Noticias

Aprobados los requisitos para la homologación y la equivalencia de títulos universitarios

Aprobados los requisitos para la homologación y la equivalencia de títulos universitarios
  • También se aprueba su correspondencia a los niveles del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, así como el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior de los títulos oficiales de arquitecto, ingeniero, licenciado, arquitecto técnico, ingeniero técnico y diplomado.

Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social alcanzan 1.566.953 en octubre

Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social alcanzan 1.566.953 en octubre

La afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos de origen extranjero se situó en 1.566.953 en octubre, cifra que baja con respecto al mes anterior un 0,97%.

Del total de trabajadores extranjeros el mayor número procede de Rumania, Marruecos, China y Ecuador con 270.985, 183.058,  91.554 y 73.280 ocupados, respectivamente.

Comunidades

La Rioja, Andalucía, Castilla y León y Comunidad Valenciana son las comunidades que registran el mayor incremento intermensual de ocupados, con 14,17%%, 5,71%, 5,56% y 4,09% respectivamente. En sentido contrario se sitúan Castilla-La Mancha (-18,52%), Baleares (-15,17%),y Aragón (-7,16%).

El balance general de octubre que del total de extranjeros afiliados 928.886 procedían de países de fuera de la Unión Europea y 638.068 personas de países comunitarios.

El CEB y el ICO acuerdan un préstamo de 280 millones de euros para pymes

El CEB y el ICO acuerdan un préstamo de 280 millones de euros para pymes

El Gobernador del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB), Rolf Wenzel, y la Presidenta del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Irene Garrido, han firmado  un acuerdo por el que otorgan un préstamo marco de 280 millones de euros para financiar micro, pequeñas y medianas empresas en toda España.

El préstamo que concede el CEB, aprobado por el Consejo de Administración del CEB en su reunión del 6 y 7 de noviembre de 2014, será complementado por ICO con un importe que sea al menos equivalente. Proporcionará a las pymes españolas una financiación más rentable para sus inversiones a largo plazo

El IMSERSO suscribe un convenio para desarrollar la figura del asistente de personas dependientes y promover así su autonomía

El IMSERSO suscribe un convenio para desarrollar la figura del asistente de personas dependientes y promover así su autonomía

El IMSERSO, junto a la Fundación ONCE, la Federación Nacional ASPAYM y la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF), han firmado un convenio para desarrollar la figura del asistente personal y promover, así, la autonomía de las personas dependientes.

En un acto celebrado en la sede del IMSERSO en Madrid, y que ha contado con el presidente de CERMI, Luis Cayo, César Antón ha manifestado su total respaldo a una iniciativa que, además, da respuesta a una reivindicación histórica de las personas con discapacidad. La figura del asistente personal, debidamente formada y especializada, resulta esencial no sólo para apoyar a las personas dependientes en sus tareas diarias, con lo que ello supone de ganancia en términos de autonomía, sino también porque implica el desarrollo de un nicho laboral. 

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 1 al 15 de noviembre de 2014)

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 1 y el 15 de noviembre de 2014.

Los accidentes laborales disminuyen en Madrid un 1,4% en octubre

Los accidentes laborales disminuyen en Madrid un 1,4% en octubre

Los accidentes laborales disminuyeron en octubre un 1,4% respecto al mismo mes de 2013, según datos del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST). El descenso se refleja en los accidentes en jornada laboral, que se redujeron un 3,94% y en todos los sectores, especialmente agricultura (34,88%), industria (8,49%), servicios (3,33%) y construcción (1,20%). Del total de accidentes, 7 fueron mortales -4 in itinere y 3 en jornada laboral-

En el acumulado de enero a octubre hubo un descenso del 26,42% de los accidentes mortales en jornada laboral respecto al año anterior. Lo mismo sucedió con el total de los accidentes mortales, que de enero a octubre disminuyeron un 17,65%. Se han registrado 56 accidentes mortales (39 en jornada laboral y 17 in-itinere), frente a los 68 accidentes mortales de enero a octubre de 2013, lo que supone una reducción de 12 accidentes mortales.

El ‘papeleo’ de la baja por enfermedad común

El ‘papeleo’ de la baja por enfermedad común

¿Qué tengo que hacer para solicitar mi prestación por incapacidad temporal?

El médico le ha dicho que, con su dolencia, no puede trabajar, así que le ha firmado un parte de baja. ¿Y ahora, qué? ¿Qué tengo que hacer para cobrar el subsidio por incapacidad temporal? ¿Dónde tengo que ir, qué tengo que llevar?

La incapacidad temporal es un subsidio diario pensado para cubrir la pérdida de rentas que se produce cuando el trabajador no puede trabajar porque está enfermo. El médico de cabecera nos da la baja, pero el reconocimiento del derecho al subsidio es competencia del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), el Instituto Social de la Marina (ISM) y las mutuas de trabajo y accidentes profesionales, que también son las entidades que se encargan de hacer frente al pago de la prestación.

Fátima Báñez anuncia que la tarifa plana de 100 euros ha incentivado 160.000 contratos indefinidos

Fátima Báñez anuncia que la tarifa plana de 100 euros ha incentivado 160.000 contratos indefinidos

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado este martes que la tarifa plana de 100 euros para la contratación indefinida ha incentivado ya  la firma de 158.107 contratos desde su puesta en marcha el pasado 25 de febrero.

Durante su intervención en el acto de presentación del programa ILUNION, de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), la ministra ha explicado que la contratación indefinida, que hace 3 años se reducía a un ritmo del 29,5% anual, está creciendo ya a una tasa interanual del 24,7%.

Páginas