Noticias

Modificada la regulación del distintivo "Igualdad en la empresa"

Modificada la regulación del distintivo "Igualdad en la empresa"

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifica otro del 26 de octubre de 2009 que regulaba la concesión y utilización del distintivo "Igualdad de Empresa".

Según la experiencia acumulada estos años, se ha visto oportuno modificar algunos aspectos del procedimiento de concesión del distintivo "Igualdad en la Empresa", con el objetivo de mejorar el seguimiento, el control y la renovación de este distintivo. En primer lugar, se han reforzado los requisitos, al exigir a las entidades galardonadas que no hayan sido sancionadas por infracciones en materia de Igualdad. Además, se incorporan nuevos requisitos, como hacer un seguimiento y evaluación de los planes de igualdad de cada empresa o la presencia de mujeres en los órganos de administración. Por otro lado, con esta norma se modifican los plazos para la presentación y de vigencia del distintivo para que coincidan y el procedimiento sea más ágil.

En la tramitación de este real decreto han sido consultadas todas las Comunidades Autónomas, las organizaciones empresariales y sindicales más representativas, así como el Consejo de Participación de la Mujer.

Suplemento de crédito de 105 millones para la atención a la dependencia

Suplemento de crédito de 105 millones para la atención a la dependencia
  • Esta dotación se suma a la inicial del presupuesto de 2015, que ascendió a 1.087,2 millones de euros. La dotación final es, por tanto, de 1.192,2 millones

El Consejo de Ministros ha autorizado un suplemento de crédito para la atención a las personas dependientes de 105 millones de euros en 2015, que se suman a los 1.087,2 millones de dotación inicial. En total, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad destinará este año 1.192,2 millones para atender a las personas protegidas por la Ley de Dependencia.

Más de 72 millones para la contratación de las reservas del programa Termalismo Saludable para 2016 y 2017

Más de 72 millones para la contratación de las reservas del programa Termalismo Saludable para 2016 y 2017
  • En este programa del Imserso participan 106 balnearios de trece Comunidades Autónomas, la mayoría de los que hay en España

El Consejo de Ministros ha autorizado la contratación de las reservas del programa Termalismo Saludable del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) para 2016 y 2017 por 72,4 millones de euros (36,2 millones cada año). De este modo, se modifican los límites establecidos con cargo al crédito "Envejecimiento Activo y Prevención de la Dependencia" para posibilitar la ejecución de 88 expedientes.

Gobierno, CCOO y UGT trabajarán conjuntamente para impulsar la inserción laboral de los refugiados en España

Gobierno, CCOO y UGT trabajarán conjuntamente para impulsar la inserción laboral de los refugiados en España

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y los secretarios generales de los sindicatos CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándido Méndez, han mantenido una reunión en la sede del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, para tratar posibles líneas de colaboración en relación con el fomento de la integración laboral de los refugiados en España. La próxima semana tendrá lugar otra reunión con representantes de CEOE y CEPYME.

El encuentro ha tenido lugar en el marco del diálogo social y de las actuaciones del Gobierno de España dirigidas al redimensionamiento del Sistema nacional de acogida e integración de solicitantes y beneficiarios de protección internacional, como continuación de la adaptación del mismo al incremento de llegadas de solicitantes de protección internacional a nuestro país y a las decisiones acordadas por la Unión Europea en materia de reubicación y reasentamiento.

La nómina de pensiones contributivas de septiembre alcanza los 8.293 millones de euros

La nómina de pensiones contributivas de septiembre alcanza los 8.293 millones de euros

El número de pensiones aumenta el 1,07% respecto al año pasado, manteniendo un ritmo moderado de crecimiento. La pensión media de jubilación asciende a 1.025 euros mensuales, un 2,2% más que el año pasado. El gasto anual avanza un mes más por debajo del 3%.

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.292,85 millones de euros el pasado 1 de septiembre. El gasto para sufragar el conjunto de pensiones -más de 9,3 millones- aumenta un 2,97% en tasa anual, en la línea de los últimos meses. 

El número medio de extranjeros afiliados a la Seguridad Social alcanza 1.643.645 en agosto

El número medio de extranjeros afiliados a la Seguridad Social alcanza 1.643.645 en agosto

Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el Sistema de la Seguridad Social,  los grupos más numerosos proceden de Rumania (284.700), Marruecos (188.898), China (93.677) e Italia (78.159). Les siguen los que provienen de Ecuador (72.304), Bolivia (57.838), Colombia (56.040), Reino Unido (53.588) y Bulgaria (52.263).

Medidas de apoyo a la maternidad en la UE

Medidas de apoyo a la maternidad en la UE

Pese a que en el ámbito de la Unión Europea las políticas familiares que favorecen la maternidad y la lucha contra la brecha de género en materia de prestaciones son una prioridad, en la práctica, sólo Francia dispone de medidas similares al complemento de maternidad a las pensiones aprobado en España. Repasamos estas y otras medidas adoptadas en países de nuestro entorno.

El complemento de maternidad a las pensiones contributivas aprobado para las madres con dos o más hijos que entrará en vigor en nuestro país el próximo 1 de enero sitúa a España como uno de los pocos países en el ámbito europeo en adoptar medidas de este tipo.

Páginas