Noticias

Informe del IMSERSO sobre la Base Estatal de datos de personas con valoración del grado de discapacidad

Informe del IMSERSO sobre la Base Estatal de datos de personas con valoración del grado de discapacidad

Publicado el Informe de situación de la Base Estatal de datos de personas a las que se les ha realizado el proceso de valoración del grado de discapacidad a 31 de diciembre de 2014, que recoge información relativa al histórico de la gestión de las valoraciones en las distintas Comunidades Autónomas que conforman el Estado español, incluidas las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

La actualización del informe a 31 de diciembre de 2014 integra los datos aportados por todas las Comunidades Autónomas sobre las personas a las que se les ha aplicado un proceso de valoración y control de vivencia mediante el cruce con el fichero histórico de fallecidos facilitado por el INE.

El número de trabajadores afectados por despidos colectivos desciende un 31,5% en 2015

El número de trabajadores afectados por despidos colectivos desciende un 31,5% en 2015

El número de trabajadores afectados por despidos colectivos en 2015 fueron 24.572, que representa un descenso de 11.303 personas, un 31,5% menos respecto a 2014.

Tal y como recoge la Estadística de Regulación de Empleo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo en 2015 es de 100.522 personas, 59.044 trabajadores menos que en el mismo periodo de 2014, lo que supone un descenso del 37%.

Los trabajadores afectados por suspensiones de contrato hasta diciembre del año pasado se situaron en 62.298, lo que representa una disminución del 32,5%, sobre el mismo periodo de 2014. Asimismo, los trabajadores que vieron reducida su jornada alcanzaron la cifra de 13.652, un 56,6% menos que en el mismo periodo de 2014.

La nómina de pensiones contributivas de febrero alcanza los 8.406 millones de euros

La nómina de pensiones contributivas de febrero alcanza los 8.406 millones de euros

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.405,84 millones de euros el pasado 1 de febrero.

La pensión media de jubilación alcanzó los 1.035,63 euros, un 2,13% más respecto del mismo periodo del pasado año. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 898,01 euros, lo que supone un aumento interanual del 1,87%.

Nuevos programas que facilitan la financiación de empresas españolas

Nuevos programas que facilitan la financiación de empresas españolas

¿Tienes un proyecto pero has encontrado dificultades para encontrar financiación o avales? ¿Tu empresa es viable y de perfil innovador? El  Ministerio de  Industria y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) han firmado un acuerdo que beneficiará a 20.000 Pymes españolas con estos perfiles.

El acuerdo movilizará una financiación de 2.000 millones de euros entre este año y el próximo. Esa financiación se canalizará a través de dos programas de la Comisión Europea destinados a apoyar a las Pyme: COSME y Horizonte 2020 y tiene como intermediarios en España a CERSA – Compañía Española de Reafianzamiento, adscrita a la Dirección General de Industria y la Pequeña y Mediana Empresa – y otras sociedades generales intermediarias. El acuerdo cuenta con el apoyo del Fondo Europeo de Inversiones (EFSI), eje central del Plan de Inversión para Europa.

Báñez firma con FAEDEI un Convenio para difundir la Garantía Juvenil entre los jóvenes en riesgo de exclusión

Báñez firma con FAEDEI un Convenio para difundir la Garantía Juvenil entre los jóvenes en riesgo de exclusión

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha firmado hoy martes un Convenio de colaboración con la Federación de Asociaciones Empresariales e Empresas de Inserción (FAEDEI) para informar y asistir a los jóvenes en riesgo de exclusión en el marco del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Fátima Báñez ha destacado que con esta medida “se siguen sumando esfuerzos para que las oportunidades lleguen a todos los que aún no las tienen”.

El objetivo del Convenio suscrito entre el Ministerio y FAEDEI es la realización de actuaciones para informar a los jóvenes en riesgo de exclusión sobre el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y desarrollar labores de asistencia para los interesados en solicitar la inscripción en el mismo.

¿Qué puedes hacer si estás trabajando y sufres violencia de género? Consulta tus derechos

¿Qué puedes hacer si estás trabajando y sufres violencia de género? Consulta tus derechos

Solicitar la suspensión temporal de tu relación laboral con reserva del puesto de trabajo o su extinción definitiva.

Presentando en tu empresa una orden de protección judicial o informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que estás siendo objeto de violencia de género.

Tanto la suspensión como la extinción se considerarán situación de desempleo involuntario, lo que te permite solicitar y cobrar la prestación contributiva o subsidio por insuficiencia de cotización, siempre que reúnas el resto de requisitos exigidos con carácter general.

Publicada la Guía Cotiza 2016

Publicada la Guía Cotiza 2016

El manual "COTIZA - Guía 2016" contiene información relativa a la cotización al Sistema de la Seguridad Social y está orientado a todos aquellos empresarios y profesionales que requieran de una información precisa y accesible desde cualquier localización y en cualquier momento.

La información contenida en él solo tiene carácter divulgativo y en ningún caso es vinculante a la Tesorería General de la Seguridad Social.

SEGURIDAD SOCIAL

El número medio de extranjeros afiliados a la Seguridad Social se sitúa en 1.600.822 en enero

El número medio de extranjeros afiliados a la Seguridad Social se sitúa en 1.600.822 en enero

Enero deja un balance de 1.600.822 afiliados medios de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social. En este mes se produce habitualmente un descenso de la ocupación debido al fin de la campaña navideña, que en esta ocasión fue del 1,66%, el equivalente a 27.016 ocupados. Hay que remontarse a enero 2008 (cuando la tasa mensual fue del -1,62%) para encontrar un resultado más favorable.

Respecto al año pasado, el número de afiliados extranjeros aumentó un 5,59%, esto es, 84.766 personas ocupadas más que en 2015. De nuevo, hay que retrotraerse a 2008 (8,55%) para encontrar una tasa anual mejor en enero.

Páginas