Noticias

El ciudadano tiene derecho a tener información sobre su futura pensión

El ciudadano tiene derecho a tener información sobre su futura pensión

La información sobre la pensión ha de ser exhaustiva y fiable, y se debe proporcionar con suficiente antelación”, ha asegurado Mª Eugenia Martín Mendizábal, directora general del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en la inauguración del encuentro sobre “El derecho a la información sobre pensiones de jubilación” auspiciado por la Comisión Europea.

El encuentro reúne en Madrid a representantes de siete países de la Unión Europea y de organizaciones e instituciones relacionadas con el ámbito de la protección social que van a compartir experiencias y buenas prácticas sobre este tema. La primera jornada versa sobre el alcance del derecho a la información sobre pensiones y las formas de materializar este derecho.

Lograr una mayor participación de las mujeres es un objetivo prioritario para avanzar en modernidad y volver a la senda del crecimiento

Lograr una mayor participación de las mujeres es un objetivo prioritario para avanzar en modernidad y volver a la senda del crecimiento

Avanzar hacia un mayor equilibrio en los puestos de primer nivel es un reto que tenemos que afrontar como sociedad”. Así lo ha asegurado hoy la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, en la presentación del Proyecto Promociona, de promoción de las mujeres a puestos de alta dirección en las empresas. El acto ha estado presidido por S. A. R. la Princesa de Asturias, y en él ha participado también el presidente de la CEOE, Juan Rosell, pues esta entidad, junto con el Ministerio, será la encargada de poner en marcha el proyecto.

La ministra ha destacado la relación positiva que existe entre la diversidad en los puestos de alta responsabilidad y la rentabilidad financiera de una empresa. Especialmente, cuando las mujeres continúan ocupando los primeros puestos en universidades. Sin embargo, Mato ha reconocido que, “todavía en demasiadas ocasiones las mujeres seguimos teniendo que demostrar el doble para alcanzar la mitad”. Las cifras corroboran esta afirmación. Mientras que casi el 60% de los nuevos titulados universitarios son ya mujeres, éstas representan sólo el 12% en los Consejos de Administración de las empresas del IBEX 35.

Llamamiento para ayudar a los parados y a los creadores de empleo

Llamamiento para ayudar a los parados y a los creadores de empleo

La Comisión pide a los dirigentes de la UE que acuerden medidas prácticas para acabar con el desempleo juvenil y crear un entorno favorable a las pequeñas empresas.

Cerca de seis millones de personas menores de 25 años están sin trabajo en Europa. En algunos países, más de la mitad de los jóvenes está en esa situación.

El llamamiento a la acción contra el desempleo juvenil de la Comisión propone nuevas ideas para la inserción laboral de los jóvenes e insta a los gobiernos a aplicar sin dilación sistemas ya aprobados como la Garantía Juvenil.

Aprobado el proyecto de ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización

Aprobado el proyecto de ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización.

Se trata de una ley integral y completa, que quiere facilitar toda la actividad emprendedora y empresarial: desde la constitución de empresas y su régimen fiscal, al apoyo a la financiación y a la necesidad de hacer más fluida la relación entre las empresas y las Administraciones Públicas, y, llegado el caso, de proporcionarles mayores facilidades a la hora de poder solventar dificultades empresariales a través de distintas medidas ligadas a lo que se llama "segunda oportunidad". Para su tramitación parlamentaria el Consejo de Ministros ha solicitado el procedimiento de urgencia.

Reguladas las compensaciones a los árbitros designados por la Comisión de Convenios Colectivos

  • Con la aprobación de esta norma se completa la regulación de una de las novedades más relevantes de la reforma laboral.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las compensaciones económicas a los árbitros designados por la Comisión Nacional de Convenios Colectivos en relación con la inaplicación de las condiciones de trabajo de los convenios colectivos.

Estas compensaciones económicas tendrán forma de subvención que se concede de forma directa por concurrir razones de interés público y dificultades en su convocatoria pública, derivadas de la naturaleza del conflicto que se trata de solucionar mediante el correspondiente arbitraje.

La Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos es un órgano colegiado, adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, de carácter tripartito y paritario, integrado por representantes de la Administración General del Estado y las organizaciones empresariales y sindicales más representativas.

Nuevo aplicativo para calcular usted mismo su pensión de jubilación

Nuevo aplicativo para calcular usted mismo su pensión de jubilación

Se encuentra disponible en la Sede Electrónica, un nuevo aplicativo, sin certificado digital, que permite al ciudadano, efectuar un cálculo aproximado de la cuantía de su futura pensión de jubilación, de acuerdo con la legislación vigente. No precisa descargar ningún programa y podrá generar y guardar el resultado del cálculo en PDF.

Calcule usted mismo su pensión de jubilación

SEGURIDAD SOCIAL

Presentación del Programa "Igualdad y Conciliación"

Presentación del Programa Igualdad y Conciliación

El proyecto prestará apoyo técnico y económico a iniciativas como las guarderías en polígonos industriales, bancos de tiempo y acuerdos para la regulación y compatibilización de horarios en el ámbito municipal. Cada municipio participante recibirá 125.000 euros para poner en marcha estas acciones, cuyo objetivo es identificar las mejores prácticas y exportarlas a otras ciudades españolas.

Guarderías en polígonos industriales, para que los padres y madres tengan más facilidades para conciliar su trabajo con la atención a su familia; bancos de tiempo, acuerdos de regulación de horarios en el ámbito municipal y acciones de formación y sensibilización en materia de conciliación y corresponsabilidad. Éstas serán algunas de las iniciativas que 12 municipios españoles podrán poner en marcha gracias a un ambicioso proyecto de conciliación impulsado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y dotado con 1,5 millones de euros. Así lo ha anunciado la ministra Ana Mato, en la presentación del Programa "Igualdad y Conciliación".

El Gobierno creará comités de seguimiento con las empresas para supervisar que aumenta la presencia de mujeres en los órganos de dirección

El Gobierno creará comités de seguimiento con las empresas para supervisar que aumenta la presencia de mujeres en los órganos de dirección

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, se ha propuesto acelerar la representación de las mujeres en las altas esferas empresariales y caminar al ritmo de los demás países de la UE para alcanzar la Estrategia Económica Europa 2020. Una de las medidas será la creación de comités de seguimiento constituidos por representantes de administración y empresas con el fin de supervisar que las empresas se ajustan a este compromiso social prioritario.

Así se lo ha trasladado la ministra a los representantes de las 28 empresas del IBEX35 con los que se ha reunido en la sede de su Departamento. El seguimiento de los citados comités se llevará a cabo sobre la base de los informes bienales que efectúe la propia empresa. Estos nuevos organismos adoptarán las medidas correctoras o preventivas oportunas para garantizar que se cumple un objetivo esencial para Mato: el incremento de la presencia de mujeres en los puestos de dirección y en los consejos de administración. Hasta la fecha, ningún Gobierno había activado ninguna medida similar. Se trata de una iniciativa pionera.

Páginas