Noticias

Gobierno e interlocutores sociales impulsan el diálogo social para favorecer el cambio de ciclo económico, la creación de empleo y la cohesión social

Gobierno e interlocutores sociales impulsan el diálogo social para favorecer el cambio de ciclo económico, la creación de empleo y la cohesión social

El Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se han reunido esta mañana en el Palacio de la Moncloa con los presidentes de la CEOE, Juan Rosell, CEPYME, Jesús Terciado, y los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándido Méndez.

Tras analizar la situación por la que atraviesa el país se han comprometido a impulsar el diálogo social para favorecer el cambio de ciclo económico, la creación de empleo y la cohesión social.

Contribuir al mantenimiento de las empresas europeas

Contribuir al mantenimiento de las empresas europeas

La UE presenta un nuevo enfoque para ayudar a las empresas con dificultades financieras y dar una segunda oportunidad a los emprendedores en ciernes.

Cada año, unas 200.000 empresas de la UE se enfrentan a la posibilidad de quebrar y dejar sin trabajo a 1,7 millones de personas. Por esa razón, hay que tomar medidas para que las empresas con dificultades se puedan reestructurar en una fase temprana y mantengan sus actividades.

La reforma de los procedimientos de insolvencia nacionales será beneficiosa para todos los interesados. Además de proteger a las empresas viables y garantizar el empleo, también reducirá los riesgos para los inversores, mejorará los pagos a los acreedores y fomentará las inversiones transfronterizas.

Regulado por primera vez el funcionamiento de los Centros de Internamiento de Extranjeros

El Consejo de Ministros aprueba el Reglamento de funcionamiento y régimen interior de los Centros de Internamiento de Extranjeros
  • El Reglamento desarrolla, de manera muy garantista, el estatuto jurídico de los extranjeros, mediante la regulación pormenorizada de sus derechos y deberes, y prevé la participación de las ONGs en los servicios de asistencia social y en las visitas a los centros.
  • Se regulan la formación del personal del centro, las reglas de conducta por las que debe regirse sus trabajadores y la creación de unos libros-registro en los que se recogerá la información sobre la gestión y funcionamiento de los centros.

El Consejo de Ministros ha aprobado, mediante un Real Decreto, el Reglamento de funcionamiento y régimen interior de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE).

El Parlamento convalida la nueva tarifa plana de cotización a la Seguridad Social

El Parlamento convalida la nueva tarifa plana de cotización a la Seguridad Social

El Parlamento ha convalidado el Real Decreto-Ley 3/2014 de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida que el Consejo de Ministros aprobó el pasado día 28 de febrero.

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó que este Real Decreto-Ley "busca favorecer que el crecimiento económico se traduzca lo antes posible en creación de empleo, estable y de calidad, que permita corregir la dualidad laboral".

La tarifa plana de 100 euros, que introduce el Real Decreto-Ley 3/2014, establece una reducción en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social de la que podrán beneficiarse aquellas empresas y autónomos que aumenten y mantengan su nivel de empleo estable durante tres años.

Báñez anuncia que la tarifa plana de 100 euros para la contratación indefinida supondrá un incremento adicional del PIB del 0,3%

Báñez anuncia que la tarifa plana de 100 euros para la contratación indefinida supondrá un incremento adicional del PIB del 0,3%

Báñez anuncia que la tarifa plana de 100 euros para la contratación indefinida supondrá un incremento adicional del PIB del 0,3%

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado este miércoles en el Pleno del congreso de los Diputados que la tarifa plana de 100 euros para impulsar la contratación indefinida supondrá un incremento adicional del 0,3% del Producto Interior Bruto (PIB) español.

Páginas