Noticias

El Gobierno emprenderá una nueva fase de reformas para impulsar el empleo

El Gobierno emprenderá una nueva fase de reformas para impulsar el empleo

La vicepresidenta ha anunciado un nuevo impulso al programa reformista durante la clausura de la Conferencia de la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión, organizada por la Cámara de Comercio de EEUU en España. El objetivo de esta fase, que comenzará antes de verano, es "impulsar el empleo, el crecimiento económico y enfatizar los efectos de la recuperación".

Sáenz de Santamaría ha anticipado que el próximo Consejo de Ministros aprobará un Plan de Medidas para el Crecimiento, la Competitividad y la Eficiencia con una inversión total de 6.300 millones de euros para "modernizar nuestra estructura productiva y hacerla más competitiva y flexible".

El Gobierno autoriza la residencia temporal en España de los menores saharauis del programa “Vacaciones en Paz 2014”

El Gobierno autoriza la residencia temporal en España de los menores saharauis del programa “Vacaciones en Paz 2014”

El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y previo informe de los Ministerios del Interior, Asuntos Exteriores y de Cooperación y Hacienda y Administraciones Públicas, ha aprobado  las instrucciones necesarias por las que se determina el procedimiento para autorizar la residencia temporal de los menores y la estancia de los monitores, de origen saharaui, que se desplazan a España en el marco del Programa “Vacaciones en Paz 2014”.

Este programa solidario permite la acogida temporal por familias españolas de menores procedentes de los campamentos de refugiados saharauis situados en la provincia argelina de Tinduf y da la oportunidad a miles de niños de disfrutar durante el verano de unas vacaciones en España y luego regresar a sus lugares de procedencia.

El Programa, que funciona como tal desde mediados de los años 90, es gestionado por las asociaciones españolas de amigos del Pueblo Saharaui en colaboración con la Delegación Saharaui para España y sus delegaciones en las Comunidades autónomas.

El gasto farmacéutico en abril desciende un -8,89% con respecto al mismo mes de 2012

El gasto farmacéutico en abril desciende un -8,89% con respecto al mismo mes de 2012

El gasto farmacéutico a través de receta en abril fue de 784,3 millones de euros, lo que supone un descenso -8,89% con respecto al mismo mes de 2012. Así lo reflejan los datos sobre gasto a través de receta oficial remitidos a la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por las Comunidades Autónomas.

De este modo, en los últimos 22 meses, se han obtenido ya 3.269,6 millones, desde que se puso en marcha el nuevo sistema de participación del usuario en farmacia, en julio de 2012.

El Gobierno impulsará el acceso al empleo de las personas con discapacidad en el nuevo Plan de Acción de Discapacidad, que estará aprobado en los próximos meses

El Gobierno impulsará el acceso al empleo de las personas con discapacidad en el nuevo Plan de Acción de Discapacidad, que estará aprobado en los próximos meses

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad aprobará en los próximos meses el Plan de Acción de la Estrategia Española de Discapacidad con el fin, entre otros, de seguir impulsando el acceso de las personas con discapacidad a un puesto de trabajo en igualdad de oportunidades y sin ninguna clase de discriminación, ha adelantado  la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, durante el acto de entrega de los premios de la Fundación Randstad, en su edición del presente año.

La aprobación del citado Plan, que se encuentra en la última fase de preparación, se prevé para este mismo año y supone un paso más en el compromiso del Gobierno "por alcanzar de manera efectiva la no discriminación, la plena igualdad de oportunidades y la equiparación de derechos de las personas con discapacidad con el resto de ciudadanos", ha subrayado la secretaria de Estado. Un paso adelante que se une a la puesta en marcha de la reciente Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad, la cual refundió los diferentes textos normativos que se estaban aplicando en España.

No han sido las únicas actuaciones del Gobierno en materia de discapacidad: la constitución de la Mesa para el Diálogo Civil, la movilización de parte del Fondo de Liquidez Autonómica (3.000 millones de euros) para que las organizaciones acaben con las deudas contraídas y puedan continuar sus proyectos, la reserva de al menos el 7% de las plazas que se oferten en las pruebas MIR, el Plan Integral de Atención a menores de tres años en riesgo o en situación de dependencia o la gratuidad de la asistencia jurídica son algunas de ellas. Con todo, queda mucho por hacer, ha indicado Camarero, así que el trabajo en defensa de las personas con discapacidad continuará a lo largo de la legislatura.

La Seguridad Social registra un saldo positivo de 4.267 millones de euros, el 0,41% del PIB

La Seguridad Social registra un saldo positivo de 4.267 millones de euros, el 0,41% del PIB

Las cuentas de la Seguridad Social arrojan un saldo positivo de 4.267,33 millones de euros a 30 de abril de 2014, frente a los 7.275,11 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable de la Seguridad Social.

Este resultado es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 41.581,05 millones de euros, que descienden un 3,41%, y unas obligaciones reconocidas de 37.313,72 millones de euros, que crecen en un 4,31% en relación al mismo periodo del año anterior.

La nómina de pensiones contributivas de mayo alcanza los 7.982 millones de euros

La nómina de pensiones contributivas de mayo alcanza los 7.982 millones de euros

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó el pasado 1 de mayo los 7.982,38 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 3,2%, según la estadística facilitada hoy por el organismo público.

La pensión media de jubilación alcanzó los 998,36 euros, un 2% más  respecto al mismo periodo del pasado año. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 870,07 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 1,7%.

Sanidad recomienda a los asistentes al Mundial de fútbol de Brasil acudir a un centro de vacunación internacional

Sanidad recomienda a los asistentes al Mundial de fútbol de Brasil acudir a un centro de vacunación internacional

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad recomienda a los ciudadanos que vayan a viajar a Brasil con motivo de la celebración de la Copa Mundial de Fútbol entre los días 12 de junio y 13 julio, consulten antes en un centro de vacunación internacional.

Dichos centros facilitan información personalizada y recomendaciones de vacunación y medidas preventivas a tener en cuenta en función de la zona que vayan a visitar. Los encuentros se jugarán en Belo Horizonte, Brasilia, Cuiabá, Curitiba, Fortaleza, Manaos, Natal, Porto Alegre, Recife, Rio de Janeiro, Salvador y Sao Paulo.

Páginas