El número medio de afiliados a la Seguridad Social fue de 16.902.530 ocupados en marzo, lo que supone una pérdida de 490.224 afiliados en relación al mismo mes de 2011, y sitúa la tasa interanual para el conjunto del sistema en -2,82%, según datos de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Los retrocesos más significativos, en términos interanuales, se registraron en Construcción (-213.146), Industria manufacturera (-92.703) y Comercio (-49.108), frente a los avances en Educación (20.462) Actividades Sanitarias y Servicios Sociales (19.758), y Hostelería (3.201).
Respecto al mes anterior, la afiliación creció en el conjunto del sistema en 5.419 personas (0,03%). En el Régimen General el aumento fue de 28.473 ocupados, un 0,21% (3.922, el 0,03%, si no se computan los Sistemas Especiales Agrario y del Hogar) con lo que el Régimen por cuenta ajena contabiliza una media de 13.566.795 afiliados. Hay que destacar el dato de las 90.634 altas al nuevo Sistema de Empleados de Hogar, frente a las 57.999 de febrero. Como consecuencia de su próxima extinción, el Régimen Especial del Hogar registra una caída de 29.308 afiliados.