Noticias

Tarifa plana para la contratación indefinida

Tarifa plana para la contratación indefinida

El Gobierno aprobó el pasado mes de febrero esta reducción para incentivar la contratación estable dentro del Real Decreto Ley de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida, y empezó a aplicarse el 25 de febrero, fecha de su anuncio por parte del Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Debate sobre el Estado de la Nación.

Las empresas o autónomos que quieran contratar un nuevo trabajador de forma estable sólo cotizarán a la Seguridad Social por contingencias comunes 100 euros al mes, durante los primeros 24 meses.

Con objeto de facilitar su implantación el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha elaborado un documento informativo explicando en qué consiste y resolviendo las dudas más frecuentes.

Soria presenta la Agenda para el fortalecimiento de la Industria que incide en fomentar la I+D y en mejorar la financiación de pymes

Soria presenta la Agenda para el fortalecimiento de la Industria que incide en fomentar la I+D y en mejorar la financiación de pymes

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha presidido la presentación de la Agenda para el fortalecimiento de la Industria en España, que fue aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 11 de julio.

Al acto han asistido la secretaria general de Industria, altos cargos de otros ministerios, presidentes y CEO de empresas energéticas, tecnológicas, industriales, y representantes de la patronal y sindicatos que han colaborado en la elaboración de la Agenda.

La Agenda constituye un plan de acción integrado por un conjunto de propuestas de actuación, concretas y bien delimitadas, que puestas en marcha en el corto plazo van a permitir mejorar las condiciones en las que se desarrolla la actividad industrial en España y a contribuir a que la industria crezca y sea más competitiva. Entre las medidas, cabe destacar el apoyo a la I+D y la mejora del acceso a la financiación de las pymes.

Evolución del mercado de trabajo. SPEE.

Evolución del mercado de trabajo. SPEE.

El Servicio Público de Empleo Estatal, tiene en el  Observatorio de las Ocupaciones, un instrumento que permite conocer cuál  es la situación actual y evolución del  mercado laboral.

Así, con objeto de mostrar  la situación laboral en España y la movilidad de los trabajadores con motivos laborales, el Observatorio publica estos dos informes:

Fomento destina 455 millones de euros a políticas de ayuda a la vivienda en Andalucía entre 2013 y 2016

Fomento destina 455 millones de euros a políticas de ayuda a la vivienda en Andalucía entre 2013 y 2016

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado que el Ministerio de Fomento destinará 455 millones de euros a las políticas de ayuda a la vivienda en Andalucía durante el período 2013-2016.

Así lo ha anunciado durante la firma del Convenio para la ejecución del Plan Estatal de Fomento del alquiler de Viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016, suscrito con la consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés.

Puesta en marcha de la agenda social del gobierno con medidas de apoyo a personas con discapacidad, jóvenes y mujeres

Puesta en marcha de la agenda social del gobierno con medidas de apoyo a personas con discapacidad, jóvenes y mujeres
  • Forman parte del conjunto de iniciativas que se completará con el próximo Plan Integral de Apoyo a la Familia, objetivo prioritario del Gobierno.
  • El Plan de Acción de la Estrategia de Juventud 2020, dotado con 2.942 millones de euros, tiene como principales objetivo ofrecer oportunidades a los jóvenes en el ámbito de la formación, el empleo, el emprendimiento y la emancipación.
  • El Plan de Acción de la Estrategia de Discapacidad, con más de tres mil millones de euros, incluye medidas como designar un responsable de discapacidad en cada Ministerio y aprobar planes especiales contra la discriminación múltiple y para las personas con discapacidad en el medio rural.
  • Aumentar la participación de las mujeres en las TIC, las profesionales y empresarias en este sector y favorecer los contenidos de interés para mujeres, objetivos del Plan de Igualdad en la Sociedad de la Información, al que se destinarán 40,2 millones.

La Policía Nacional detiene a 47 personas e imputa a otras 79 por un fraude a las arcas públicas de más de 557.000 euros

La Policía Nacional detiene a 47 personas e imputa a otras 79 por un fraude a las arcas públicas de más de 557.000 euros

Agentes de la Policía Nacional han detenido a 47 personas e imputado a otras 79 por un fraude a la Administración Pública que supera los 557.000 euros. Mediante la creación de una empresa ficticia en la localidad de Roquetas de Mar (Almería), habrían logrado producir 119 altas en la Seguridad Social de forma fraudulenta con el fin de cobrar prestaciones y subsidios por desempleo o la obtención y renovación de permisos de residencia.

La Policía Nacional desarticula una red que falsificaba partes médicos para percibir prestaciones económicas

La Policía Nacional desarticula una red que falsificaba partes médicos para percibir prestaciones económicas

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una red que falsificaba partes médicos para percibir prestaciones económicas. Durante la operación han sido detenidas once personas, diez hombres y una mujer, todos ellos españoles y de edades comprendidas entre los 45 y 66 años. Entre los arrestados se encuentra un médico que presuntamente expedía informes fraudulentos para obtener las bajas por incapacidad permanente y un graduado social por asesorar a falsos pacientes para materializar la estafa.

El CES remite al Gobierno un informe de iniciativa propia sobre la situación socio laboral de las personas de 45 a 64 años

El CES remite al Gobierno un informe de iniciativa propia sobre la situación socio laboral de las personas de 45 a 64 años
  • El órgano consultivo del Gobierno alerta de la necesidad de abordar medidas para paliar el empleo de un colectivo con elevadas tasas de paro de larga duración y frecuentemente con cargas familiares.
  • Gran parte del problema de empleabilidad del colectivo radica en sus niveles bajos de formación, pero también a su menor capacidad para acceder a procesos formativos dentro de la empresa y una vez en el desempleo.
  • Para paliar la situación, el CES demanda un plan estratégico, con medidas de choque y prioridades claras a corto y medio plazo. Este plan podría tomar como punto de partida la actual "Estrategia 55+" e insertarse en la revisión de las políticas activas de empleo y del sistema de Formación Profesional.

Páginas