Noticias

El gasto farmacéutico aumenta en junio un 5,14 por ciento en relación al mismo mes del año pasado

El gasto farmacéutico aumenta en junio un 5,14 por ciento en relación al mismo mes del año pasado

El gasto farmacéutico a través de receta fue de 848,41 millones de euros este mes de junio, lo que supone que ha aumentado un 5,14% en relación al mismo mes del año anterior. En la comparativa interanual se mantiene con un incremento del 3,38%.

​Así lo reflejan los datos sobre facturación a través de receta oficial remitidos por las Comunidades Autónomas a la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y Farmacia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con cargo a los fondos públicos de las comunidades autónomas y del INGESA.

La Seguridad Social ha tramitado 140.125 procesos de maternidad y 122.125 de paternidad

La Seguridad Social ha tramitado 140.125 procesos de maternidad y 122.125 de paternidad

La Seguridad Social ha dedicado más de 854,4 millones de euros al pago de las prestaciones por maternidad (752.181.807,67) y paternidad (102.277.220,63), entre enero y junio de 2016.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha gestionado 140.125 prestaciones económicas por maternidad hasta junio. Del conjunto de prestaciones reconocidas, la mayor parte, 167.267, corresponden a permisos disfrutados por la madre y 2.858 a permisos (de maternidad) disfrutados por el padre.

Han cerrado la empresa en la que trabajo. ¿Puedo solicitar la prestación por desempleo?

Han cerrado la empresa en la que trabajo. ¿Puedo solicitar la prestación por desempleo?

En los casos de cierre de la empresa, y aunque ya la Ley 45/2002 de 12 de diciembre establece que no es preciso, debería reclamar contra el despido por esta causa ya que para acreditar su situación legal de desempleo sería necesario, si no hay carta de despido, un informe o acta de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social donde consten el cese involuntario en la prestación de servicios y su fecha de efectos, o en su caso, mediante acta de conciliación administrativa en la que se indique que usted ha impugnado el despido y el empresario no ha comparecido, siempre que, en todo caso, se constate su baja en la Seguridad Social.

Convenios con las comarcas de Aragón por 25,8 millones de euros para desarrollar políticas sociales

Convenios con las comarcas de Aragón por 25,8 millones de euros para desarrollar políticas sociales

Se trata de financiar actuaciones comprendidas en el ejercicio de las competencias propias de las comarcas,  en concreto todas aquellas dirigidas a la protección y promoción social, a los servicios sociales y fomentos del empleo, así como aquellas de carácter sectorial se dirijan sobre todo a personas mayores y jóvenes.

El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad señala que el apoyo al emprendimiento juvenil es una política social prioritaria para el Gobierno

El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad señala que el apoyo al emprendimiento juvenil es una política social prioritaria para el Gobierno

El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, ha señalado hoy que el apoyo al emprendimiento juvenil es una política social prioritaria para este Gobierno. Lo ha hecho en su intervención en el primer Encuentro Internacional Emprendimiento y Juventud I-Emprende impulsado por el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ).

Estas políticas de apoyo a los jóvenes, en las que se han implicado diferentes departamentos ministeriales, se han materializado principalmente en dos estrategias novedosas que el Gobierno puso en marcha a primeros de 2013.

La Seguridad Social registra un saldo positivo de 2.185 millones de euros, equivalente al 0,19% del PIB

La Seguridad Social registra un saldo positivo de 2.185 millones de euros, equivalente al 0,19% del PIB

Este saldo positivo de 2.185,05 millones de euros es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 62.361,94 millones de euros y unas obligaciones reconocidas de 60.176,89 millones de euros. 

Del volumen total de derechos reconocidos, el 91,50% corresponde a las Entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y el 8,50% restante a las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad. En cuanto a las obligaciones, el 93,61% ha sido reconocido por las Entidades gestoras y el 6,39% por las Mutuas.

Alfonso Alonso destaca la importancia de trabajar con las empresas para avanzar en la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres

Alfonso Alonso destaca la importancia de trabajar con las empresas para avanzar en la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres

SM la Reina Letizia ha presidido hoy la entrega de premios de la XXV Edición de los Premios Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE). El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, que ha acompañado a SM en el acto, ha destacado en su intervención la importancia de trabajar con las empresas para avanzar en la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres.

La nómina de pensiones contributivas de julio alcanza los 8.515 millones de euros

La nómina de pensiones contributivas de julio alcanza los 8.515 millones de euros

La pensión media de jubilación alcanzó los 1.043,48 euros, lo que representa un incremento anual del 2,09%. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 904,14 euros, lo que supone un aumento interanual del 1,88%.

Páginas