Noticias

Servicio on line de cálculo de las retenciones del trabajo personal para el ejercicio 2014

Servicio on line de cálculo de las retenciones del trabajo personal para el ejercicio 2014

Ya se encuentra disponible en la página web de la AEAT el servicio on line de cálculo de las retenciones del trabajo personal para el ejercicio 2014.

Con este instrumento el contribuyente podrá calcular la cuantía y el tipo de retención que le correspondan en función de las retribuciones abonadas o satisfechas, conforme se establece en el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en sus artículos 80 y siguientes.

Puede acceder al mismo mediante el siguiente enlace:

Fuente: AEAT (14/01/2014)

Una sentencia ejemplar por delito continuado a la Seguridad Social

Una sentencia ejemplar por delito continuado a la Seguridad Social

La lucha contra el fraude comienza a rendir frutos también en el plano jurídico. Es el caso de una reciente sentencia condenatoria por delito continuado a la Seguridad Social, algo que en el pasado ha sido muy poco frecuente. El hito pone de manifiesto la sensibilidad de jueces y fiscales hacia la nueva regulación de este delito en el Código Penal aprobada en 2012.

La sentencia condenatoria del juzgado de Ponferrada (León) es "de manual", como la califica Nieves Ciruelos, directora del Servicio Jurídico de la Seguridad Social.

Las sociedades implicadas se sucedían unas a otras de modo y manera que cuando una sociedad alcanzaba una deuda importante dejaba de operar o disminuía su funcionamiento y plantilla y era sustituida por otra. A tal fin, los condenados utilizaron a personas interpuestas para ocultar su verdadera identidad.

La nómina de pensiones contributivas de enero alcanza los 7.918 millones de euros

La nómina de pensiones contributivas de enero alcanza los 7.918 millones de euros

La pensión media de jubilación alcanzó los 990,96 euros, un 2,2% más  respecto al mismo periodo del pasado año. En cuanto a la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 864,92 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 1,8%.

El número de pensiones contributivas registró en enero un total de 9.154.617, lo que equivale a un incremento interanual del 1,6 %.

El Gobierno presenta el informe trimestral sobre la utilización del Fondo de Reserva de la Seguridad Social en 2013

El Gobierno presenta el informe trimestral sobre la utilización del Fondo de Reserva de la Seguridad Social en 2013

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, presentó el pasado viernes ante el Consejo de Ministros, el informe trimestral sobre los importes dispuestos del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, al cierre del ejercicio 2013 tal y como establece la disposición adicional primera del Real Decreto-Ley 28/2012 de medidas de consolidación y garantía del sistema de Seguridad Social

Según consta en el informe, durante el pasado año la Seguridad Social dispuso de un total de 11.648 millones de euros para hacer frente a la insuficiencia de liquidez en momentos puntuales, y a fin de garantizar el abono ordinario y extraordinario de las pensiones. Así, al cierre del ejercicio 2013 el total del Fondo alcanza los 53.744,05 millones de euros, el 5,22% del PIB.

Bonificaciones/reducciones a la contratación laboral

Bonificaciones/reducciones a la contratación laboral

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado un cuadro resumen de bonificaciones y reducciones a la contratación laboral actualizado a enero 2014.

Así, el cuadro incluye las bonificaciones/ reducciones incluidas por la Ley 11/2013 de medidas de apoyo al emprendedor y del estímulo del crecimiento y de la creación de empleo y la Ley 22/2013, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014

Ayudar a las empresas a amortiguar el impacto de la reestructuración

Ayudar a las empresas a amortiguar el impacto de la reestructuración

La UE presenta buenas prácticas para amortiguar los efectos de la reestructuración y los despidos en los trabajadores y las condiciones sociales.

La reestructuración de empresas afecta a todos los países europeos y es una de las cuestiones que más preocupación suscita en el contexto de la recesión. Desde 2002 se han registrado en Europa más de 16.000 operaciones de reestructuración, que se han saldado con una pérdida neta de más de 2 millones de puestos de trabajo.

El CES aprueba el dictamen sobre el Anteproyecto de la Ley de Mutuas

El CES aprueba el dictamen sobre el Anteproyecto de la Ley de Mutuas
  • El CES lamenta que no se haya producido una consulta previa de los interlocutores sociales en la elaboración del anteproyecto
  • El dictamen rechaza la prohibición de que las mutuas participen en sociedades mercantiles para labores de prevención de riesgos laborales
  • Pide que se retire la ampliación de facultades en la gestión de la incapacidad temporal por contingencias comunes a las mutuas que se extiende a la realización de propuestas de altas "presuntas"

El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) aprobó ayer por la tarde el dictamen sobre el Anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley General de la Seguridad Social (SS) en relación con el Régimen Jurídico de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la SS por 46 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones. El texto fue remitido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el 3 de enero para su preceptivo trámite de consulta.

Páginas