acoso laboral??
Hola. Necesito que me ayudéis porfa.
Haga aquí sus consultas o aportaciones sobre el acoso sexual en el trabajo, opciones del trabjador de extinguir el contrato de trabajo.
Hola. Necesito que me ayudéis porfa.
Desde hace año y medio soy víctima de desprecios en el trabajo (comentarios en voz alta sobre mi persona, falsas acusaciones, desprecios hacía mi trabajo..etc) por parte de una compañera con mucho poder en la empresa (es familiar de uno de los encargados). Ha difamado y ha corrido la idea de ser un "sindicalista" . Me han puesto a trabajar mientras los compañeros almorzaban sin recuperar ese tiempo, amenazas de despido, trabajar a oscuras etcc..
Hola!!
Mi compañera de piso recibe diariamente mensajes de sus jefe en tono sensual, luego en el trabajo se tirá todo el día lanzandole guiños. Ella los mensajes los ignora. Le da miedo a decirle que le desagradan, pues es un trabajo muy bueno y no le gustaría perderlo. ¿Que puede hacer?
hola
Tengo un compañero de trabajo que durante la jornada no me dice nada, es super correcto, pero es salir del trabajo y no para de mandarme mensajes y llamarme, incluso se está acercando a mi circulo de amistades para intentar que ellos intercedan por él. Me empieza a agobiar mucho, no sé si a esto le puedo llamar acoso en el trabajo.
alguien sabe donde se regula en acoso??
Hola a todos,
Soy nueva en este foro y quería preguntar si alguien me puede confirmar si lo que estoy sufriendo es acoso laboral.
Llevo casi 1 año en el trabajo y desde hace 6 meses llevo padeciendo de forma reiterada los desprecios y salidas de tono de mi superior.
En las ultimas semanas ha sido ya insoportable, causándome un estado de ansiedad cada vez que voy al trabajo. Me gustaría saber si los hechos que pasare a redactar son considerados acoso laboral y si las pruebas que tengo serian suficientes o tendría que recaudar más para demostrar el acoso.
Creo que mi jefe me hace está haciendo moobing. Continuamente me hace reproches sobre mi trabajo, mi jornada y todo lo que tenga que ver con mi actividad. Por ejemplo mi jornada es de 8 horas, y cumplo mi jornada a rajatabla, pero cuando hay más trabajo nunca me quedo, y según él se me caen los lápices muy rápido, es decir, que no respondo ante la demanda, lo haria si me pagase las horas extraordinarias o me las compensara con descansos.
Sé que la empresa no va muy bien y quiere que me vaya, pero para ahorrarse cualquier tipo de indemnización, me insita a que sea yo quien me vaya.
Tengo una amiga que lo está pasando fatal. Se ha separado de su marido, y a él le han dictado una orden de alejamiento, pero a mi amiga le es imposible que él la cumpla puesto que trabajan por la misma zona y coinciden de vuelta del trabajo. Ella ha pensado en reducir su jornada y salir antes para poder conciliar su protección. Está obligado el empresario a concederle la reducción de su jornada, puesto que sus compañeros le han comentado que tiene que llegar a un mutuo acuerdo con su jefe, y este es bastante durillo.