Reforma de la sanidad
Enviado por Editorial el Jue, 19/04/2012 - 09:43
El Plan de Reforma del Sistema Nacional de Salud permitirá generar un ahorro que supere los 7.000 millones de euros. Es decir, en torno a un 10 por ciento del gasto sanitario público. Pero, sobre todo, asegurará un Sistema Nacional de Salud sólido y lo protegerá de las circunstancias económicas presentes y futuras.
Farmacia
Entre las principales medidas acordadas, se encuentran modificaciones en el sistema de aportación de los usuarios en farmacia. En primer lugar, el Gobierno excluirá a los desempleados de larga duración de pagar por los medicamentos recetados.
La ministra ha explicado que se establecerá, en farmacia, un modelo equitativo "más justo" que tenga en cuenta la renta, donde "aporte más el que más tiene y menos o nada los que menos tienen". En concreto, los ciudadanos con rentas iguales o superiores a los 100.000 euros anuales pasarán de pagar el 40 por ciento, de los fármacos, como hasta ahora, a aportar el 60 por ciento. Por su parte, los activos con obligación de tributación en el IRPF pagarán el 50 por ciento. Los activos que no tengan obligación de tributar en el IRPF y las familias numerosas aportarán el 40 por ciento.









