Noticias

Bonificaciones/reducciones a la contratación laboral

Bonificaciones/reducciones a la contratación laboral

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado un cuadro resumen de bonificaciones y reducciones a la contratación laboral actualizado a abril 2013.
Así, el cuadro incluye las bonificaciones/ reducciones incluidas por el Real Decreto Ley 4/2013, de 22 de febrero de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo.

Bonificaciones/reducciones a la contratación laboral. (SEPE)

El Congreso pide al Gobierno que determine un sistema de pensiones para trabajadores a tiempo parcial

El Congreso pide al Gobierno que determine un sistema de pensiones para trabajadores a tiempo parcial

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy una proposición no de ley relativa a la determinación del sistema de pensiones para trabajadores a tiempo parcial y para la definición del factor de sostenibilidad, presentada por los grupos Popular, Socialista, de CiU y del PNV.

Esta proposición no de ley insta al Gobierno a que, en el marco de la Comisión parlamentaria sobre Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo y el Diálogo Social, se proceda a elaborar, con el máximo nivel de acuerdo, la normativa que regule un nuevo sistema de cotización del tiempo parcial en el sistema de Seguridad Social.

Báñez preside la reunión del Comité de Expertos que elaborará el informe sobre el factor de sostenibilidad del Sistema de Seguridad Social

Báñez preside la reunión del Comité de Expertos que elaborará el informe sobre el factor de sostenibilidad del Sistema de Seguridad Social

Con este encuentro, el Comité de Expertos, formado por doce miembros y presidido por el sociólogo Víctor Pérez-Diaz, da inicio a sus trabajos para elaborar un informe que desarrolle este elemento de estabilización del sistema, contemplado en la Ley 27/2011 sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social.

Tras la reunión, a la que asistió junto al secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, Báñez ha explicado que el Comité emitirá un informe a finales del mes de mayo.

A la Administración le corresponderá recabar la cotización

A la Administración le corresponderá recabar la cotización

La Seguridad Social está trabajando en la transformación del sistema de cotización. El nuevo modelo no se nutrirá de las autoliquidaciones de los responsables de la cotización, sino que será un sistema de facturación directa. “Será la Administración de la Seguridad Social quien se encargue de establecer, comunicar y recabar la cotización que tienen que ingresar los diferentes responsables”, ha explicado Tomás Burgos en la clausura del seminario internacional sobre el fraude que ha organizado la AISS en Madrid por invitación de la Tesorería General de la Seguridad Social.

Comité de expertos para emitir un Informe sobre el Factor de Sostenibilidad de la Seguridad Social

Comité de expertos para emitir un Informe sobre el Factor de Sostenibilidad de la Seguridad Social

El Consejo de Ministros ha acordado constituir un comité de expertos a fin de emitir un informe sobre el factor de sostenibilidad, en línea con lo previsto en la Disposición Adicional 59 de la Ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social, de 1 de agosto de 2011.

El comité está compuesto por doce expertos de reconocido prestigio, que elaborarán un informe que será remitido para su debate en el seno del Pacto de Toledo.

Informe sobre las disposiciones del Fondo de Reserva en el primer trimestre de 2013

Informe sobre las disposiciones del Fondo de Reserva en el primer trimestre de 2013
  • A 31 de marzo el Fondo de Reserva contaba con 63.469 millones de euros, lo que supone un 6,04 por 100 del Producto Interior Bruto.

El Consejo de Ministros ha recibido de la ministra de Empleo y Seguridad Social el informe trimestral sobre las disposiciones del Fondo de Reserva de la Seguridad Social en el primer trimestre de 2013, tal y como establece la disposición adicional primera del Real Decreto Ley de medidas de consolidación y garantía del sistema de Seguridad Social, de 2012.

Según este informe, en el primer trimestre de 2013 no se han producido disposiciones al Fondo de Reserva; sin embargo, se eleva al Consejo de Ministros el resumen de las disposiciones realizadas en 2012 y el detalle de la situación del citado Fondo a 31 de marzo de 2013.

Aprobada la oferta de empleo público para Policía y Guardia Civil para 2013

Aprobada la oferta de empleo público para Policía y Guardia Civil para 2013

El Consejo de Ministros ha aprobado, mediante dos Reales Decretos, la Oferta de Empleo Público para 2013 del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil.

Las incorporaciones de personal al servicio del sector público se definen actualmente en el artículo 23 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013, que fija la tasa de reposición de efectivos para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el 10 por 100.

Cuerpo Nacional de Policía

Programas de garantías para jóvenes en la UE: la OIT, lista para actuar

Programas de garantías para jóvenes en la UE: la OIT, lista para actuar

La OIT cooperará con la Comisión Europea para mitigar la crisis del empleo juvenil, en particular a través de sistemas de garantía para jóvenes.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) dijo que está lista para aunar esfuerzos con la Comisión Europea a fin de apoyar a los Estados miembros de la UE en la implementación de programas de garantías para los jóvenes.

Esta decisión sigue a la aprobación en febrero por parte de los ministros de Empleo y Asuntos Sociales de la UE (EPSCO) de una recomendación que invita a los países a instaurar este tipo de sistemas en toda Europa.

Páginas