Otro enero «negro» para el paro y los autónomos

Otro enero «negro» para el paro y los autónomos

Como suele habitual en los meses de enero, el número de desempleados aumentó en el primer mes del año en 77.980 personas, cifra que aunque elevada, es la más baja desde 2007, cuando el paro se incrementó en 59.635 personas. Enero suele ser un mal mes para el comportamiento del desempleo, ya que éste ha aumentado siempre en este mes desde el inicio de la serie histórica. Por su parte, la afiliación a la Seguridad Social en enero se redujo en 199.902 cotizantes.

En cuanto a la contratación, los datos de enero son también mejores que los registrados en 2014: se registraron 1.367.795 contratos, un 8,6% más que en el mismo mes del pasado año, de los que 120.239 fueron de carácter indefinido, el equivalente al 8,8% del total de la contratación y cifra un 22,2% superior a la de enero del año pasado.

“A pesar de encontrarnos hoy con otro enero negro para el empleo y los autónomos y siendo éste el peor mes del año para la afiliación a la Seguridad Social, desde ATA prevemos que a lo largo de 2015 se van a generar más de 550.000 nuevos empleos, de los que 120.000 serán autónomos”, señala Lorenzo Amor, Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.

El consuelo para estos malos datos los arrojan los datos desestacionalizados, es decir,  corregidos de efecto calendario y equiparados en días hábiles, las personas apuntadas al antiguo Inem disminuyeron en 42.723 y la ocupación a la Seguridad Social aumenta en 12.613 inscritos.

Además, los datos interanuales siguen siendo realmente positivos: durante los últimos doce meses, el desempleo se ha reducido en 288.744 personas, su mayor descenso interanual desde 1998, con lo que la tasa interanual se ha situado en el -6%, el número de afiliados a la Seguridad Social ha aumentado en 401.703 ocupados, un 2,48%, y los autónomos han crecido en 75.608 nuevos emprendedores.

LOS AUTÓNOMOS REGISTRAN EL MENOR DESCENSO DESDE EL INICIO DE LA CRISIS

En cuanto al colectivo de autónomos, el descenso registrado ha sido de 11.417 autónomos, ligeramente inferior al registrado en enero de 2014 (-11.560 autónomos), lo que supone el menor descenso de autónomos en un mes de enero desde el inicio de la crisis.

Canarias ha sido la única comunidad autónoma en la que aumentaron el número de trabajadores por cuenta propia en el primer mes del año, concretamente 222 nuevos emprendedores. El resto, registraron importantes descensos en cuanto al número de autónomos, siendo Baleares la que lideró dicho descenso, con una pérdida el 0,9% de sus autónomos. En términos absolutos, Andalucía y Cataluña fueron la que mayor número de autónomos perdieron: 1.589 y 1.561 autónomos menos, respectivamente.

“Nos encontramos en la habitual cuesta de enero en cuanto a los datos de afiliación de autónomos y empleo se refiere. A pesar de ser unos datos malos, con 380 autónomos menos cada día, en los próximos meses volveremos a los registros positivos cerrando 2015 con más de 120.000 nuevos autónomos cotizando a la Seguridad Social”, concluye el presidente nacional de ATA, Lorenzo Amor.

ATA.-NOTA DE PRENSA