”, aseguró la secretaria de Estado de Empleo.

La afiliación a la Seguridad Social aumenta en 198.320 personas en mayo

La afiliación a la Seguridad Social aumenta en 198.320 personas en mayo

La afiliación a la Seguridad Social en el mes de mayo arroja un incremento de 198.320 afiliados medios (1,21%). Se trata del mayor aumento de la serie estadística comparable teniendo en cuenta que en 2005 tuvo la regularización extraordinaria de inmigrantes. Este ascenso sitúa el número de ocupados en 16.628.373 personas.
En términos interanuales, el número medio de afiliados aumentó en 261.361 (1,60%), tras cinco ejercicios de descensos en dicho mes. Hay que retrotraerse a 2007 para encontrar un incremento superior de ocupados en un mes de mayo.

Páginas