Noticias

Prorrogado un año el programa de activación para el empleo y garantizada la continuidad del plan prepara

Prorrogado un año el programa de activación para el empleo y garantizada la continuidad del plan prepara
  • Se rebaja del 20 por 100 al 18 por 100 el umbral de la tasa de paro para asegurar la próxima prórroga automática del Prepara, prevista para el mes de agosto de este año
  • A fecha de 31 de marzo de 2016 el Programa de Activación para el Empleo ha atendido a 161.583 desempleados de larga duración. Además, casi 100.000 personas se han beneficiado de la prestación económica de 426 euros
  • El 87% de las personas contratadas, acogidas a la compatibilidad, han mantenido su empleo tras finalizar el programa

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley que prorroga, con efectos hasta el 15 de abril de 2017, el Programa de Activación para el Empleo.

El Pleno del Congreso vota el martes la toma en consideración de la modificación de las tasas judiciales

El Pleno del Congreso vota el martes la toma en consideración de la modificación de las tasas judiciales

El Pleno de la próxima semana debatirá la toma en consideración de dos Proposiciones de Ley, verá y votará dos Proposiciones no de Ley, y decidirá sobre las propuestas de creación de una Comisión de Investigación sobre el voto rogado y una Subcomisión para el empleo entre los menores de 30 años. 

El martes, día 20, a las 16:00 horas, se celebrará el primer debate de la proposición de ley de Ciudadanos relativa a la modificación del régimen de tasas judiciales, establecido por Ley 10/2012, de 20 de noviembre,  para la exención de las entidades sin fines lucrativos que hayan optado por el régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre,  de régimen fiscal especial de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, y los sujetos pasivos que tengan la consideración de entidades de reducida dimensión de acuerdo con lo previsto en la normativa reguladora del Impuesto sobre Sociedades. 

Murcia presenta un plan para reducir la siniestralidad laboral un diez por ciento en los próximos cinco años

Murcia presenta un plan para reducir la siniestralidad laboral un diez por ciento en los próximos cinco años

El consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, informó hoy al Consejo de Gobierno del nuevo Plan contra la Siniestralidad Laboral, que abarca “un extenso abanico de propuestas y actuaciones que buscan la concienciación e implicación de la sociedad en la prevención de los riesgos laborales”. Se estima que la ejecución de las medidas contempladas “derivaran en una reducción de un 10 por ciento del índice de incidencia durante los próximos cinco años”, explicó el consejero.

Fraude global a la Seguridad Social valorado en más de 79 millones de euros en el 2015

Fraude global a la Seguridad Social valorado en más de 79 millones de euros en el 2015

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han investigado durante el año 2015 a un total de 6.537 empresas, de las que 1.992 han sido propuestas para sanción administrativa. Además, durante este mismo período, se han detectado 840 empresas ficticias y se han realizado 10.545 inspecciones en centros de trabajo.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han esclarecido 12.646 delitos y 4.719 faltas administrativas en relación con la Ley de Extranjería y se han identificado y liberado a un total de 525 víctimas de trata de seres humanos por explotación laboral en España. Se estima en más de 79 millones de euros el valor del fraude detectado a la Seguridad Social en España a lo largo del año 2015. Además, gracias a las informaciones recibidas desde la Consejería de Interior de la Embajada española en Pekín, se detectaron numerosas irregularidades en los procesos de regularización de ciudadanos chinos.

El "papeleo" de la baja por enfermedad común

El "papeleo" de la baja por enfermedad común

¿Qué tengo que hacer para solicitar mi prestación por incapacidad temporal?

El médico le ha dicho que, con su dolencia, no puede trabajar, así que le ha firmado un parte de baja. ¿Y ahora, qué? ¿Qué tengo que hacer para cobrar el subsidio por incapacidad temporal? ¿Dónde tengo que ir, qué tengo que llevar?

La incapacidad temporal es un subsidio diario pensado para cubrir la pérdida de rentas que se produce cuando el trabajador no puede trabajar porque está enfermo. El médico de cabecera nos da la baja, pero el reconocimiento del derecho al subsidio es competencia del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), el Instituto Social de la Marina (ISM) y las mutuas de trabajo y accidentes profesionales, que también son las entidades que se encargan de hacer frente al pago de la prestación.

El Pleno del Congreso aprueba iniciar la tramitación de la denominada Ley 25 de emergencia social

El Pleno del Congreso aprueba iniciar la tramitación de la denominada Ley 25 de emergencia social

El Congreso de los Diputados ha aprobado esta tarde iniciar la tramitación de la proposición de ley denominada "ley 25 de emergencia social", impulsada por diputados del grupo de Podemos-En Comú Podem-En Marea y del Grupo Mixto, y dos proposiciones no de ley del PNV sobre sector siderúrgico y de Compromís, enmendada por el Grupo Socialista, sobre financiación autonómica. 

La sesión ha comenzado este martes 12, a las 16:00 horas con el debate sobre la toma en consideración de la proposición de ley presentada por el Grupo Popular para el impulso de la contratación indefinida, y modificación de la Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social, que ha quedado rechazada con 115 votos a favor, 163 en contra y 54 abstenciones. 

La Comunidad de Madrid registra la siniestralidad laboral más baja de España

La Comunidad de Madrid registra la siniestralidad laboral más baja de España

Madrid se mantiene, con un índice de 2.644, como la comunidad con un menor índice de incidencia de accidentes de trabajo (nº de accidentes de trabajo por cada 100.000 trabajadores afiliados), según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo referidos al período febrero 2015-enero 2016. Se trata de una cifra un 16,34% inferior a la media nacional, que ha registrado 3.160,07, y la menor de todas las regiones.

Además, como viene sucediendo desde 2004, Madrid presenta un índice menor a la media nacional, concretamente un 28,56% inferior en lo que respecta a los accidentes mortales, un 61,24% menos con respecto a los graves y un 15,99% sobre los leves.

El juez que investiga a la patronal de Castellón por fraude en las ayudas a la formación declara la complejidad de la causa

El juez que investiga a la patronal de Castellón por fraude en las ayudas a la formación declara la complejidad de la causa

El magistrado de Nules 1 amplía la instrucción de 6 a 18 meses y denuncia dilaciones en la tramitación por la falta de medios. La petición, formulada en septiembre, de un sistema de videograbación, de un programa de transcripción de declaraciones y de un escáner no ha sido aún atendida.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Nules ha declarado la complejidad de la causa que se sigue contra los máximos responsables de la Confederación de Empresarios de Castellón (CEC) por presuntas irregularidades en la gestión de las subvenciones para planes de formación concedidas a organizaciones empresariales.

Páginas