Noticias

Báñez anuncia que se hará una disposición de 720 millones del Fondo de Reserva

Báñez anuncia que se hará una disposición de 720 millones del Fondo de Reserva

Durante su comparecencia a petición propia ante la Comisión de seguimiento y evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo, Báñez ha explicado que se dispondrá de 720 millones de euros del Fondo, cuyos recursos ascienden a día de hoy a 59.385 millones de euros, un 5,77% del PIB, para atender necesidades de tesorería del sistema.

Con estas operaciones, durante los ejercicios 2012 y 2013, el sistema habrá consumido un total de 23.631 millones de euros de los fondos patrimonio de la Seguridad Social (4.980 millones del Fondo de Prevención y Rehabilitación y 18.651 millones del Fondo de Reserva).

El Gobierno entrega el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2014

El Gobierno entrega el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2014

El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, recibe hoy, lunes, 30 de septiembre, el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2014, de manos del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

Procedimiento

El proyecto de ley de Presupuestos Generales de los Diputados, tal y como establece el Reglamento del Congreso de los Diputados, goza de preferencia en su tramitación sobre el resto de proyectos y proposiciones de ley, para ajustarse a los plazos establecidos.

Aprobado el proyecto de ley del factor de sostenibilidad y del índice de revalorización de las pensiones

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley que regula el factor de sostenibilidad y el índice de revalorización de las pensiones.

El texto legislativo, para cuyo trámite parlamentario se ha solicitado el procedimiento de urgencia, tiene como objetivo garantizar a medio y largo plazo un sistema de pensiones público, equitativo, de reparto, y sostenible en el tiempo.

Factor de sostenibilidad

El Factor de Sostenibilidad no cambia la esencia del sistema de pensiones (público, solidario y comprometido con todas las generaciones) y consolida y garantiza el pacto intergeneracional.

El diseño del Factor parte de la idea clave de que hoy los españoles viven más años (en media, se ganan dieciséis meses de esperanza de vida cada diez años), por lo que la cuantía de la pensión debe modularse en función del tiempo en que se vaya a recibir, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 27/2011, de 1 de agosto.

Aprobado el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2014 que inician la recuperación económica

  • Las cuentas públicas de 2014 se enmarcan ya dentro de la senda de la recuperación y el crecimiento económico.
  • Habrá rebajas tributarias selectivas que reducirán los tributos, especialmente a nuevas empresas y autónomos, en el ámbito del emprendedor para impulsar la reactivación económica. No hay previstas subidas de impuestos para 2014.
  • Los funcionarios mantendrán su nivel salarial y sin pérdidas relevantes de poder adquisitivo, ya que la inflación estará en niveles mínimos. Además, mantendrán sus pagas extraordinarias.
  • Este nuevo escenario permite empezar a incrementar ciertas partidas como las destinadas a becas, cultura, e I+D+i, que crecen el 21,5 por 100, 17,1 por 100 y 1,3 por 100, respectivamente.
  • La consolidación fiscal llevada a cabo en 2012 por todas las administraciones públicas y agentes económicos se ha traducido en una reducción de la prima de riesgo y una mejora sustancial de las cotizaciones en Bolsa.

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2014, unas cuentas austeras que continúan con el proceso de reducción del déficit y cuya principal novedad es que se enmarcan ya dentro de un moderado crecimiento económico.

Burgos afirma que el nuevo modelo permitirá unas pensiones "sólidas, estables y seguras"

Burgos afirma que el nuevo modelo permitirá unas pensiones sólidas, estables y seguras

El secretario de Estado de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha asegurado que el Gobierno atenderá las aportaciones del Consejo Económico y Social y de otros organismos que “puedan aportar elementos positivos" al Anteproyecto de la Ley Reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones. 

Burgos hacía estas declaraciones tras conocer que el Pleno del Consejo Económico y Social (CES) había aprobado con una mayoría de 43 votos a favor, 3 abstenciones y 8 votos en contra su dictamen sobre este anteproyecto de ley.

La nómina de pensiones contributivas de la Seguridad Social de septiembre alcanza los 7.812,6 millones de euros

La nómina de pensiones contributivas de la Seguridad Social de septiembre alcanza los 7.812,6 millones de euros

La pensión media de jubilación alcanzó los 983,21 euros, un 3,5% más  respecto al mismo periodo del pasado año. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 859 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 3,2%.

El número de pensiones contributivas registró en septiembre un total de 9.095.046, lo que equivale a un incremento interanual del 1,7%. Más de la mitad de estas prestaciones son por jubilación, 5.475.660; 2.338.680 corresponden a viudedad; 933.531 a incapacidad permanente; 309.491 a orfandad y 37.684 a favor de familiares.

Publicado en el BO Congreso el proyecto de Ley de Apoyo a Emprendedores y su internacionalización

Publicado en el BO Congreso el proyecto de Ley de Apoyo a Emprendedores y su internacionalización

El pasado mes de junio el Consejo de Ministros remitió a las Cortes Generales el proyecto de Ley de Apoyo a Emprendedores y su Internacionalización.

El pasado jueves concluyó su tramitación parlamentaria  con la votación de las enmiendas procedentes del Senado.

Así, a la espera de la publicación del texto en el BOE aquí os facilitamos todos los textos publicados en el Boletín Oficial de las Cortes Generales así como  el de la aprobación definitiva por el Congreso de los Diputados.

Páginas