Noticias

Castilla y León se dotará de un nuevo modelo mejorado de atención a las personas con discapacidad

Castilla y León se dotará de un nuevo modelo mejorado de atención a las personas con discapacidad

Se trata de un modelo que se quiere extender a toda la Comunidad, en cuyo diseño e implantación la Junta está contando con la colaboración de todo el sector asociativo de las personas con discapacidad, a través de CERMI, y que se concreta a través de dos planes de actuación que son el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades, cuya redacción se está ultimando para ser presentado en junio, y el recientemente presentado Plan de Inserción Socio-laboral 2016-2020. Alicia García ha destacado la importancia de que las entidades de DOWN de Castilla y León se hayan incorporado recientemente al desarrollo de itinerarios personalizados de empleo para personas con discapacidad en los que han participado los primeros 28 usuarios y ya han supuesto siete contratos, todos ellos en empresas ordinarias.

Desciende un 33,3% el total de empresas que utilizaron medidas de regulación de empleo

Desciende un 33,3% el total de empresas que utilizaron medidas de regulación de empleo

El total de empresas que adoptaron medidas de regulación de empleo en los tres primeros meses de 2016 fue de 1.407, 704 menos que en 2015, lo que supone un descenso del 33,3% sobre el mismo periodo del ejercicio anterior.

El número de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo en los tres primeros meses de 2016 es de 26.802 personas, 816 trabajadores menos que en el mismo periodo de 2015, lo que supone un descenso del 3%.

El secretario de Estado de Seguridad y la secretaria general de Inmigración y Emigración reciben a los primeros 20 refugiados procedentes de Grecia

El secretario de Estado de Seguridad y la secretaria general de Inmigración y Emigración reciben a los primeros 20 refugiados procedentes de Grecia

De los 20 solicitantes de asilo, 13 son de nacionalidad siria y 7 de nacionalidad iraquí, que serán acogidos en Barcelona (10), Sevilla (1) y Zaragoza (9). Mañana, 25 de mayo, llegarán también al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas 27 refugiados que se encuentran en Italia. Desde hoy y hasta el próximo 1 de junio, España recibirá 111 refugiados procedentes de Grecia e Italia.

El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y la secretaria general de Inmigración y Emigración, Marina del Corral, han recibido hoy en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas a 20 de los 150 refugiados procedentes de Grecia que serán reubicados por España en cumplimiento del programa comunitario de reubicación creado para hacer frente a las consecuencias humanitarias de la guerra de Siria.

La nómina de pensiones contributivas de mayo alcanza los 8.467 millones de euros

La nómina de pensiones contributivas de mayo alcanza los 8.467 millones de euros

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.467,28 millones de euros el pasado 1 de mayo. El incremento mensual continúa moviéndose en el entorno del 3%

La pensión media de jubilación alcanzó los 1.041,15 euros, lo que representa un incremento anual del 2,10%. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 902,31 euros, lo que supone un aumento interanual del 1,88%.

Informes de la Comisión sobre la situación de los derechos fundamentales en la UE

Informes de la Comisión sobre la situación de los derechos fundamentales en la UE

La Comisión Europea ha publicado hoy su informe sobre la aplicación de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea en 2015. Este informe ofrece una visión general del respeto de los derechos fundamentales en una serie de políticas de la UE y en los Estados miembros.

Frans Timmermans, vicepresidente primero, ha declarado: «Los derechos fundamentales constituyen un elemento esencial de nuestra Unión Europea y de nuestras comunidades. En los últimos tiempos, se han visto afectados por un aumento de la intolerancia, la xenofobia y la incitación al odio. A la vista de estos desafíos, es fundamental reafirmar la democracia, los derechos fundamentales y el Estado de derecho. Los derechos consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales son esenciales a este respecto.  Debemos seguir trabajando para todo el mundo pueda ejercerlos de verdad en toda Europa».

Los trabajadores autónomos extranjeros crecieron en más de cuatro mil durante el pasado mes de abril

Los trabajadores autónomos extranjeros crecieron en más de cuatro mil durante el pasado mes de abril

270.964 es el número de extranjeros que son trabajadores autónomos o por cuenta propia en nuestro país según los datos de la Seguridad Social a los que ha podido acceder la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). Esta cifra representa el 9% del total de trabajadores dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA)

Reubicación y reasentamiento: Los Estados miembros de la UE deben actuar para mantener su gestión actual de los flujos

Reubicación y reasentamiento: Los Estados miembros de la UE deben actuar para mantener su gestión actual de los flujos

La Comisión ha adoptado, hoy en día, su último informe de situación sobre los programas de reubicación y reasentamiento de emergencia, en el que se evalúan las medidas realizadas hasta el 13 de mayo de 2016. En términos generales, los avances siguen siendo insatisfactorios desde el segundo informe de la Comisión, a pesar de los signos de preparación para una actuación futura: desde mediados de abril se han llevado a cabo pocas reubicaciones, a pesar de haberse reforzado la preparación de las futuras. Se han hecho progresos en materia de reasentamiento como parte de la aplicación de la Declaración UE-Turquía, pero deben acelerarse para evitar que los migrantes regresen a las rutas irregulares. Mayores esfuerzos en materia de reubicación son cada vez más urgentes a la vista de la situación humanitaria en Grecia y el aumento de las llegadas a Italia. El Comisario de Migración, Asuntos de Interior y Ciudadanía, Dimitris Avramopoulos ha declarado: «No podemos estar satisfechos con los resultados obtenidos hasta la fecha.

Murcia apoya con 1,2 millones las actuaciones de ayuda social a familias de Cáritas

Murcia apoya con 1,2 millones las actuaciones de ayuda social a familias de Cáritas

La Consejería de Familia financia el mantenimiento de comedores sociales, economatos, la acogida de personas en viviendas y los programas de empleo para jóvenes que desarrolla esta ONG

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, junto con el Obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, asistió hoy a la clausura de la X Semana de la Caridad de Cáritas Diócesis de Cartagena.

Páginas