Noticias

Programa de Inserción laboral para personas desempleadas

Programa de Inserción laboral para personas desempleadas

La Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid con fecha de 9 de octubre ha publicado en su Boletín Oficial, la Orden 7210/2013, de 3 de octubre, por la que se aprueban las subvenciones del Programa de Inserción laboral para personas desempleadas de larga duración que hayan agotado las prestaciones por desempleo y se convocan subvenciones para el año 2013.

Con esta Orden se presentan las bases que regularan futuras convocatorias que subvencionen la inserción en la vida laboral de personas desempleadas, mejorando su empleabilidad mediante medidas de empleo y formación.

Lucha policial contra el fraude

Lucha policial contra el fraude

A requerimiento de las Entidades de la Seguridad Social, durante el pasado mes de septiembre, los agentes de la Sección de Investigación de la Seguridad Social han realizado 30 investigaciones y han logrado demostrar 34 delitos de falsedad documental, 26 de estafa, 11 específicos contra la Seguridad Social, ocho de alzamiento de bienes, tres de usurpación del estado civil y uno de malversación.

Las investigaciones han afectado a 183 personas físicas y 92 personas jurídicas, de las que 26 han sido detenidas y otras 10 personas, imputadas. Sin duda, lo más destacable es que el volumen de fraude investigado asciende a 11.980.893,20 euros.

Es necesario un nuevo enfoque sobre migración laboral

Es necesario un nuevo enfoque sobre migración laboral

De cara al Diálogo de alto nivel sobre Migración y Desarollo que tiene lugar esta semana en Nueva York, el Director General de la OIT, Guy Ryder, habla sobre la gobernanza en temas de migración y cómo ésta puede contribuir a un mundo mejor.

El Diálogo de alto nivel sobre migración internacional y desarrollo que tendrá lugar esta semana en Nueva York es una buena oportunidad para abordar una cuestión apremiante: cómo gestionar los flujos de migración laboral en el ámbito mundial y cómo garantizar que tengan un impacto positivo tanto en los países de origen como en los de destino.

El número de migrantes en el mundo se estima en 232 millones y esta cifra está aumentando. Se debe a diversas razones: cambios en las tendencias demográficas, aumento de las desigualdades económicas, incremento de la inestabilidad política y crisis ambientales imprevistas.

La mayoría de los migrantes no dejan su país de origen por elección sino por necesidad. La falta de oportunidades de empleos decentes e ingresos dignos es por lo general lo que impulsa a las personas a migrar. Lamentablemente, con demasiada frecuencia esta travesía se emprende en condiciones desesperadas y peligrosas; y cuando llegan a su nuevo destino, o hasta cuando regresan a su país de origen, son vulnerables a la discriminación.

España y Senegal, búsqueda de acuerdos

España y Senegal, búsqueda de acuerdos

En la sede del Instituto Social de la Marina se han reunido una delegación senegalesa compuesta por miembros de su Embajada y altos cargos de su Gobierno en materia de Seguridad Social, y una representación española del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la Secretaría de Estado de Seguridad Social y de sus Entidades Gestoras. El motivo es el gran interés, por parte de ambos países, de reanudar las negociaciones para la futura firma de un Convenio Bilateral de Seguridad Social.

Este Convenio se enmarca dentro del contexto de las buenas relaciones entre España y Senegal, caracterizadas por la colaboración mutua que siempre ha existido, así como la disposición por ambas partes de ayudar y promover sus intereses comunes.

Implantado en la Sede Electrónica del SEPE el Tablón Edictal (TESEPE)

Regulación del Tablón Edictal del Servicio Público de Empleo y creación del fichero de datos de carácter personal del Tablón Edictal

A partir del 03/10/2013 se ha implantado en la Sede Electrónica el Tablón Edictal (TESEPE), a través del cual los ciudadanos pueden acceder  a los edictos de las resoluciones que no se han  podido notificar.

SEPE

ORDEN ESS/1490/2013, de 29 de julio, por la que se regula el Tablón Edictal del Servicio Público de Empleo Estatal y se crea el fichero de datos de carácter personal del Tablón Edictal

 

Factor de sostenibilidad del Sistema de Seguridad Social. Interesante voto particular del catedrático Tortuero Plaza

Factor de sostenibilidad del Sistema de Seguridad Social. Interesante voto particular del catedrático Tortuero Plaza

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley que regula el tema del factor de sostenibilidad del sistema de la Seguridad Social.

El pasado semestre se creó un comité de expertos el cual emitió un informe sobre el citado factor.).

Junto con dicho informe se adjuntaron varios votos particulares.

Y, el que aquí resaltamos, por tratarse del voto particular emitido por el único Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social presente en dicho Comité, es el de Tortuero Plaza.

Campaña de información de datos laborales

Campaña de información de datos laborales

Si usted ha estado dado de alta en la Seguridad Social en algún momento del año anterior, muy pronto recibirá en su domicilio una comunicación/carta cuyo remitente es la Tesorería General de la Seguridad Social. Le envía sus datos laborales.

En esta nueva Campaña de comunicación y como viene sucediendo cada año desde 2001, la Tesorería General distribuirá por todo el territorio nacional del orden de 20 millones de comunicaciones dirigidas a los trabajadores para que conozcan con detalle sus años de cotización y las bases por las que han cotizado, datos fundamentales para sus futuras pensiones.

Páginas