Noticias

Fátima Báñez afirma que se ha estabilizado el mercado laboral y se ha frenado el proceso de destrucción de empleo

Fátima Báñez afirma que se ha estabilizado el mercado laboral y se ha frenado el proceso de destrucción de empleo

La ministra de Empleo y Seguridad, Fátima Báñez, ha comparecido en el Congreso de los Diputados para informar sobre las últimas medidas adoptadas en materia de Empleo y Seguridad Social recogidas en el Real Decreto Ley 16/2013 de mejora de la contratación estable y la empleabilidad de los trabajadores, así como sobre los planes de su departamento para la implantación en España de la Garantía Juvenil.

Fátima Báñez hizo un diagnóstico de la situación por la que atraviesa el mercado laboral, que ha mostrado "claros síntomas de estabilización" y que "ha frenado el proceso de destrucción de empleo".

Tendencias Mundiales del Empleo 2014: ¿Hacia una recuperación sin creación de empleos?

Tendencias Mundiales del Empleo 2014: ¿Hacia una recuperación sin creación de empleos?

El informe presenta los últimos datos y proyecciones sobre varios indicadores del mercado laboral a nivel mundial, incluyendo el empleo, el desempleo, la pobreza laboral y el empleo vulnerable. La débil recuperación de la economía mundial ha fracasado en generar una mejora en los mercados laborales, con el desempleo alcanzando los 202 millones a nivel global en 2013.

OIT

 

Ya puedes consultar la nueva guía sobre “Trabajar en España”

Ya puedes consultar la nueva guía sobre “Trabajar en España”

Esta guía permite a quien desee vivir y trabajar en España hacerse una idea adecuada sobre la vida en nuestro país. En ella encontrará información sobre:

  • El mercado de trabajo.
  • Búsqueda de empleo.
  • Seguridad Social, sanidad y prestaciones por desempleo.
  • Impuestos.
  • Condiciones de vida y de trabajo.
  • Alojamiento.
  • Sistema educativo.
  • Equivalencia de certificados y diplomas en el espacio económico europeo.
  • Otros temas de interés.

SEPE

Aprobado el Proyecto de Ley de racionalización del sector público estatal

Aprobado el Proyecto de Ley de racionalización del sector público

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de racionalización del sector público estatal y otras medidas de reforma administrativa.

El presente texto adopta las medidas legislativas necesarias para implantar algunas de las recomendaciones del informe la Comisión para la Reforma de la Administración (CORA), presentado en Consejo de Ministros el pasado 21 de junio de 2013, tanto para la reordenación del sector público institucional, como en otros ámbitos de la actividad administrativa; todo ello en el marco del esfuerzo por asegurar la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad y eficiencia del sector público.

Entra en vigor la nueva regulación de comunicación de los contratos de trabajo y de sus copias básicas a los Servicios Públicos de Empleo

Entra en vigor la nueva regulación de comunicación de los contratos de trabajo y de sus copias básicas a los Servicios Públicos de Empleo

Orden ESS/1727/2013, de 17 de septiembre, por la que se modifica la Orden TAS/770/2003, de 14 de marzo, por la que se desarrolla el Real Decreto 1424/2002, de 27 de diciembre, por el que se regula la comunicación del contenido de los contratos de trabajo y de sus copias básicas a los Servicios Públicos de Empleo, y el uso de medios telemáticos en relación con aquella.

El Sistema de Dependencia cierra 2013 con un descenso de la lista de espera por segundo año consecutivo

El Sistema de Dependencia cierra 2013 con un descenso de la lista de espera por segundo año consecutivo

Si 2011 terminó con esta lista situada en las 305.000 personas, 2013 culmina un descenso del 37,7%, por lo que el número de dependientes que aguarda una prestación se ubica ahora en 190.503, la cifra más baja desde que empezó a funcionar el Sistema. De este total, el porcentaje menor, un 22%, corresponde a los grandes dependientes, a aquellos a los que el Sistema da ahora prioridad para recibir atención y asistencia.

Páginas