Noticias

El paro entre la población con discapacidad se redujo 1,7 puntos en 2015, hasta el 31%

El paro entre la población con discapacidad se redujo 1,7 puntos en 2015, hasta el 31%

Según expone, en 2015 había 1.774.800 personas con discapacidad en edad de trabajar (de 16 a 64 años), el 5,9% de la población activa española.

En general, este grupo presenta particularidades respecto del resto de la ciudadanía: Un mayor porcentaje de hombres (58,6% frente a 53,6%), más peso del grupo de 45 a 64 años (60% frente a 39,7%) y menos proporción de personas con estudios superiores (23,5% frente a 38%).

No obstante, cuando se trata de la población ocupada, se observan en comparación con los ocupados sin discapacidad similares características en cuanto al sexo, la edad y el nivel educativo, así como en la antigüedad en el empleo, aunque el porcentaje de ocupados en el tramo de 'tres y más años' es ligeramente superior.

Navarra abonará el 50% restante de la paga extra de diciembre de 2012 antes del seis de enero

Navarra abonará el 50% restante de la paga extra de diciembre de 2012 antes del seis de enero

El Gobierno de Navarra abonará durante los cinco primeros días de 2017 la parte restante (el 49,73%) de la paga extraordinaria correspondiente a diciembre de 2012 que no fue abonada en su momento en cumplimiento de la normativa estatal. La medida tiene como destinatarios a un total de 27.952 trabajadores y su cuantía total es de 24.504.222,29 euros.

Madrid invierte 1,2 M para apoyar la contratación indefinida de personas con discapacidad

Madrid invierte 1,2 M para apoyar la contratación indefinida de personas con discapacidad

La Comunidad ha aprobado destinar 1.200.000 euros para financiar las subvenciones a la contratación indefinida de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo durante 2017. Estas ayudas oscilan entre los 3.907 euros por cada nuevo contrato o, por la conversión de un contrato temporal en contrato indefinido hasta los 7.814 euros, si el trabajador contratado tiene especiales dificultades para acceder a un puesto de trabajo.

Los ingresos en caja por cotizaciones a la Seguridad Social superan los 93.844 millones de euros hasta noviembre

Los ingresos en caja por cotizaciones a la Seguridad Social superan los 93.844 millones de euros hasta noviembre

La recaudación efectiva o en términos de caja del Sistema por cotizaciones sociales ha superado hasta noviembre los 93.844,08 millones de euros, lo que representa un incremento anual del 3,15%. Esta tasa prácticamente duplica a la de hace un año (1,61%).

En términos de ejecución presupuestaria, las cuentas de la Seguridad Social presentaron hasta noviembre un saldo negativo de  9.708,43 millones, equivalente al 0,87% del PIB.

¿Cómo solicito la tarjeta de demanda de empleo?

¿Cómo solicito la tarjeta de demanda de empleo?

Si resides en Ceuta o Melilla, la inscripción como demandante de empleo se hará en la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que le corresponda por su domicilio. Para ello debes acudir personalmente con un documento de identificación (en caso de ser extranjero, también el permiso de residencia y/o trabajo), la cartilla de la Seguridad Social (en caso de ser extranjero este documento lo aportará si ha trabajado antes en España) y justificantes de titulación profesional o académica si está en posesión de alguna.

Destapado un fraude de más de 1,9 millones a la Seguridad Social en Cáceres

Destapado un fraude de más de 1,9 millones a la Seguridad Social en Cáceres

La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas e investigado a otras cinco en distintas poblaciones de la provincia de Cáceres acusadas de defraudar 1.933.347,61 de euros a la Seguridad Social por el impago de cuotas y cobro indebido de prestaciones.

En total han sido investigadas siete empresas ubicadas en Navalmoral de la Mata, Plasencia, Trujillo y la propia ciudad de Cáceres por el impago sistemático de las cotizaciones a la Tesorería General de la Seguridad Social tanto de las cuotas correspondientes a sus trabajadores y a la propia empresa.

El Gobierno aprueba el Real Decreto-ley de medidas urgentes para el impulso del Sistema Nacional de Garantía Juvenil

  • Las medidas son fruto del acuerdo con las CCAA y los interlocutores sociales
  • Desde la puesta en marcha de Sistema, la tasa de paro juvenil se ha reducido en 15 puntos
  • Bastará con no haber recibido formación ni haber estado trabajando el día anterior a la solicitud de inscripción para cumplir los requisitos
  • Todos los jóvenes inscritos como demandantes de empleo en los Servicios Públicos de Empleo estatal y autonómicos que cumplan con los requisitos de la Garantía Juvenil podrán ser inscritos
  • Se refuerza la participación de los interlocutores sociales
  • Se establece la conversión de las reducciones de cotización en bonificaciones para los incentivos al emprendimiento y la contratación de los jóvenes beneficiarios de la Garantía Juvenil

Páginas