Noticias

El desafío de España: Crecer con empleos de calidad

El desafío de España: Crecer con empleos de calidad

Un nuevo informe de la OIT presenta una serie de medidas dirigidas a estimular la tan necesaria creación de empleos y reducir el desempleo masivo en España, al tiempo que comienzan a registrarse algunas señales de recuperación económica.

La actual recuperación económica de España – que se ve impulsada por las exportaciones y proyecta un crecimiento de 1,5 por ciento este año– requiere medidas adicionales para resolver el desempleo masivo que afecta al país, advierte un nuevo informe de la OIT.

El Gobierno entrega el martes el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015

El Gobierno entrega el martes el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015

El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, recibirá el martes, 30 de septiembre, el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015, de manos del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas llegará al Patio de Floridablanca del Congreso de los Diputados a las 9,45 horas, junto a los secretarios de Estado de Presupuestos y Gastos, de Hacienda y de Administraciones Públicas.

A las 10,00 horas, en el Salón de Pasos Perdidos o Salón de Conferencias, el ministro entregará el proyecto de Presupuestos al presidente del Congreso.

A las 11,30 horas, el responsable de Hacienda y Administraciones Públicas ofrecerá una rueda de prensa en la Sala de Ernest Lluch para presentar el proyecto de Presupuestos elaborado por el Gobierno.

Aprobado el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2015 que afianzan la recuperación de la economía y la creación de empleo

Aprobado el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2015 que afianzan la recuperación de la economía y la creación de empleo
  • Las cuentas públicas se enmarcan en un contexto económico nacional más favorable que en los ejercicios anteriores y continúan la política fiscal que nos ha traído la recuperación, uniendo a la austeridad el impulso para el crecimiento
  • Los Presupuestos devuelven a la sociedad parte del esfuerzo realizado para salir de la crisis, incorporando una bajada de impuestos y la devolución parcial de la paga extra de los funcionarios. La tasa de reposición de personal en la función pública llegará al 50 por 100
  • La reforma fiscal elevará el nivel de renta disponible de las familias gracias a una bajada de impuestos significativa que se centrará en las rentas más bajas
  • El Plan CRECE recoge las medidas tendentes a impulsar la economía para que mantenga y consolide su crecimiento, aplicando para esta finalidad los fondos europeos correspondientes al nuevo marco 2014-2020

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015, unas cuentas públicas continuistas en el realismo y el rigor.

Aprobado el carácter oficial de 47 títulos de Grado, 201 de Máster y 43 de Doctorado

Aprobado el carácter oficial de 47 títulos de Grado, 201 de Máster y 43 de Doctorado

El Consejo de Ministros ha acordado establecer el carácter oficial de 47 títulos universitarios de Grado, 201 títulos de Máster y 43 programas de Doctorado, y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos

Con el establecimiento de carácter oficial de todos estos títulos son ya 2.670 los títulos de Grado incorporados al Registro de Universidades, Centros y Títulos, además de 3.906 títulos de Máster y 2.808 programas de Doctorado.

A continuación, se detalla la relación de títulos aprobados.

Establecidos los aspectos puntuales de las cualificaciones profesionales

Establecidos los aspectos puntuales de las cualificaciones profesionales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se establecen los aspectos puntuales de las cualificaciones profesionales para cuya modificación, procedimiento de aprobación y efectos es de aplicación el artículo 7.3 de la Ley Orgánica de las cualificaciones y de la Formación Profesional del 19 de junio de 2002.

Este Real Decreto aprobado a propuesta conjunta de los Ministerios de Educación, Cultura y Deporte y Empleo y Seguridad Social, establece los aspectos que se consideran puntuales en la actualización de las cualificaciones profesionales y unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y su procedimiento de aprobación, a fin de agilizar la actualización de los títulos de Formación Profesional y los certificados de profesionalidad a las necesidades de la economía y, por tanto, del mercado laboral.

4,3 millones de euros a las Comunidades Autónomas para 72 proyectos de asistencia a víctimas de violencia de género

4,3 millones de euros a las Comunidades Autónomas para 72 proyectos de asistencia a víctimas de violencia de género
  • Este importe supone un incremento del 7 por 100 respecto a la cuantía transferida el año pasado.
  • Del total, 3,1 millones se destinará a 42 programas de atención a mujeres, en tanto que 1,2 millones se dirigirán a otras 30 actuaciones de asistencia a menores.

El Consejo de Ministros ha aprobado la transferencia de 4,3 millones de euros a las Comunidades Autónomas para desarrollar programas de asistencia y atención a las víctimas de violencia de género, tanto a las mujeres, como a sus hijos e hijas. Un total de 72 proyectos recibirán financiación para garantizar el derecho a la asistencia social integral que recoge la Ley Orgánica de violencia de género.

Revisión al alza de las previsiones de crecimiento de la economía y de creación de empleo

Revisión al alza de las previsiones de crecimiento de la economía y de creación de empleo
  • La economía española se acelera hasta el 1,3 por 100 este año y el 2 por 100 el próximo en un entorno europeo menos favorable
  • Se crean 622.000 empleos entre 2014 Y 2015 tras seis ejercicios continuados de destrucción de puestos de trabajo
  • La tasa de paro acabará 2015 en el 22,2 por 100 de la población activa, porcentaje inferior al de finales de la Legislatura pasada

Además, el Consejo de Ministros ha aprobado el escenario macroeconómico 2014-2015 en el que se recoge una revisión al alza de las previsiones en los dos ejercicios.

La nómina de pensiones contributivas de septiembre alcanza los 8.054 millones de euros

La nómina de pensiones contributivas de septiembre alcanza los 8.054 millones de euros

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.053.828 millones de euros el pasado 1 de septiembre. El crecimiento interanual del gasto fue del 3,1%.

La pensión media de jubilación alcanzó los 1.002,99 euros, un 2% más  respecto al mismo periodo del pasado año. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 873,20 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 1,7%.

Páginas