Noticias

El número de trabajadores afectados por regulaciones de empleo cae un 60,5% hasta agosto 

El número de trabajadores afectados por regulaciones de empleo cae un 60,5% hasta agosto 

El número de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo en los ocho primeros meses de 2014 se situó en 110.794 personas, 169.744 trabajadores menos que hasta agosto de 2013, lo que supone un descenso del 60,5%. Del total de trabajadores, 25.082 fueron objeto de despidos colectivos, lo que supone un descenso interanual de 28.432 trabajadores, un 53,1% menos.

Los trabajadores que en este periodo estuvieron afectados por suspensiones de contrato se situaron en 62.251, lo que representa una disminución del 63,3%. Asimismo, los trabajadores que vieron reducida su jornada alcanzaron la cifra de 23.461, un 59% menos

Estos datos se desprenden de las estadísticas de regulación de empleo correspondientes al mes de agosto de 2014 que ha hecho públicas el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Aprobada la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas 2014-2020

Aprobada la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas 2014-2020
  • Se trata de un documento que compromete a las empresas, las Administraciones Públicas y al resto de organizaciones para avanzar hacia una sociedad y una economía más competitiva, productiva, sostenible e integradora.
  • Se habilitará una herramienta telemática y un procedimiento de publicación de las memorias e informes de responsabilidad social y sostenibilidad sin cargas administrativas adicionales.
  • Se avanza la constitución de un grupo de trabajo interministerial para la trasposición al ordenamiento jurídico español de la nueva Directiva sobre divulgación de información no financiera.
  • Se pondrán en marcha el Observatorio de la Responsabilidad Social de las Empresas y un grupo de trabajo con las Comunidades Autónomas en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.
  • El documento incluye sesenta medidas para alinear los compromisos de las organizaciones con las necesidades y preocupaciones de la sociedad española y reforzar los modelos de gestión sostenibles.

El Consejo de Ministros ha aprobado la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas 2014-2020, un documento que dotará a nuestro país de un marco común de referencia que permitirá armonizar las distintas actuaciones que, en relación con la Responsabilidad Social, se están desarrollando, tanto en el ámbito público, como en el privado.

La Ley de Mutuas da un paso más

La Ley de Mutuas da un paso más

La Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso ha dado luz verde al proyecto de ley de Mutuas que será remitido al Senado para continuar con su tramitación.

La norma pasa por eliminar burocracia en la tramitación de los expedientes de incapacidad temporal, que las mutuas podrán controlar desde el primer día aunque la decisión final del alta seguirá en manos de los profesionales sanitarios. Además, se fijan nuevas reglas sobre el destino de las reservas y los excedentes del sistema para que no haya recursos ociosos, se endurecen las normas de gobernanza, se limitan las retribuciones de los directivos, se amplían las incompatibilidades y se facilita el acceso a la prestación por cese de actividad.

El paro baja un récord de 195.200 y se crean 151.000 puestos de trabajo

El paro baja un récord de 195.200 y se crean 151.000 puestos de trabajo

Según las estimaciones de la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), el empleo aumentó en 151.000 personas en el tercer trimestre de 2014 respecto al trimestre anterior, un 0,9% más. Esta subida es significativamente superior a la registrada en el mismo trimestre de 2013 (69.400) y supone el mayor aumento en un tercer trimestre desde el año 2007.

En el último año se han creado 274.000 empleos, un 1,6% más. Esta tasa es medio punto superior a la del trimestre previo y la más alta desde el segundo trimestre de 2008. El  desempleo se ha reducido en 195.200 personas entre julio y septiembre, lo que supone la mayor caída en un tercer trimestre de la serie histórica. El número total de personas desempleadas se sitúa en 5.427.700 y la tasa de paro disminuye ocho décimas, hasta el 23,7%.

Encuesta de Población Activa (EPA)

Encuesta de Población Activa (EPA)

 Los principales resultados de la EPA correspondientes al tercer trimestre de 2014 son:

  • La ocupación aumenta en 151.000 personas en el tercer trimestre respecto al segundo, hasta un total de 17.504.000. La variación trimestral del empleo es del 0,87% (del 0,36% en términos desestacionalizados). La tasa de empleo sube cuatro décimas respecto al trimestre anterior, situándose en el 45,44%. 

El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2015 supera el debate de totalidad

El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2015 supera el debate de totalidad

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015 ha superado el  debate de totalidad, que comenzó el martes, día 21 de octubre, a las 12,00 horas, con la presentación de la iniciativa por parte del Gobierno, y ha concluido hoy al rechazarse, con 160 votos a favor y 184 en contra, las doce enmiendas de devolución presentadas.

El proyecto de Presupuestos comenzó su tramitación parlamentaria una vez entregado al presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en un acto celebrado en el Salón de Pasos Perdidos y calificado por la Mesa de la Cámara.

El proyecto de Presupuestos, que como establece el Reglamento del Congreso de los Diputados goza de preferencia en su tramitación sobre el resto de proyectos y proposiciones de ley, para ajustarse a los plazos establecidos, comienza ahora el debate en ponencia y Comisión del texto y las enmiendas al articulado que se presenten antes del 24 de octubre, a las 14,00 horas.

Premio para emprendedores. StartupMadrid_10

Premio para emprendedores. StartupMadrid_10

Premio destinada tanto a emprendedores madrileños que hayan creado su empresa con posterioridad al 1 de enero de 2012, como a personas o agrupaciones de personas mayores de edad que tengan un proyecto empresarial.

Los proyectos han de ser creativos y/o de innovación tecnológica aplicados a diferentes áreas: medioambiental, socioeconómica, de salud y bienestar, e-commerce, finanzas, turismo, proyectos de Internet y proyectos en general con interés social y modelos de negocio innovadores.

El plazo para presentar proyectos está abierto desde el 15 de octubre al 14 de noviembre de 2014. 

Camarero: "Las empresas son cada vez más conscientes del plus que supone contar en su plantilla con una persona con discapacidad"

Camarero: "Las empresas son cada vez más conscientes del plus que supone contar en su plantilla con una persona con discapacidad"

Favorecer el acceso al empleo y conseguir que, una vez en sus puestos de trabajo, las personas con discapacidad disfruten de facilidades para su desarrollo autónomo o para la conciliación son dos de los objetivos en los que está trabajando intensamente el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha afirmado hoy la secretaria de Estado Susana Camarero.

Durante la inauguración de la Conferencia Anual de "Workability International" sobre empleo y discapacidad, la número dos del Ministerio ha recalcado que España ha avanzado mucho en los últimos 20 años, si bien "queda camino por recorrer" en la integración e inclusión de las personas con discapacidad, y por ello, el firme compromiso del Gobierno.

Páginas