Incapacidad Temporal

Haga aquí sus consultas o aportaciones sobre bajas por Incapacidad Temporal, Permanente, grados y contingencias causantes, comunes o profesionales, y la posibilidad de extinguir el contrato de trabajo.

Incapacidad temporal y paso a Incapacidad Permanente

Buenos días:
Tengo la siguiente duda. Hemos recibido una resolución del INSS tras pasar revisión con el Equipo de Valoración por finalización del período de Incapacidad Temporal. En esta se nos indica que la deniegan por no cumplir le período de cotización exigido, pero no especifican ni cuántos días ni nada.
Mi duda es, el período que se pasa con la Incapacidad Temporal sirve como cotización para la posterior valoración de Incapacidad Permanente.
Tiene que ver que se acabara el contrato cuando fue reconocida la Incapacidad Temporal?

FINIQUITO EMPRESA

Buenas tardes,
mi cuñado está pendiente de una incacidad permanente por enfermedad común.La empresa donde trabajaba le ha dado un finiquito con la parte proporcional de la paga de vacaciones.Al firmar el finiquito le han dicho que si en un futuro se cura se le readmitiria con la antiguedad (desde 1994).¿es eso así? o se da por extinguida cualquier tipo de relación laboral con la empresa.
gracias

Mutua y seguridad social

En junio de 2013 me operaron de una hernia en la mutua. En el tiempo que me indicaron de reposo se complicó la cosa y comencé a echar un líquido por el ombligo, seroma me dijeron que se llama cuando esto ocurre. El plazo para que el seroma desapareciese puede ser hasta de 5 meses, por lo que me recomendaron no volver al trabajo ya que tengo que hacer esfuerzo físico. Hace un mes el cirujano de la mutua me dio el alta, aunque yo no sentía mejoría, pero mi médica de cabecera me dijo que de alta ni hablar ya que se podía complicar aún más.

CALCULO NOMINA POR IT

Hola tengo estas dudas para resolver un caso practico, convenio educación infantil (C.Madrid):
-¿se penaliza lo mismo, en el salario, la enfermedad común que la baja por una intervención quirurgica con hospitalización de tres dias y posterior postoperatorio en casa por seis semanas?. (la intervencion quirurgica no es por accidente, es un histerectomia).

-si el convenio contempla: Art.34"En los supuestos de incapacidad temporal y durante los tres primeros meses, se abonará al trabajador, el complemento necesario para alcanzar el 100% de la retribución salarial mensual..."

Contrato bonificado discapacitados

Si a un trabajador con un contrato bonificado para discapacitados el INSS le quita la discapacidad (se la revisa y se la baja por debajo del 33%), el contrato sigue en vigor o hay que modificarlo?
La duda está en si el contrato se rige por las condiciones que tenía cuando se efectuó o la revisión de la discapacidad, hace que tengamos que quitarle la bonificación.
En caso de hacer una prórroga de ese contrato o una conversión a indefinido una vez rebajada la minusvalía (le dan un 14%), también podríamos mantener esa bonificación?

Situación de baja en autonomos y baja por enfermedad

Con fecha 1-11-2013 me dieron la baja por enfermedad y con fecha 31-12-2013 me doy de baja en
en régimen especial de Autónomos. Como estoy percibiendo la prestación por Baja Médica, me estan
cobrando el recibo de autónomos.

¿Cuando deje de percibir la prestación, dejaré de pagar los recibos de Autónomos?

¿Estos meses "extra" que estoy pagando, sirven como cotización?.

Un saludo.

Salva

cita con el cirujano de la seguridad social

Hola: me han operado hace un mes de peritonitis y estoy de baja y me paga la mutua. Tengo cita con el cirujano que me opero, la carta llego simple, sin cerificada ni acuse. Yo no puedo acudir a esa cita ese dia por razones familiares. Mi pregunta es: si falta a esa cita que pasa? me daran otra cita, me daran el alta aunque no estoy en condiciones. No es inspeccion medica, es una revision del cirujano a ver que tal va mis cicatrices y mis dolores.Gracias. Mariposa

Incapacidad

Buenas noches.

La situación es la siguiente mi padre actualmente esta parado, cobrando una prestacion de insercion de renta activa. El caso es que esa prestación se acaba en Abril. En el SEPE nos dijieron que para acudir a ella, tiene que estar incapacitado.

El tiene 57 años 10 cotizados a SS., operado de 3 hernias discales ,cervicoartrosis avanzada, y radiculopatía ¿que incapacidad le podrían dar?¿o alguna minusvalía? Lo veo muy difícil de antemano.

¿Qué pasos tengo que seguir?

Muchas gracias.

Páginas