Legislación
Un nuevo supuesto de jubilación anticipada por realización de trabajo penoso o peligroso, el de los policías locales
Enviado por laboral el Sáb, 15/12/2018 - 16:21El Real Decreto 1449/2018, de 14 de diciembre, publicado en el BOE de 15 de diciembre de 2018 y en vigor el 2 de enero de 2019, establece para los policías locales una reducción de la edad de jubilación en razón de la penosidad y la peligrosidad de su actividad. Este es el último de los colectivos para los que se ha previsto el adelanto en el acceso a la pensión de jubilación por la realización de trabajos penosos, peligrosos, tóxicos o insalubres. Don José Antonio Panizo Robles nos ofrece un repaso por los colectivos respecto de los que se ha establecido esta medida, analizando al final la prevista en el real decreto publicado hoy. Pulse aquí para visualizar el PDF.
La jubilación parcial con contrato de relevo será posible hasta el 31 de diciembre de 2022
Enviado por laboral el Sáb, 08/12/2018 - 19:41El Real Decreto-ley 20/2018, de 7 de diciembre, de medidas urgentes para el impulso de la competitividad económica en el sector de la industria y el comercio en España, publicado y en vigor el 8 de diciembre de 2018, modifica la disposición transitoria cuarta de la Ley General de la Seguridad Social para alargar su periodo de aplicación a pensiones causadas antes del 1 de enero de 2023.
Se trata de una reforma limitada y transitoria, orientada particularmente a sectores profesionales industriales y, dentro de estos, a determinados colectivos de trabajadores, que exige para su efectividad la concurrencia de determinados requisitos referidos tanto a los trabajadores que accedan a la jubilación parcial como a las empresas en las que estén prestando sus servicios.
En vigor el real decreto que establece las condiciones para la mejora de la cuantía de las pensiones de viudedad del régimen de clases pasivas
Enviado por laboral el Mar, 04/12/2018 - 13:16El Real Decreto 1413/2018, de 2 de diciembre, regula los requisitos, condiciones y procedimiento para llevar a la práctica la mejora de las pensiones ordinarias de viudedad del Régimen de Clases Pasivas del Estado y de las causadas al amparo de la legislación especial de guerra, prevista en el artículo 39.3 y en la disposición adicional 19.ª del texto refundido de la Ley de Clases Pasivas del Estado, en la redacción dada por la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 (LPGE/2018), y que consiste en el incremento de los porcentajes aplicables a las correspondientes bases reguladoras.
Fijadas para 2018 las bases normalizadas de cotización de la minería del carbón
Enviado por laboral el Mar, 04/12/2018 - 09:58La Orden TMS/1289/2018, de 29 de noviembre, publicada en el BOE de 4 de diciembre, fija las bases de cotización por contingencias comunes en el Régimen Especial de la Seguridad Social para la Minería del Carbón, normalizadas para cada una de las categorías y especialidades profesionales, que han de aplicarse durante el ejercicio 2018.
Normativa autonómica general y convocatorias de ayudas (del 16 al 30 de noviembre de 2018)
Enviado por Editorial el Lun, 03/12/2018 - 15:07Consulte la normativa autonómica más relevante y las convocatorias de ayudas y subvenciones, publicadas en el periodo comprendido entre el 16 y el 30 de noviembre de 2018.
Normativa autonómica general y convocatorias de ayudas (del 1 al 15 de noviembre de 2018)
Enviado por Editorial el Mar, 20/11/2018 - 08:26Consulte la normativa autonómica más relevante y las convocatorias de ayudas y subvenciones, publicadas en el periodo comprendido entre el 1 y el 15 de noviembre de 2018.
Empresas y autónomos afectados por las inundaciones de octubre en Málaga, Sevilla, Cádiz, Valencia, Castellón, Tarragona y Teruel, y en las Illes Balears, podrán diferir el pago de las cuotas a la Seguridad Social
Enviado por laboral el Lun, 19/11/2018 - 10:38En términos prácticamente idénticos a los indicados al comentar la Resolución de 5 de noviembre de 2018, en el BOE del sábado, 17 de noviembre de 2018, se publica la Resolución de 6 de noviembre de 2018, de la TGSS, autorizando a diferir el pago de cuotas a las empresas y a los trabajadores por cuenta propia o autónomos afectados por las lluvias torrenciales y desbordamientos de torrentes acaecidos los días 18, 19, 20 y 21 de octubre de 2018 en las provincias de Málaga, Sevilla, Cádiz, Valencia, Castellón, Tarragona y Teruel, así como en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.