Noticias

Ya puedes solicitar la prestación contemplada en el Programa de Activación para el Empleo

Ya puedes solicitar la prestación contemplada en el Programa de Activación para el Empleo

El Programa Extraordinario de Activación para el Empleo está dirigido a personas desempleadas de larga duración que comprende políticas activas de empleo e intermediación laboral gestionadas por los Servicios Públicos de Empleo con la finalidad de incrementar las oportunidades de retorno al mercado de trabajo y ofrece una ayuda económica de acompañamiento gestionada por el Servicio Público de Empleo Estatal, vinculada a la participación en las mencionadas políticas de activación para el empleo.
Para ser admitidos en el programa y obtener el reconocimiento de la ayuda económica de acompañamiento, las personas desempleadas deberán presentar, previa cita, la solicitud de incorporación al programa, en modelo oficial, en la oficina de prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal, entre el 15 de enero de 2015 y el 15 de abril de 2016.
Se podrá acceder al mismo una sola vez.

La Seguridad Social asume el reto de generalizar la factura electrónica entre todos sus proveedores

La Seguridad Social asume el reto de generalizar la factura electrónica entre todos sus proveedores

La Seguridad Social implanta a partir de hoy, como el resto de las Administraciones Públicas, la factura electrónica para los pagos a los proveedores de bienes y servicios por un importe superior a 5.000 euros. Si bien, la pretensión del organismo es generalizar el nuevo formato a todas las facturas, independientemente de su importe. De esta forma, cualquier proveedor podrá disfrutar de las ventajas que brinda el nuevo sistema.

El objetivo fundamental de la facturación electrónica es, por un lado, mejorar los procedimientos de pago a terceros aportando agilidad, eficacia y eficiencia a la gestión administrativa, ya que la captación de los datos se realiza de forma automática. Se elimina por tanto el papel como soporte fundamental.

Los abogados en el régimen de profesionales por cuenta propia aplicarán en 2015 una retención del 19%

Los abogados en el régimen de profesionales por cuenta propia aplicarán en 2015 una retención del 19%
  • Si el volumen de ingresos íntegros del año anterior es inferior a 15.000 euros se aplicará una retención del 15%

Los abogados acogidos al régimen de profesionales por cuenta propia aplicarán durante 2015 el 19% en las retenciones sobre rendimientos de actividades profesionales, en lugar del 21% que se aplicaba en 2014. Esta es una de las medidas a aplicar desde el 01 de enero de 2015 tras la reforma fiscal aprobada por el Gobierno el 20 de noviembre.

Esta reducción en las retenciones aplicadas por los abogados en régimen de profesionales por cuenta propia en sus minutas durante 2015, está recogida en la Ley 26/2014 que modifica el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Durante 2016, las retenciones que se aplicarán por los abogados y resto de profesionales con rendimientos de actividades profesionales será del 18%.

Sin embargo, durante 2015 y 2016 la retención será del 15% cuando el volumen de rendimientos íntegros en el ejercicio anterior sea inferior a 15.000 euros anuales y represente más del 75% de la suma de rendimientos íntegros de actividades económicas y del trabajo obtenidos en dicho ejercicio por el contribuyente.

La Junta invierte cerca de 400.000 euros para impulsar la creación de empresas y empleo en la provincia de Córdoba

La Junta invierte cerca de 400.000 euros para impulsar la creación de empresas y empleo en la provincia de Córdoba

El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, ha visitado los centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) situados en los municipios cordobeses de Pozoblanco y Peñarroya-Pueblonuevo, en los que la Junta de Andalucía ha invertido unos 400.000 euros con el objetivo de impulsar la creación de empresas y empleo en este territorio.

Sánchez Maldonado ha inaugurado primero el CADE de Pozoblanco, de nueva creación, y posteriormente ha visitado el CADE de Peñarroya-Pueblonuevo, que ha sido adecuado para unificar y mejorar los servicios de apoyo al emprendedor que existían en la localidad. Ambos centros dependientes de Andalucía Emprende, fundación adscrita a la Consejería de Economía, darán servicio a 47.000 potenciales usuarios de esta comarca cordobesa.

Más pago con tarjeta

Más pago con tarjeta

El BOE publica la resolución en la que la Seguridad Social amplía los supuestos para el pago con tarjetas de crédito o débito de las deudas contraídas con el sistema. La resolución tiene efectos a partir del día 15, momento a partir del cual se podrán pagar con tarjeta tanto las deudas en vía ejecutiva como en vía voluntaria no ingresadas en plazo.

A partir del día 15, se podrán pagar con tarjeta de crédito o débito las deudas que se hayan contraído con la Seguridad Social, tanto en vía ejecutiva como en vía voluntaria no ingresadas en el plazo reglamentario. Así se desprende de la resolución publicada en el BOE hoy. La Seguridad Social amplía así los supuestos en los que se pueden utilizar tarjetas de crédito o débito como medio de pago de las deudas contraídas con el sistema.

¿Qué es la Solidaridad Intergeneracional?

¿Qué es la Solidaridad Intergeneracional?

Nos acercamos a éste y otros conceptos para conocer cómo funciona el sistema de pensiones en España y cómo está condicionado por factores demográficos. El envejecimiento de la población está detrás de los ajustes encaminados a su sostenibilidad.

El sistema público de pensiones en España es un sistema contributivo, obligatorio y de reparto. Esto significa que la principal fuente de financiación del sistema son las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social que pagan anualmente las empresas y los trabajadores en activo.

Abono anticipado de las deducciones por familia numerosa y personas con discapacidad

Abono anticipado deducciones por familias numerosas y personas con discapacidad

Desde el 7 de enero de 2015 se puede solicitar, a través de Internet o llamando al 901 200 345,  el abono anticipado de las deducciones por familia numerosa y por ascendientes o descendientes discapacitados a cargo.

Consulte los requisitos en el siguiente enlace:

Acceso al portal

Fuente: AEAT (08-01-2015)

Abierto el plazo de solicitud de complemento para titulares de pensión no contributiva que residan en una vivienda alquilada para 2015

Abierto el plazo de solicitud de complemento para titulares de pensión no contributiva que residan en una vivienda alquilada para 2015

La Ley 36/2014, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015, ha establecido la cuantía de este complemento para el ejercicio 2015 en 525 € anuales; el procedimiento para el reconocimiento del derecho a este complemento se iniciará por el pensionista no contributivo o su representante legal a través de la presentación hasta el 31 de diciembre de 2015 de un formulario de solicitud que deberá dirigirse al órgano gestor competente en función del domicilio del pensionista.

Páginas