Noticias

Reforma de las Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social y de la gestión de la incapacidad temporal

Reforma de las Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social y de la gestión de la incapacidad temporal
  • Un Proyecto de Ley define la naturaleza jurídica y el funcionamiento de estas entidades que se denominarán Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social
  • La estructura interna de las Mutuas se regulariza, en especial, la figura del presidente; se definen las retribuciones del personal directivo y las funciones del gerente
  • En cuanto a la Incapacidad Temporal, las Mutuas podrán hacer propuestas de alta que resolverán los Servicios Públicos de Salud en cinco días y, en caso de desacuerdo, el Instituto Nacional de la Seguridad Social en cuatro días

El Consejo de Ministros ha aprobado un plan integral de medidas de reforma de las Mutuas colaboradoras de la Seguridad Social y de la gestión de la Incapacidad Temporal, en el marco de lo establecido en el Programa Nacional de Reformas.

El Pleno del CERSE aprueba la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas

El Pleno del CERSE aprueba la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas

En su reunión, celebrada en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el Pleno del Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas (CERSE) ha dado luz verde a la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas, un documento que dotará a nuestro país de un marco común de referencia que permitirá armonizar las distintas actuaciones que, en relación a la RSE, se están desarrollando tanto en el ámbito público como en el privado.

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se ha referido al comienzo de su intervención a la hoja de ruta del Gobierno de España en lo relativo al impulso de la Responsabilidad Social, "que se vertebra en torno a tres ejes fundamentales". En el primer eje relativo a la transparencia, el buen gobierno y la ejemplaridad de las Administraciones públicas, la ministra se refirió a la aprobación de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno; a la Ley de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, que introduce reformas en materia de gobierno corporativo para las entidades de crédito; y al Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del Gobierno Corporativo.

El Ministerio de Sanidad, y las CC AA acuerdan el reparto del Fondo Extraordinario de 17,4 millones de euros para combatir la pobreza infantil

El Ministerio de Sanidad, y las CC AA acuerdan el reparto del Fondo Extraordinario de 17,4 millones de euros para combatir la pobreza infantil

Se trata del primer fondo de estas características destinado a combatir la pobreza infantil mediante ayudas a la alimentación, el aseo personal, vestuario o pago de gastos del hogar como la luz o el agua. Según ha anunciado la ministra Ana Mato, el fondo permitirá que los menores no se vean afectados por las dificultades económicas que atraviesen sus familias.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las Comunidades Autónomas han aprobado hoy en el seno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia el reparto del Fondo Extraordinario de 17,4 millones de euros para ayudar a las familias con menores a cargo y que se encuentren en una situación de pobreza material severa como consecuencia de la crisis.

Las actuaciones contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social desde 2012 han tenido un impacto económico de 9.271 millones de euros

Las actuaciones contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social desde 2012 han tenido un impacto económico de 9.271 millones de euros

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, han presidido  el acto de entrega de condecoraciones de los Ministerios del Interior, y de Empleo y Seguridad Social, a los funcionarios que han destacado en su labor en la lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social.

Las personas distinguidas con estas condecoraciones son cuatro funcionarios del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y otros tantos agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Bañez pide a los interlocutores sociales compromiso y responsabilidad para fortalecer el crecimiento y el empleo

Bañez pide a los interlocutores sociales compromiso y responsabilidad para fortalecer el crecimiento y el empleo

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha pedido a los interlocutores sociales compromiso y responsabilidad para fortalecer el crecimiento y el empleo, de forma que la renovación del Acuerdo de Negociación Colectiva que sindicatos y patronal están negociando, acompase el crecimiento de los salarios al crecimiento del empleo.

La ministra ha pronunciado en León la conferencia inaugural del curso Nuevas tecnologías como instrumento de información y empleo, donde ha señalado que, tras la primera fase de reformas que han estabilizado el mercado laboral, es el momento de "una segunda generación de reformas" cuyo objetivo es acortar el tiempo de transición del desempleo al mercado de trabajo.

El portal EUGO ofrece información Institucional para poner en marcha tu empresa

El portal EUGO ofrece información Institucional para poner en marcha tu empresa

Promovido por la Unión Europea, nació con el objetivo principal de facilitar a los emprendedores la información referente a las opciones de las que dispone para el acceso y ejercicio de su actividad empresarial.

El portal www.eugo.es Ventanilla Única de la Directiva de Servicios es un proyecto del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de España, que responde a las obligaciones establecidas por la Directiva 123/2006/CE (Directiva de Servicios) y que se han incorporado al ordenamiento jurídico español en la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.

Reguladas las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios

Reguladas las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios.

Como es sabido, el Espacio Europeo de Educación Superior consagra la posibilidad de introducir prácticas académicas externas en los planes de estudios. De esa forma se promueve la incorporación de estudiantes universitarios en prácticas en el ámbito de las administraciones y entidades públicas y empresas y entidades privadas.

El Real Decreto 1707/2011, de 18 de noviembre, reguló las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios y procedió a establecer la regulación de las citadas prácticas. Sin embargo, el Tribunal Supremo declaró en mayo de 2013 nulo de pleno derecho el citado Real Decreto de 2011, dado que su disposición adicional primera, que excluía del Sistema de Seguridad Social a los estudiantes universitarios que realizasen las prácticas académicas externas, se incorporó al texto con posterioridad a la emisión de Dictamen del Consejo de Estado.

Renovado el convenio para el mantenimiento y actualización del servicio de información sobre discapacidad

Renovado el convenio para el mantenimiento y actualización del servicio de información sobre discapacidad

El Consejo de Ministros ha autorizado la renovación del convenio entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el Real Patronato de la Discapacidad y la Universidad de Salamanca, para el mantenimiento y actualización del Servicio de Información sobre Discapacidad (SID).

En concreto, el objeto del convenio, al que también ha dado el visto bueno el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, es renovar, un año más, la colaboración realizada en el desarrollo del sitio web del SID, cuyos inicios datan del año 1999.

El Convenio producirá efectos hasta el día 30 de junio de 2016 y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, contribuirá a su financiación con una aportación económica de 276.174 euros.

Páginas