Noticias

La Seguridad Social registra un saldo positivo de 2.900 millones de euros

La Seguridad Social registra un saldo positivo de 2.900 millones de euros

Este saldo positivo de 2.950,10 millones de euros es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 42.273,71 millones de euros y unas obligaciones reconocidas de 39.323,61 millones de euros.

En términos de caja, la recaudación líquida del sistema alcanza los 41.150,36 millones de euros. Por su parte, los pagos alcanzaron  los 39.107,25 millones de euros.

Del volumen total de derechos reconocidos, el 91,64% corresponde a las Entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y el 8,36% restante a las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad. En cuanto a las obligaciones, el 94,57% ha sido reconocido por las Entidades gestoras y el 5,43% por las Mutuas.

Los comercios de autónomos y pequeñas cadenas reducen sus ventas en el mes de abril

Los comercios de autónomos y pequeñas cadenas reducen sus ventas en el mes de abril

UPTA considera que el nivel de ocupación en el sector sigue en mínimos con un crecimiento mensual del 0,4%

Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) del Índice de Comercio al por menor, la variación mensual a precios constantes ha sido de un crecimiento del 0,6% con respecto al mes anterior, y en términos anuales con respecto a Marzo de 2015 el crecimiento es del 4,1%.

España acoge una tercera llegada de 45 refugiados reubicados desde Grecia

España acoge una tercera llegada de 45 refugiados reubicados desde Grecia

Cuarenta y cinco refugiados procedentes de Grecia han llegado hoy a España en cumplimiento del programa comunitario de reubicación creado para hacer frente a las consecuencias humanitarias de la guerra de Siria. Se trata del tercer grupo de solicitantes de asilo (dos desde Grecia y uno desde Italia) que, en un menos de una semana, llega a nuestro país.

En total han sido trasladadas 87 personas, de las que 65 proceden de Grecia y 22 de Italia. Todas ellas junto a las 18 que llegaron desde Italia a finales de 2015 suman 105 solicitantes de asilo acogidos, cifra que forma parte del total de 586 refugiados cuya llegada está inicialmente prevista en torno a finales del próximo mes de junio.

El SEPE publica la Guía de contratos actualizada

El SEPE publica la Guía de contratos actualizada

La Guía de Contratos recoge toda la normativa vigente en materia de contratos de trabajo e incentivos a la contratación.

Orientada a satisfacer la demanda de información por parte de los usuarios y por los distintos agentes que operan en nuestro mercado de trabajo, se adapta a la reciente simplificación administrativa de modelos de contrato y se estructura de forma que resulte comprensible como manual de conocimiento de los cuatro modelos de contratos (indefinido, temporal, para la formación y el aprendizaje y en prácticas), sus características y las cláusulas específicas que puedan presentar cada uno de ellos, en función de las peculiaridades del trabajador y/o del empresario.

Consulta la publicación actualizada aquí.

Subvención de 1,88 millones a OIM España para su colaboración en el reasentamiento de refugiados

Subvención de 1,88 millones a OIM España para su colaboración en el reasentamiento de refugiados
  • El objetivo es financiar sus actuaciones de refuerzo a las misiones de funcionarios españoles para la selección de personas a reasentar desde campos de refugiados gestionados por el ACNUR en terceros países limítrofes a zonas de conflicto, y de acompañamiento de estas personas en su traslado a España

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regula la concesión de una subvención directa por importe de 1,8 millones de euros (1.883.700 euros) a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM España) para la colaboración en la ejecución del Programa de reasentamiento de refugiados.

La presidenta de la Abogacía pide al Gobierno que cumpla sus compromisos con los refugiados

La presidenta de la Abogacía pide al Gobierno que cumpla sus compromisos con los refugiados
  • El ministro de Justicia muestra el apoyo del Ministerio a la creación de un turno de oficio especializado en asilo
  • La mesa internacional sobre la crisis de los refugiados en Europa ha analizado la crisis humanitaria en el terreno y el papel de la Abogacía

“Es obligado el respeto a los derechos de las personas que huyen del terror, especialmente el derecho al asilo”. Así se ha manifestado la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, en la inauguración en de la mesa internacional sobre la crisis de refugiados en Europa celebrada hoy en Madrid. Durante su intervención, Victoria Ortega también ha pedido al Gobierno –representado en la jornada por el ministro de Justicia, Rafael Catalá, que ha participado en la inauguración- que cumpla sus compromisos con los refugiados, porque de momento sólo ha llegado el 3% de los 18.000 refugiados que se comprometió a acoger. Por su parte, la Abogacía está cumpliendo sus compromisos y actuando, con acciones como el registro de abogados voluntarios para dar asistencia jurídica a refugiados.

En el mes de abril el número de pensionistas del régimen de trabajadores autónomos llega a 1.935.282 y la pensión media a 627,86 €

En el mes de abril el número de pensionistas del régimen de trabajadores autónomos llega a 1.935.282 y la pensión media a 627,86 €

La diferencia  en la media de pensión con respecto al Régimen General sigue siendo menor un 38%

Según los datos publicados por la Seguridad Social, a los que ha podido acceder la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), el número actual de pensionistas autónomos es de 1.935.282, 1.600 más que a 31 de diciembre de 2015.

En estos primeros cuatro meses del año la pensión media se ha incrementado desde el 1 de Enero en 2,30€ y el coste mensual de las pensiones de los autónomos crece desde 1.209 millones a 1.215.

La pensión

La Policía Nacional detiene a 18 personas por crear una discoteca ficticia con la que defraudaron más de 150.000 euros

La Policía Nacional detiene a 18 personas por crear una discoteca ficticia con la que defraudaron más de 150.000 euros

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid a 18 personas, diez de ellas por un delito de fraude contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social y ocho por un delito de falsedad documental. Los arrestados habían creado una empresa ficticia con el único fin de simular relaciones laborales -con las consiguientes altas en la Seguridad Social- para solicitar prestaciones por desempleo y conseguir permisos de residencia comunitaria, la nacionalidad española o hasta pedir créditos hipotecarios. Los detenidos han llegado a defraudar más de 150.000 euros.

Páginas