Noticias

La Ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social culminará el jueves su tramitación parlamentaria

La Ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social culminará el jueves su tramitación parlamentaria

El Pleno del Congreso de los Diputados aprobará de forma definitiva el próximo jueves, 21 de julio, en sesión extraordinaria, la Ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social, con el debate y votación de las enmiendas introducidas en el Senado.

El orden del día de dicha sesión se ha acordado este jueves, 14 de julio, en reunión de la Diputación Permanente, el órgano encargado de velar por los poderes de la Cámara cuando esta no está reunida.

La sesión extraordinaria comenzará el martes, 19 de julio, a las 16.00 horas, con el debate  de la toma en consideración de la Proposición de Reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados, de los grupos del PSOE, PP, CiU, EAJ-PNV, ERC-IU-ICV y Mixto, por la que se modifican los artículos 79 y 82, para regular el voto telemático en los casos de embarazo, maternidad, paternidad o enfermedad grave en que, por impedir el desempeño de la función parlamentaria y atendidas las especiales circunstancias se considere suficientemente justificado.

El Ministerio de Educación busca fomentar la empleabilidad de los jóvenes universitarios

El Ministerio de Educación busca fomentar la empleabilidad de los jóvenes universitarios

Ligar la aprobación de nuevos títulos universitarios a su adecuación al empleo, y promocionar la participación española en iniciativas como Erasmus Jóvenes Emprendedores. Estas son dos de las acciones que el Ministerio de Educación llevará a cabo en el marco de la Estrategia Universidad 2015 para fomentar la empleabilidad de los jóvenes universitarios.

En el documento “La contribución del talento universitario en el futuro de la España 2020. Internacionalización, excelencia y empleabilidad”, el Ministerio de Educación realiza un recorrido por las distintas actuaciones desarrolladas bajo la Estrategia Universidad 2015, hoja de ruta para planificar la modernización e internacionalización de las universidades españolas que fue aprobada en 2008 y que se acerca ahora a la mitad de su trayecto. El documento confirma que los ejes fijados en esta Estrategia se han desarrollado en un elevado porcentaje de sus objetivos y acciones, describe otras medidas que se están realizando en estos momentos y apunta próximas actuaciones. Dentro de ellas, la empleabilidad de los estudiantes tendrá un protagonismo notable.

El Observatorio de las Ocupaciones ha publicado Datos Básicos de Movilidad

El Observatorio de las Ocupaciones ha publicado Datos Básicos de Movilidad

Un año más, el Servicio Público de Empleo Estatal, a través del Observatorio de las Ocupaciones, presenta el informe Datos Básicos de Movilidad. En esta ocasión, la información que se proporciona incluye datos de ámbito estatal y provincial, de la movilidad geográfica de los trabajadores a lo largo de los últimos cinco años, con especial incidencia en lo sucedido en 2010.

Este estudio se encuadra en una de las líneas de trabajo que el Observatorio de las Ocupaciones viene desarrollando con el objetivo de difundir los múltiples aspectos que configuran los distintos mercados de trabajo del Estado Español.

Para su elaboración se ha utilizado la base de datos de contratos de los Servicios Públicos de Empleo, igual que se viene haciendo desde la publicación del primer informe en 2002. Esta fuente proporciona una información especialmente valiosa ya que permite identificar todos los desplazamientos entre provincias producidos cada uno de lo años analizados y vinculados a los contratos laborales, identificando la actividad, de las empresas y el perfil de los trabajadores.

Acreditación de determinadas competencias profesionales. Extremadura

Acreditación de determinadas competencias profesionales. Extremadura

Publicada, en el Boletín Oficial del Estado de martes 12 de julio de 2011, la Orden de 23 de junio de 2011, conjunta de las Consejerías de Igualdad y Empleo y de Educación, por la que se publica la convocatoria del procedimiento de reconocimiento, evaluación y acreditación de determinadas competencias profesionales, adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

El objeto de la orden es convocar, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y para el año 2011, el procedimiento de reconocimiento, evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y/o de vías no formales de formación, de las Unidades de Competencia correspondientes a las Cualificaciones Profesionales de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, Atención sociosanitaria a personas en domicilio y Educación Infantil, de conformidad con el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, y el Decreto 21/2011, de 25 de febrero.

La Seguridad Social ajusta la proporción de cotización que se destina a pensiones y enfermedad común

La Seguridad Social ajusta la proporción de cotización que se destina a pensiones y enfermedad común

La Seguridad Social va a ajustar la proporción de cotización que se destina a pensiones y enfermedad común, debido al aumento de las primeras y a la caída de la Incapacidad temporal, según una Orden Ministerial que actualmente estudia el Consejo de Estado.

Esta es una decisión que toma todos los años la Administración de Seguridad Social. Las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedad profesional administran la cuota, pero la decisión corresponde al poder legislativo y al poder ejecutivo, ya que se trata de recursos del sistema público de pensiones.

En Seguridad Social no existe una cuota separada para las prestaciones económicas por enfermedad común, con la misma se financian las pensiones y la incapacidad temporal. Todos los años se determina por una Orden Ministerial sobre cotizaciones, firmada por el Ministro a propuesta de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, qué parte de las cuotas sobre contingencias comunes se va a usar para la financiación de las prestaciones por incapacidad y qué parte se destina a pensiones.

Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales

Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales

Publicado en el Boletín Oficial del Estado, el Real Decreto 887/2011, de 24 de junio, por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de tres cualificaciones profesionales correspondientes a la Familia Profesional Sanidad.

El objeto del Real Decreto es establecer determinadas cualificaciones profesionales y sus correspondientes módulos formativos que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, regulado por el Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre, modificado por el Real Decreto 1416/2005, de 25 de noviembre. Dichas cualificaciones y su formación asociada correspondiente tienen validez y son de aplicación en todo el territorio nacional y no constituyen una regulación del ejercicio profesional.

Publicado el Informe anual 2010 de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Publicado el Informe anual 2010 de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

La Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha publicado el Informe anual 2010 de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. El presente Informe pretende reflejar y hacerse eco no solamente del conjunto de las actividades del Sistema de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, sino también dejar constancia de aquellas iniciativas y medidas de modernización y reforma emprendidas durante el ejercicio, presentando una imagen integrada del conjunto de la actuación.

INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN

En España, en muchas ocasiones, los familiares de fallecidos en accidente laboral no perciben la totalidad de las indemnizaciones por desconocimiento

En España, en muchas ocasiones, los familiares de fallecidos en accidente laboral no perciben la totalidad de las indemnizaciones por desconocimiento

“Checa Abogados”, uno de los pocos y reconocidos despachos de abogados que hay en España especializados en accidentes laborales, pone luz para que se reclamen las cuantías que pertenecen por Ley y se sepa por dónde empezar

Marta Checa García, su Directora, recalca que estas cantidades son independientes de las prestaciones de la Seguridad Social

Las estadísticas por muertes en accidente en el puesto de trabajo llenan un día si y otro también los titulares en los medios de comunicación. Ante esta triste realidad “Checa Abogados”, el despacho especializado en accidentes laborales http://www.checaabogados.es quiere destacar que el dolor de este fatal desenlace así como el desconocimiento legal provocan que en muchas ocasiones los familiares o personas cercanas a las víctimas no reclamen cantidades como daños y perjuicios independientes de las prestaciones de Seguridad Social que puedan corresponderles. “Cantidades a las que se tiene derecho en los casos en los que exista responsabilidad civil por culpa del empresario en la causación del accidente laboral que haya provocado el fallecimiento de trabajador y cuyas reclamaciones son amparados legalmente”, dice Marta Checa García, Directora de Checa Abogados.

Páginas