Noticias

La afiliación a la Seguridad Social vuelve a aumentar en julio y suma ya 568.085 ocupados más que el pasado año

La afiliación a la Seguridad Social vuelve a aumentar en julio y suma ya 568.085 ocupados más que el pasado año

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha valorado que "el Sistema sigue ganando afiliados a un ritmo sólido y constante, y ya nos ha permitido recuperar más de un tercio de los ocupados (1.164.441) que esta crisis hizo desaparecer. Esa tendencia refuerza los pilares fundamentales de la Seguridad Social, que están en el empleo y en la adopción de reformas en su gestión, y hacen de ella un elemento de estabilidad y certidumbre de nuestro futuro económico. Cada nuevo afiliado es un seguro para el mañana del Sistema".

La afiliación al Régimen General, núcleo del Sistema, aumentó durante el último mes en 59.847 personas (0,43%). En concreto, los sectores más dinámicos fueron Hostelería (51.849 personas más); Actividades Sanitarias y Servicios Sociales (44.954); Comercio y Reparación de Vehículos de motor y motocicleta (42.802); Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares (16.531) e Industria Manufacturera (13.243). En el lado opuesto se sitúa, como es habitual en este mes, Educación (-91.788) y Administración pública y Defensa; Seguridad Social Obligatoria (-9.017).

El paro registra su mayor descenso en un mes de julio desde 1998, con 74.028 desempleados menos

El paro registra su mayor descenso en un mes de julio desde 1998, con 74.028 desempleados menos

El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se ha reducido en julio en 74.028 personas, el mayor descenso en este mes desde 1998 y más del doble que el anotado en julio de 2014 (29.841 desempleados).

Se trata además del sexto mes consecutivo de reducción del número de desempleados. En los ocho últimos años, el paro había disminuido por término medio en el mes de julio en 37.000 personas.

En términos desestacionalizados, el paro registrado se redujo en 44.286 personas el mes pasado, la mayor reducción de la historia un mes de julio.

En los últimos 12 meses, el paro registrado ha disminuido en 373.584 personas, la mayor reducción registrada en toda la serie histórica. La reducción interanual del desempleo se acelera desde el -7,4% de junio hasta el -8,5% del pasado mes de julio.

Guía de Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral. SEPE

Guía de Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral. SEPE

Ya puedes consultar la guía de Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral a la que se le ha incluido una nueva página con las modificaciones derivadas del Ley 25/2015, de 28 de julio de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social.

La Rioja abre la segunda convocatoria de ayudas para las empresas

La Rioja abre la segunda convocatoria de ayudas para las empresas

La consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González, junto con el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), Javier Ureña, han presentado hoy sobre la segunda convocatoria de ayudas de la ADER, que cuenta con un presupuesto de 1.381.250 euros.

Esta nueva convocatoria de ayudas se enmarca dentro del Plan Estratégico de Subvenciones de la ADER para 2015. “Este programa es uno de los instrumentos fundamentales del Gobierno de La Rioja para favorecer la competitividad de nuestras empresas. Nuestro objetivo es más industria, de más tamaño y de mayor valor añadido, potenciando los sectores de media y alta tecnología, que nos proporcione mayor productividad y conlleve más salario y más empleo”, ha subrayado la nueva consejera.

Los agentes sociales evaluarán el proyecto de Real Decreto Legislativo que actualiza la Ley General de la Seguridad Social

Los agentes sociales evaluarán el proyecto de Real Decreto Legislativo que actualiza la Ley General de la Seguridad Social

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha remitido hoy a los agentes sociales el proyecto de Real Decreto Legislativo que actualizará y ordenará la Ley General de Seguridad Social (LGSS), para que hagan sus aportaciones y valoren el nuevo texto legal que recogerá todas las novedades aprobadas en los últimos años.

El futuro Real Decreto Legislativo, que integrará en una única norma, estructurada y sistematizada,  todas las novedades legales complementarias a dicha normativa pretende, además, actualizar las referencias obsoletas de la Ley General,  aprobada en 1994. El nuevo texto regularizará y armonizará las disposiciones legales, convirtiéndose en la norma legal de referencia en este ámbito.

¿Sabes cómo obtener un Certificado de Profesionalidad?

¿Sabes cómo obtener un Certificado de Profesionalidad?

Los Certificados de Profesionalidad son acreditaciones oficiales de las cualificaciones del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Están estructurados en competencias profesionales y su formación modular asociada. Cualquier ciudadano puede obtener un Certificado de Profesionalidad a lo largo de su vida, independientemente de su situación laboral o su edad.

En nuestra publicación puedes encontrar toda la información sobre:

  • Cómo se obtienen los Certificados de Profesionalidad.
  • Quién acredita y qué reconocimiento tienen.
  • Para qué puestos de trabajo y competencias profesionales prepara un Certificado de Profesionalidad.
  • Dónde puedes recibir la formación de los Certificados de Profesionalidad.
  • Qué requisitos se exigen para acceder a la formación de los Certificados de Profesionalidad.

SEPE

Páginas