Noticias

La puesta en marcha de la Iniciativa PYME

La puesta en marcha de la Iniciativa PYME

A partir de mañana, las pequeñas y medianas empresas españolas podrán acceder a créditos en ventajosas condiciones después de que hoy se firmara en Madrid el acuerdo entre los bancos españoles Santander, Popular, Caixa, Sabadell, Bankia y Bankinter y el Fondo Europeo de Inversiones.

Se trata, por tanto, del último trámite para la puesta en marcha de la llamada Iniciativa PYME, una de las grandes apuestas de España en la utilización de los Fondos Estructurales y de Inversión de la Unión Europea en el nuevo periodo 2014-2020, en la que se van a invertir un total de 800 millones de euros del Fondo FEDER.

Las Cortes aprueban la nueva regulación de las Sociedades Laborales que favorece la participación de los trabajadores e impulsa el emprendimiento

Las Cortes aprueban la nueva regulación de las Sociedades Laborales que favorece la participación de los trabajadores e impulsa el emprendimiento

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente este miércoles la nueva Ley de Sociedades Laborales y Participadas con el objeto de clarificar y actualizar la normativa de este tipo de sociedades, hasta ahora reguladas por una ley de 1997, y para adaptarlas a la nueva realidad económica.

Las sociedades laborales son entidades mercantiles con unas características propias que las diferencian de las sociedades anónimas o de responsabilidad limitada, ya que la mayoría del capital está en manos de los trabajadores y ningún socio puede tener una participación mayoritaria. Su finalidad última no es rentabilizar el capital aportado, sino asegurar un puesto de trabajo estable a los socios en las mejores condiciones posibles, y es una sociedad que promueve la participación de los trabajadores en el capital social.

Ocho respuestas sobre los datos de afiliación

Ocho respuestas sobre los datos de afiliación

La afiliación a la Seguridad Social, cuyos datos facilita el Ministerio de Empleo y Seguridad Social mensualmente, incluye términos y expresiones específicos. Aclaramos algunos de ellos.

¿A qué afiliados a la Seguridad Social se refiere la estadística que proporciona el ministerio?

Se refiere a relaciones con la Seguridad Social que están en alta por razón de su trabajo (ocupados). Se habla de relaciones y no de personas porque, por ejemplo, se contabilizan varias veces a los pluriempleados (una misma persona que trabaja simultáneamente en varios sitios).

No se incluye a los que cotizan por otros motivos: perceptores de prestaciones de desempleo, convenios especiales, obtención de prestación sanitaria...

¿Conoces la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos?

¿Conoces la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos?

De acuerdo con la Ley 32/2010, de 5 de agosto, los trabajadores autónomos cuentan con un sistema específico de protección por cese de actividad. Esta protección comprende el abono de una prestación económica mensual por cese de actividad y la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes.

La prestación económica por cese de actividad se complementa con acciones de formación e inserción laboral para facilitar su reincorporación al mercado de trabajo gestionadas por los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal en Ceuta y Melilla.

  • Descargue aquí el PDF informativo.

SEPE

Los ingresos en caja por cotizaciones a la Seguridad Social superan los 65.800 millones de euros hasta agosto

Los ingresos en caja por cotizaciones a la Seguridad Social superan los 65.800 millones de euros hasta agosto

La recaudación efectiva o en términos de caja del Sistema por cotizaciones sociales superó en agosto los 65.800 millones de euros (65.829,90 M€), lo que representa un incremento anual del 1,35%. Hace un año, la recaudación líquida por cuotas crecía al 1,1%. Por su parte los pagos efectivamente realizados para cubrir las prestaciones contributivas aumentaron un 3,44%, hasta los 78.804,06 M€, porcentaje prácticamente igual al de hace un año para este mismo periodo (3,42%).

En términos de ejecución presupuestaria,  las cuentas de la Seguridad Social presentaron hasta agosto un saldo negativo de 5.352,86 millones, equivalente al 0,49% del PIB.

Contrato en prácticas

Contrato en prácticas

El Contrato en Prácticas está dirigido a aquellos trabajadores que estén en posesión de un título universitario, uno de formación profesional de grado medio o superior, un título oficialmente reconocido como equivalente o un certificado de profesionalidad que habilite para el ejercicio profesional, siempre que no hayan transcurrido más de cinco años (con algunas excepciones) desde la terminación de los estudios.

Consulte aquí el PDF

SEPE

Medidas de apoyo a la contratación y al emprendimiento joven

Medidas de apoyo a la contratación y al emprendimiento joven

La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven persigue dar respuesta a la situación laboral en la que se encuentran muchos jóvenes en España. Para conseguirlo, contempla un catálogo de medidas ajustadas a los distintos perfiles de aquellos, que tienen como objetivo:

  • Incentivar la contratación y la iniciativa empresarial entre los jóvenes.
  • Adecuar la educación y la formación que reciben a la realidad del mercado de trabajo.
  • Reducir la tasa de abandono escolar temprano.

Consulte aquí el PDF

 

SEPE

 

Páginas