Noticias

¿Por qué es necesario tener conocimientos sobre nóminas, seguridad social y legislación laboral? 

¿Por qué es necesario tener conocimientos sobre nóminas, seguridad social y legislación laboral? 

Las relaciones laborales entre el empresario y el trabajador se regulan mediante leyes como el Estatuto de los Trabajadores, el convenio colectivo y el contrato de trabajo. Vivir de espaldas a la normativa laboral es casi imposible ya que constantemente surgen dudas y muchas veces se plantean problemas en relación con estos temas en el seno de las empresas, cuestiones que impregnan y forman parte del desenvolvimiento de las relaciones laborales entre las empresas y sus trabajadores.

Por su parte, los departamentos de administración de las empresas tienen que tener los conocimientos básicos, por lo menos para realizar correctamente los registros contables de los asientos de nóminas.

La Comunidad de Madrid amplía un año la tarifa plana de 50 euros a los autónomos

La Comunidad de Madrid amplía un año la tarifa plana de 50 euros a los autónomos

La Comunidad amplía en 12 meses la tarifa plana de 50 euros en las cuotas de la Seguridad Social que tienen que abonar los autónomos, el compromiso electoral número 2 de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, tras el principal: la lucha contra el paro. Así lo ha acordado hoy el Consejo de Gobierno, con el objetivo de impulsar el autoempleo, reduciendo el coste de las cuotas abonadas a la Seguridad Social en los primeros meses de trabajo.   

Susana Camarero destaca los avances en los derechos y el acceso al empleo de las personas con discapacidad

Susana Camarero destaca los avances en los derechos y el acceso al empleo de las personas con discapacidad

En declaraciones a los medios en una visita al Centro de Referencia Estatal para la Recuperación de Personas con Discapacidad de San Fernando (Cádiz), el pasado 10 de mayo, la secretaria de Estado recordó que se ha sacado adelante la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, que proporciona seguridad jurídica y protección a las casi 4 millones de personas con discapacidad que hay en España.

Estoy enfermo, no puedo trabajar

Estoy enfermo, no puedo trabajar

Estoy enfermo y no puedo ir a trabajar, ni ahora, ni en los próximos días, semanas, o meses. Mi médico de cabecera me ha dado la baja. ¿En qué consiste la incapacidad temporal? ¿Quién puede acceder a la prestación? ¿Cuánto van a pagarme?.

¿Qué es la incapacidad temporal (IT)?

Es un subsidio diario que cubre la pérdida de rentas mientras el trabajador no puede trabajar y está recibiendo asistencia sanitaria. Se inicia al cuarto día de la baja expedida por el médico de cabecera, si es por enfermedad común o por accidente no laboral. Si la baja se debe a accidente de trabajo o enfermedad profesional, la IT empieza al día siguiente.

Aprobada una declaración con motivo del día internacional contra la homofobia y la transfobia

Aprobada una declaración con motivo del día internacional contra la homofobia y la transfobia

El Consejo de Ministros, a propuesta de los Ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, de Asuntos Exteriores y de Cooperación y de Justicia, ha aprobado la siguiente declaración con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, el próximo 17 de mayo:

"El 26 de junio de 2009 el Consejo de Ministros adoptó un Acuerdo para promover el reconocimiento internacional del 17 de mayo como Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, coincidiendo con la conmemoración de la desclasificación de la homosexualidad como enfermedad mental por la Organización Mundial de la Salud en 1990. En consecuencia, desde 2010 el Gobierno de España ha venido adoptando una declaración institucional anual coincidiendo con la celebración de este día para manifestar su absoluto compromiso con la erradicación de cualquier forma de discriminación, odio o violencia por motivos de orientación sexual e identidad de género.

Aprobada la nueva convocatoria de ayudas con cargo al IRPF

Aprobada la nueva convocatoria de ayudas con cargo al IRPF
  • Se destinarán más de 231 millones de euros a mantener programas de ONGs, ayudas que benefician cada año a más de seis millones de personas

El Consejo de Ministros ha aprobado la nueva convocatoria de subvenciones para ONGs con cargo al 0,7 por 100 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, ayudas que benefician cada año a más de seis millones de personas.

Este año se repartirán 231,29 millones de euros, unos diez millones más que en 2015, para subvencionar programas de entidades del Tercer Sector que se ejecutarán, por lo general, en 2017. Esta cantidad procede del 0,7 por 100 del IRPF de los contribuyentes que marcan la casilla "Actividades de Interés general consideradas de Interés Social".

La renta de inclusión social logra reducir en un 20,6% la pobreza severa en Navarra

La renta de inclusión social logra reducir en un 20,6% la pobreza severa en Navarra

Un estudio del Observatorio de la Realidad Social concluye además que la tasa de riesgo de pobreza disminuyó cuatro puntos en 2015, hasta el 20,4%, por los cambios introducidos ese año en esta prestación.

Alrededor de 35.100 personas navarras padecían pobreza severa el pasado año en la Comunidad Foral, tal y como se desprende de un estudio presentado esta mañana por el Observatorio de la Realidad Social. Esta estimación representa un descenso de 9.130 personas respecto a 2014, cuando se cifraban en 44.276 personas. En términos porcentuales, significa una disminución del 20,6% de la pobreza severa en Navarra.

Baleares convoca ayudas para el alquiler y una línea de adaptación de renta para situaciones de urgencia

Baleares convoca ayudas para el alquiler y una línea de adaptación de renta para situaciones de urgencia

El Consell de Govern aprobará la convocatoria de las ayudas para el alquiler de 2016. Se destinarán 3 millones de euros, casi el doble que en la última convocatoria (hecha por el anterior Govern), en la que se previeron para las ayudas a alquiler 1,7 millones de euros, pagándose al final 1,5 millones. El número de beneficiarios de 2015 fue de 847 y objetivo es duplicar con la convocatoria de este año esta cifra de personas que puedan recibir la ayuda.

Páginas