Noticias

Hoy se pone en marcha el Punto de Acceso General, administracion.gob.es, puerta de entrada a los servicios públicos

Hoy se pone en marcha el Punto de Acceso General, administracion.gob.es, puerta de entrada a los servicios públicos

Hoy comienza a funcionar el Punto de Acceso General, administracion.gob.es, que facilitará la relación de los ciudadanos con las Administraciones Públicas, al ser la puerta de entrada vía internet a los servicios públicos.

El CES aprueba un Informe sobre la lucha contra la pobreza y la exclusión social en la región euromediterránea

El CES aprueba un Informe sobre la lucha contra la pobreza y la exclusión social en la región euromediterránea

El Pleno del Consejo Económico y Social  aprueba un Informe conjunto sobre la lucha contra la pobreza y la exclusión social en la región euromediterránea. En este informe, dirigido por el CES de España, han colaborado: el Consejo Económico y Social de Jordania, el Consejo Económico y Social de Bulgaria, el Consejo Económico y Social de Francia, el Consejo Económico y Social de Grecia, el Consejo Económico y Social de Marruecos, representantes de los agentes económicos y sociales de Túnez y los miembros del Comité Consultivo Mixto UE-Turquía. Este documento se presentará en la cumbre euromediterránea que se celebra en Chipre, los días 26 y 27 de noviembre.

CES.-NOTA DE PRENSA

Un autónomo jubilado cobra 356 euros menos que un jubilado del régimen general

Un autónomo jubilado cobra 356 euros menos que un jubilado del régimen general

Según los datos publicados por la Administración de la Seguridad Social, 1.923.795 son los autónomos que disfrutaban a 1 de octubre de 2014 de pensión. 21.605 más que hace un año y 2.324 más que hace un mes. Los pensionistas autónomos están cobrando, de media mensual, 613’21€, cantidad muy por debajo de la media del sistema, que está en 874’35€ y especialmente mucho más reducida que la media correspondiente al Régimen General, que a 1 de octubre de 2014 era de 969’24€.

La diferencia entre la pensión media de un trabajador jubilado del Régimen General y la de un trabajador jubilado por el Régimen de Autónomos es de 356’03, 6’53 euros más que hace un año. Y con respecto a la media del sistema es de 261’14€. “Un mal dato de evolución de las pensiones de un colectivo que sigue cotizando demasiado por debajo de sus ingresos reales”, alerta Sebastián Reyna, secretario general de UPTA España, que ha pedido en reiteradas ocasiones que los autónomos coticen por sus ingresos reales “para evitar que las diferencias se sigan agrandando a medida que pasan los años”.

Las empresas con menor siniestralidad verán reducidos sus tipos de cotización

Las empresas con menor siniestralidad verán reducidos sus tipos de cotización

Se trata de una de las principales mejoras introducidas en el proyecto de ley de Mutuas que actualizará la cotización por contingencias profesionales. El objetivo es incentivar en las empresas la adopción de medidas que contribuyan a la reducción y prevención de la siniestralidad.

El Gobierno mejorará en el plazo de un año el sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que contribuyan a la disminución y prevención de la siniestralidad laboral, simplificando el proceso de solicitud, reconocimiento y abono del conocido como "bonus-malus".

Hacienda inicia el trámite para facilitar que las empresas rebajen las retenciones a los trabajadores

Hacienda inicia el trámite para facilitar que las empresas rebajen las retenciones a los trabajadores

El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha resaltado la contribución que tendrá la reforma fiscal al crecimiento de la economía y la salida de la crisis para el conjunto del país. En su participación en el Foro Cinco Días, Ferre ha recalcado que la rebaja de impuestos incluida entre los cambios tributarios supondrá poner 9.000 millones de euros en los bolsillos de los contribuyentes, a partir del próximo mes de enero.

La rebaja media en el IRPF será del 12,5%, pero afectará más a las rentas bajas y medias. El 72% de los declarantes, que cuentan con rentas inferiores a 24.000 euros al año, contarán con una rebaja media del 23,5%. Ello contribuirá a dinamizar el consumo interno, generando un crecimiento adicional del PIB de 0,55 puntos.  

La ejecución presupuestaria de la Seguridad Social registra un saldo negativo de 3.119,23 millones de euros, equivalente al 0,29% del PIB

La ejecución presupuestaria de la Seguridad Social registra un saldo negativo de 3.119,23 millones de euros, equivalente al 0,29% del PIB

Las cuentas de la Seguridad Social presentan un saldo negativo de 3.119,23 millones de euros -el 0,29% del PIB¬-  a 30 de septiembre de 2014, frente a un saldo positivo de 2.058,15 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable de la Seguridad Social.

Este resultado refleja el hecho de que las transferencias del Estado ya no se concentran, como en ejercicios anteriores, en los primeros seis meses del año sino que están programadas para un reparto más homogéneo. Así, hasta septiembre de 2013 las aportaciones a la Seguridad Social por parte del Estado alcanzaban el 95,97% del total de los recursos previstos en el Presupuesto. Este año, en el mismo periodo, copan el 86,49% (9,48 puntos menos).

Canarias concede un millón de euros para emprendimiento a las cámaras de comercio y universidades canarias

Canarias concede un millón de euros para emprendimiento a las cámaras de comercio y universidades canarias

El Gobierno de Canarias, a través del Servicio Canario de Empleo (SCE), ha concedido 1.281.215 euros a las cámaras y universidades canarias para la atención de aproximadamente 10.378 usuarios en el programa de emprendimiento empresarial.

Las subvenciones se conceden al amparo de la nueva Ley de Emprendimiento aprobada por el Parlamento de Canarias el pasado mes de julio. Serán las cámaras de comercio de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura las que recibirán el dinero para su servicio de creación de empresas y estiman atender a 7.526 usuarios.

Baleares otorga subvenciones para el impulso de la transferencia y la innovación en el sector productivo y empresarial

Baleares otorga subvenciones para el impulso de la transferencia y la innovación en el sector productivo y empresarial

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la consejera de Educación, Cultura y Universidades a conceder las subvenciones dirigidas a agrupaciones empresariales innovadoras y clústeres basados en el conocimiento y/o tecnológicos de las Illes Balears para el fomento y el impulso de la transferencia del conocimiento y/o de la innovación en el sector productivo y empresarial. El importe máximo que se destina a estas subvenciones es de 960.000,00 euros.

El objeto de estas ayudas es la financiación de las actuaciones dirigidas a la creación, fortalecimiento y apoyo de las agrupaciones empresariales innovadoras y clústeres basados en el conocimiento o tecnológicos, radicados física y fiscalmente en el ámbito territorial de las Illes Balears, para el fomento y el impulso de la transferencia del conocimiento y/o de la innovación en el sector productivo y empresarial.

Páginas