Noticias

Las personas sordas andaluzas verán reforzados los servicios de interpretación en lengua de signos

Las personas sordas andaluzas verán reforzados los servicios de interpretación en lengua de signos

La Confederación Estatal de Personas Sordas, en virtud del convenio suscrito con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, asegura la atención de las personas sordas andaluzas en el ejercicio de sus derechos básicos y, en concreto, se garantiza la posibilidad de comunicarse con la Administración a través de la lengua de signos española en aquellas gestiones vinculadas con estos derechos.

Murcia destina más de 5,5 millones de euros a promover proyectos I+D+i que retengan el talento de jóvenes investigadores

Murcia destina más de 5,5 millones de euros a promover proyectos I+D+i que retengan el talento de jóvenes investigadores

Convoca ayudas para potenciar proyectos innovadores que permitan contratar tanto a investigadores murcianos que trabajan en la Región como fuera de ella para que desarrollen aquí sus carreras profesionales.

Está previsto el desarrollo de unos 50 proyectos tecnológicos y que se beneficien alrededor de 100 personas, entre las que mantengan su puesto de trabajo y las que se incorporen al mercado laboral.

Sus datos, a buen recaudo

Sus datos, a buen recaudo

La Seguridad Social maneja una ingente cantidad de información sensible. Mantener estos datos seguros y garantizar su confidencialidad, al tiempo que son accesibles a la hora de realizar algún trámite, es una de las tareas que desarrolla con más celo la Gerencia de Informática de la Seguridad Social.

El activo más valioso de la Seguridad Social es la Información. La tarea de custodiar este activo recae sobre la Gerencia de Informática de la Seguridad Social (GISS) quien dispone las medidas necesarias para garantizar que los sistemas de información prestarán sus servicios y custodiarán la información con la seguridad adecuada.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 21 de julio al 31 de agosto de 2016)

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 21 de julio y el 31 de agosto de 2016.

¿Es necesario que vaya personalmente a solicitar una prestación de desempleo?

¿Es necesario que vaya personalmente a solicitar una prestación de desempleo?

Solicitar una prestación por desempleo es una obligación personal y puede realizarse presencialmente en la oficina de prestaciones que le corresponda, previa petición de cita a través de Internet o llamando al teléfono 901 010 210 o a los teléfonos provinciales y a través de la web del Servicio Público de Empleo Estatal, siempre que disponga de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña Cl@ve.

Baleares y la Cámara de Comercio de Mallorca firman dos convenios para mejorar la competitividad del pequeño y mediano comercio

Baleares y la Cámara de Comercio de Mallorca firman dos convenios para mejorar la competitividad del pequeño y mediano comercio

El conseller de Trabajo, Comercio e Industria, Iago Negueruela y el presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca, José Luís Roses, han firmado dos convenios de colaboración para desarrollar actuaciones conjuntas que mejoren la competitividad del pequeño y mediano comercio y fomenten la internacionalización y promoción exterior de las empresas de la isla.

Los exámenes de acceso para abogados y procuradores se podrán realizar en castellano y en las lenguas cooficiales

Los exámenes de acceso para abogados y procuradores se podrán realizar en castellano y en las lenguas cooficiales

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha firmado un convenio de colaboración entre el Estado y las comunidades autónomas de Galicia y Comunitat Valenciana para la realización de las pruebas de acceso a la profesión de abogado y procurador en las correspondientes lenguas cooficiales. En los próximos días este acuerdo será rubricado por el País Vasco y Cataluña.

Desplazamiento de trabajadores en una prestación transnacional. Criterio de la ITSS

Desplazamiento de trabajadores en una prestación transnacional. Criterio de la ITSS

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha publicado un Criterio Técnico que aclara dudas a empresas sobre cómo abordar el tema de un desplazamiento de un trabajador en el marco de prestaciones transnacionales de servicios  con otros Estados miembros de la UE o del Espacio Económico Europeo, debido a las múltiples solicitudes de información que han ido recibiendo a lo largo de los últimos años que no quedaban solventadas con el Criterio Técnico anterior 42/2005, ahora sustituido.

Páginas